Ancho de tres pies

Tranvía de Sóller en la isla española de Mallorca
Ancho de vía


Vía ancha
  X    Breitspurbahn 3000 mm (9' 10,10")
  X    Brunel 2140 mm (7'0,30")
  Indio 1676 mm (5' 6")
  Ibérico 1668 mm (5' 5,70")
  Irlandés 1600 mm (5' 3")
  Ruso 1520 mm (4' 114/5")

Ancho internacional (Stephenson)
  Internacional 1435 mm (4' 81/2")

Vía estrecha
  Escocés 1372 mm (4' 6")
  del Cabo 1067 mm (3' 6")
  Métrico 1000 mm (3' 32/5")
  Tres pies 914 mm (3')
  Tres pies suecos 891 mm (2' 11,10")
  Imperial 762 mm (2' 6")
  Bosnio 760 mm (2' 529/32")
  Dos pies 610 mm (2')
  600 mm 600 mm (1' 113/5")
  X    Decauville 400 mm (1' 3,70")

Mínimo
  X    Quince pulgadas 381 mm (15 plg)


Esta caja:
  • ver
  • discusión
  • editar
Estación de Fintown en la plataforma del Comité Conjunto de Ferrocarriles del Condado de Donegal (CDR) en el Condado de Donegal
Un puente del desaparecido Ferrocarril Nacional de México (1883)
Un ferrobús en el Ferrocarril de Santa Ana, cerca de Machu Picchu

La vía de tres pies, como indica su denominación, tiene un ancho de 3 pies (914 mm), que equivalen a 1 yarda. Los ferrocarriles de vía estrecha que la utilizan se localizan mayoritariamente en América del Norte, Central y del Sur. En Irlanda, se construyeron muchas líneas secundarias e industriales con este ancho, y es el habitual en la Isla de Man, donde se conoce como el "Manx Standard Gauge". Los ferrocarriles modernos con vías de una yarda de ancho se encuentran comúnmente en zonas montañosas aisladas, en islas pequeñas o en parques de atracciones y parques temáticos a gran escala (véase la tabla que figura a continuación).

También es popular en modelismo ferroviario (particularmente en la escala G), y fabricantes de trenes a escala de todo el mundo han producido modelos de estos ferrocarriles, como Accucraft Trains (EE. UU.), Aristo-Craft Trains (EE. UU.), Bachmann Industries (Hong Kong), Delton Locomotive Works (EE. UU.), LGB (Alemania),[1]​ y PIKO (Alemania).

Las líneas de 3 pies de ancho acumulan unos 5000 km en todo el mundo,[2]​ destacando los casi 2000 km de la red ferroviaria de Colombia.[3]

Instalaciones

País/territorio Ferrocarril
Bandera de Australia Australia
  • Tranvía de Powelltown (desaparecido)
Bandera de Belice Belice
Bandera de Brasil Brasil
Bandera de Canadá Canadá
  • BC Forest Discovery Centre (en funcionamiento)
  • Ferrocarril de Columbia y del Oeste (desaparecido)
  • Ferrocarril de Kaslo y Slocan (desaparecido)
  • Ferrocarril Minero de Kimberley (en funcionamiento)
  • Ferrocarril de las Minas de Klondike (desaparecido)
  • North Western Coal and Navigation Company (desaparecido)
  • Mina Sullivan (desaparecido)
  • Línea Corta, ubicada en el Museo Moose Jaw Western Development) (en funcionamiento)
  • Ruta White Pass y Yukon (cruza a Alaska) (operando como tren histórico)
  • Tranvía de Whitehorse Waterfront (operando como tranvía histórico)
Bandera de Colombia Colombia
Artículo principal: Transporte ferroviario en Colombia
Bandera de Cuba Cuba
  • Ferrocarril Recreacional[4]​ (ubicado en Parque Lenin) (cerrado - el parque sigue funcionando)
Bandera de El Salvador El Salvador
Bandera de Francia Francía
  • Ferrocarril de Disneyland (París) (ubicado en Disneyland Park (París)) (en funcionamiento)
  • Tranvía tirado por caballos del Disneyland Park (París) (en funcionamiento)
Bandera de Alemania Alemania
  • Santa Fé Express (ubicado en Fort Fun Abenteuerland) (en funcionamiento)
  • Tranvías de Chemnitz (convertidos al ancho de 925 mm (3'2/5"), posteriormente convertidos al ancho estándar) (en funcionamiento)
Bandera de Guatemala Guatemala
Bandera de Guyana Guyana
Artículo principal: Transporte en Guyana
Bandera de Honduras Honduras
Artículo principal: Transporte ferroviario en Honduras
Bandera de Hong Kong Hong Kong
Bandera de Irlanda Irlanda
Artículo principal: Anexo:Lista de ferrocarriles de vía estrecha en Irlanda
Bandera de Irak Irak
  • Al Zawra’a Dream Park[5][6]​ (en funcionamiento)
Bandera de Isla de Man Isla de Man
  • Tranvía de Douglas Bay Horse (en funcionamiento)
  • Ferrocarril de Foxdale (desaparecido)
  • Ferrocarril de la Isla de Man (en funcionamiento)
  • Tranvía de la Isla de Man (en funcionamiento)
  • Ferrocarril del Norte de la Isla de Man (desaparecido)
  • Ferrocarril de Milntown (desaparecido)
  • Tranvía de Queen's Pier (desaparecido)
  • Tranvía por cable de Upper Douglas (desaparecido)
Bandera de Japón Japón
  • Jolly Trolley en Tokyo Disneyland (también existe un ferrocarril de ancho de vía 2 pies 6 plg (762 mm) llamado Ferrocarril Western River) (desaparecido - el parque y el ferrocarril separado siguen funcionando)
  • Koiwai Farm (小岩井農場) (en funcionamiento)
  • Ferrocarril Saidaiji (西大寺鉄道) (desaparecido)
  • Línea Seikan del Túnel Tappi Shakō (en funcionamiento)
Bandera de Kuwait Kuwait
  • Kuwait Entertainment City (en funcionamiento)
Bandera de México México
Bandera de Nauru Nauru
Artículo principal: Transporte ferroviario en Nauru
Bandera de Nueva Caledonia Nueva Caledonia
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
  • Tranvía de Dun Mountain (desaparecido)
Bandera de Perú Perú
Bandera de España España

El Ferrocarril de Sóller y el Tranvía de Sóller se encuentran en Mallorca, en las Islas Baleares. Los otros ferrocarriles, Servicios Ferroviarios de Mallorca, también eran de ancho 3 pies (914 mm), pero con la expansión y reconstrucción de la red a principios de la década de 2000, se convirtieron a 1000 mm (3' 32/5").

Bandera del Reino Unido Reino Unido
Artículo principal: Ferrocarriles de tres pies en el Reino Unido
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Artículo principal: Ferrocarriles de tres pies en los Estados Unidos

Véase también

  • Tren histórico
  • Anexo:Lista de anchos de vía
  • Ferrocarriles suecos de tres pies de ancho

Referencias

  1. 2006 LGB Catalog Archivado el 10 de enero de 2014 en Wayback Machine. (Enlace roto: septiembre de 2018)
  2. Douglas J. Puffert (2009). Tracks Across Continents, Paths Through History: The Economic Dynamics of Standardization in Railway Gauge. University of Chicago Press. pp. 320 de 360. ISBN 9780226685090. Consultado el 28 de marzo de 2020. 
  3. Central Intelligence Agency. «Field listing: Railways». The World Fact Book (en inglés). Archivado desde el original el 24 de julio de 2020. Consultado el 28 de marzo de 2020. 
  4. Steamlocomotive.info - Cuba
  5. Steamlocomotive.info - Al Zawra’a Dream Park
  6. «Al Zawra’a Dream Park - official website (in Arabic)». Archivado desde el original el 5 de febrero de 2014. Consultado el 28 de marzo de 2020. 
  7. «Surviving Steam Locomotives in Aguascalientes». Archivado desde el original el 31 de julio de 2020. Consultado el 28 de marzo de 2020. 
  8. «Parque Héroes Mexicanos - official website (in Spanish)». Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2013. Consultado el 28 de marzo de 2020. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q7797954
  • Commonscat Multimedia: 3 ft gauge railways / Q7797954

  • Wd Datos: Q7797954
  • Commonscat Multimedia: 3 ft gauge railways / Q7797954