Alfonso Carlos de Borbón

Alfonso Carlos de Borbón
Duque de San Jaime
Pretendiente al trono de España
(como Alfonso Carlos I)
2 de octubre de 1931 - 29 de septiembre de 1936
Predecesor Jaime de Borbón y Borbón-Parma (como Jaime III)
Sucesor Javier de Borbón-Parma
(como regente)
Carlos Pío de Habsburgo-Borbón (carloctavismo)
Información personal
Nombre completo Alfonso Carlos Fernando José Juan Pío de Borbón y Austria-Este
Otros títulos
Nacimiento 12 de septiembre de 1849
Bandera del Reino Unido Londres, Reino Unido
Fallecimiento 29 de septiembre de 1936 (87 años)
Bandera de Austria Viena, Austria
Sepultura Cripta de la Capilla del Castillo de Puchheim, Attnang-Puchheim, Alta Austria
Familia
Casa real Casa de Borbón
Padre Juan de Borbón y Braganza
Madre María Beatriz de Austria-Este
Consorte María de las Nieves de Braganza

Firma Firma de Alfonso Carlos de Borbón
[editar datos en Wikidata]

Alfonso de Borbón y Austria-Este, titulado duque de San Jaime y duque de Anjou (Londres, 12 de septiembre de 1849 – Viena, 29 de septiembre de 1936[1]​), fue el pretendiente carlista al trono de España, con el nombre de Alfonso Carlos I, entre 1931 y 1936. También fue jefe de la Casa de Borbón y pretendiente legitimista al trono de Francia.

Biografía

Fue bautizado con los nombres de Alfonso Carlos Fernando José Juan Pío. Era hijo segundo del matrimonio formado por el pretendiente carlista Juan, segundo hijo de Carlos María Isidro, y la archiduquesa María Beatriz de Austria-Este, hija del duque de Módena. Por tanto, era el hermano menor del también pretendiente Carlos.

Beatriz decidió separarse de su marido y acudió a su hogar de Módena con sus dos hijos, para apartarlos de la causa carlista. Alfonso Carlos pasó sus primeros años en Módena, hasta que las tropas de unificación italiana destronaron a los duques y la familia fue a refugiarse a Viena. Cuando los Estados Pontificios también fueron objetivo de las tropas liberales de Saboya, Alfonso Carlos, como otros muchos nobles europeos, se alistó en los zuavos pontificios.

Contrajo matrimonio el 26 de abril de 1871 en el castillo de Heubach (Baviera), con María de las Nieves de Braganza,[2]​ con quien no tuvo descendencia. Durante la Tercera Guerra Carlista su hermano le nombró comandante general de Cataluña. Cruzó la frontera francesa en diciembre de 1872 y ya en Cataluña entró en desavenencias con Francesc Savalls. En 1873 solicitó la unión de los ejércitos de Cataluña y del Centro y en 1874 organizó una ofensiva por tierras de Aragón y Castilla la Nueva, que le llevaron a conquistar Cuenca. Pero la decisión de su hermano de volver a separar los ejércitos del Centro y Cataluña provocó su dimisión y su marcha de España.

En el exilio destacó en la organización de asociaciones contra los duelos. Tras la muerte de su sobrino, Jaime, duque de Anjou y de Madrid el 2 de octubre de 1931, Alfonso Carlos se convirtió en el pretendiente carlista y legitimista. Tomó este nombre como homenaje a su familia y para evitar confusiones con el rey Alfonso XIII.

Alfonso Carlos de Borbón y Austria-Este

Tras regresar al carlismo los mellistas e integristas, en 1932 reorganizó la Comunión Tradicionalista, a la que se unieron otros movimientos católicos que temían una república laica.

Participó activamente en los preparativos de la sublevación militar que dio comienzo a la guerra civil española, presidiendo una junta suprema militar que proporcionó un gran número de armas a los sublevados. Murió a los 87 años de edad, el 29 de septiembre de 1936, tras ser atropellado por un camión militar. Está enterrado con su esposa en Austria, en la capilla del castillo de Puchheim, cerca de Salzburgo.

Su muerte

Su muerte significó el fin de la línea dinástica directa de los carlistas, al morir sin descendencia. De acuerdo con el auto acordado de 1713, los derechos habrían correspondido al exiliado Alfonso XIII, al ser descendiente agnado de Francisco de Paula de Borbón, hermano menor de Carlos María Isidro de Borbón (Carlos V para los carlistas), una rama que habría usurpado el trono, traicionado los principios tradicionalistas y, sobre todo, se había levantado en armas contra Carlos VII; por ello, el 23 de enero designó a su sobrino Francisco Javier de Borbón-Parma como regente para establecer un príncipe que aceptara los principios del tradicionalismo.[3]​ Posteriormente los dirigentes de la Comunión Tradicionalista determinarían en 1952 que la sucesión correspondía precisamente al propio Francisco Javier de Borbón-Parma,[4]​ aunque otros carlistas optarían por reconocer como rey a Carlos Pío de Habsburgo-Borbón o a Juan de Borbón.

A la muerte de Alfonso Carlos, los legitimistas de Francia reconocieron como rey de Francia al desterrado Alfonso XIII de España, con el nombre Alfonso I de Francia y Navarra.

Ancestros

Ancestros de Alfonso Carlos de Borbón
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Carlos III de España
 
 
 
 
 
 
 
8. Carlos IV de España
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. María Amalia de Sajonia
 
 
 
 
 
 
 
4. "Carlos V" Pretendiente Carlista
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Felipe I de Parma
 
 
 
 
 
 
 
9. María Luisa de Parma
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. Luisa Isabel de Francia
 
 
 
 
 
 
 
2. Juan III, conde de Montizón
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Pedro III de Portugal
 
 
 
 
 
 
 
10. Juan VI de Portugal
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21. María I de Portugal
 
 
 
 
 
 
 
5. María Francisca de Braganza
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. Carlos IV de España
 
 
 
 
 
 
 
11. Carlota Joaquina de Borbón
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23. María Luisa de Parma
 
 
 
 
 
 
 
1. Alfonso Carlos I de Borbón y Austria-Este
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Francisco I del Sacro Imperio Romano Germánico
 
 
 
 
 
 
 
12. Fernando Carlos de Habsburgo-Lorena
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25. María Teresa I de Austria
 
 
 
 
 
 
 
6. Francisco IV de Módena
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26. Hércules III de Este
 
 
 
 
 
 
 
13. María Beatriz de Este
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27. María Teresa Cybo-Malaspina
 
 
 
 
 
 
 
3. María Beatriz de Austria-Este
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28. Víctor Amadeo III de Cerdeña
 
 
 
 
 
 
 
14. Víctor Manuel I de Cerdeña
Pretendiente jacobita
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. María Antonia de España
 
 
 
 
 
 
 
7. María Beatriz Victoria de Saboya
Pretendienta jacobita
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30. Fernando Carlos de Habsburgo-Lorena (= 12)
 
 
 
 
 
 
 
15. Archiduquesa María Teresa de Austria-Este
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31. María Beatriz de Este (= 13)
 
 
 
 
 
 


Título en pretensión
Predecesor:
Jaime de Borbón y Borbón‑Parma
Como Jaime III de España y
I de Francia
Titular
Rey de España
Línea carlista: Alfonso Carlos I
1931-1936
Regencia de
Francisco Javier de Borbón‑Parma
Titular
Rey de Francia
Línea legitimista: Carlos XII
1931-1936
Sucesor:
Alfonso de Borbón

Notas

  1. Campo, Carlos Robles do (2009). «Los Infantes de España tras la derogación de la Ley Sálica (1830)». Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía (12): 329-384. ISSN 1133-1240. Consultado el 19 de agosto de 2019. 
  2. Alcalá, César (2002). «Dos textos inéditos de la reina María de las Nieves». Anales de la Fundación Francisco Elías de Tejada (8): 177. ISSN 1137-117X. 
  3. Redondo Gálvez, Gonzalo (1993). Historia de la Iglesia en España, 1931-1939: Tomo I La Segunda República, 1931-1936. Madrid: Ediciones Rialp. p. 305s. ISBN 8432129844. Archivado desde el original el 25 de marzo de 2016. Consultado el 17 de marzo de 2016. 
  4. Santa Cruz, Manuel de (1979). Apuntes y documentos para la historia del tradicionalismo español: 1939-1966. t. 3. ECESA. p. 18. ISBN 84-7460-034-0. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q460212
  • Commonscat Multimedia: Alphonse Charles of Bourbon, Duke of San Jaime / Q460212
  • Wikisource Textos: Autor:Alfonso Carlos de Borbón y Austria-Este

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 88768661
  • ISNI: 0000000062754415
  • BNE: XX1210358
  • BNF: 15828779s (data)
  • VcBA: 495/137387
  • CANTIC: 981058520269406706
  • GND: 1089413815
  • LCCN: n2011051649
  • SUDOC: 248919547
  • Open Library: OL2270894A
  • PARES: 52593
  • Diccionarios y enciclopedias
  • DBE: url
  • Repositorios digitales
  • BVMC: 93296
  • Wd Datos: Q460212
  • Commonscat Multimedia: Alphonse Charles of Bourbon, Duke of San Jaime / Q460212
  • Wikisource Textos: Autor:Alfonso Carlos de Borbón y Austria-Este