Año Internacional de los Afrodescendientes

Año Internacional de los Afrodescendientes
Localización
Localidad Año Internacional
Datos generales
Tipo fecha internacional
Comienzo 7 mayo
Duración 2011
Fecha 2011
[editar datos en Wikidata]

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el año 2011 Año Internacional de los Afrodescendientes.

Celebración

El 18 de diciembre de 2009 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 64/169 proclamó el año 2011 Año Internacional de los Afrodescendientes.[1]

Aproximadamente 200 millones de personas que se identifican a sí mismos como de ascendencia africana viven en las Américas. Muchos millones más viven en otras partes del mundo fuera del continente africano. Al proclamar este Año Internacional, la comunidad internacional reconoce que los afrodescendientes representan un sector definido de la sociedad cuyos derechos humanos deben ser promovidos y protegidos. La Declaración y el Programa de Acción de Durban1 reconoce a los afrodescendientes como un grupo de víctimas específico que continúa sufriendo la discriminación como legado histórico del comercio trasatlántico de esclavos. Incluso los afrodescendientes que no son descendientes directos de esclavos se enfrentan al racismo y la discriminación que perduran hoy día, generaciones después del final del comercio de esclavos.

Referencias

  1. «Año Internacional de los Afrodescendientes».  Organización de las Naciones Unidas.

Véase también

Enlaces externos

  • Wikisource contiene obras originales de o sobre Año Internacional de los Afrodescendientes.
  • Wikisource contiene obras originales de o sobre Año Internacional de los Afrodescendientes.
En este artículo se detectó el siguiente problema. Por favor, edítalo y/o discute el problema en la discusión para mejorarlo:
  • Podría tener una cantidad excesiva de enlaces externos.
Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión: {{sust:Aviso PA|Año Internacional de los Afrodescendientes}} ~~~~
  • Sitio Oficial del Año Internacional de los Afrodescendientes

Recursos

Sistema de la ONU

Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos

  • Año Internacional de los afrodescendientes 2011
  • Reportajes sobre las personas de ascendencia africana y la labor de las Naciones Unidas para promover y proteger sus derechos humanos
  • La lucha contra la discriminación racial
  • Grupo de Trabajo de Expertos sobre los Afrodescendientes
  • Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial
  • Debate temático en el contexto del año internacional de los afrodescendientes (Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial)
  • Relator Especial sobre formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Población afrodescendiente de América Latina

UNESCO

2011, Año Internacional de los Afrodesciendentes

Conferencias

  • Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia (Durbán 2001)
  • Conferencia de Examen de Durban (Ginebra 2009)

Eventos relacionados

  • Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial (21 de marzo)
  • Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos (25 de marzo)
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5715415
  • Wd Datos: Q5715415