Antonia Abraham

Antonia Abraham
Datos personales
Nombre completo Antonia Francisca Abraham Schüssler
Nacimiento Bandera de Chile San Pedro de la Paz, Chile
7 de julio de 1997 (26 años)
País ChileBandera de Chile Chile
Nacionalidad(es) Chilena
Altura 1,77 m (5′ 10″)
Peso 70 kg (154 lb)
Carrera deportiva
Deporte Remo
              
Medallero
Remo
ChileBandera de Chile Chile
Juegos Panamericanos
OroBandera de Chile Santiago 2023W2-
PlataBandera de Chile Santiago 2023W2x
OroBandera de Perú Lima 2019W4x
PlataBandera de Canadá Toronto 2015W2-
Juegos Suramericanos
OroBandera de Bolivia Cochabamba 2018W1x
OroBandera de Bolivia Cochabamba 2018W4x
OroBandera de Bolivia Cochabamba 2018W2x
OroBandera de Bolivia Cochabamba 2018W2-
BronceBandera de Chile Santiago 2014W1x
Juegos Bolivarianos
OroBandera de Perú Trujillo 2013W2x
OroBandera de Colombia Santa Marta 2017W1x
OroBandera de Colombia Santa Marta 2017W2x
OroBandera de Colombia Santa Marta 2017W4x
OroBandera de Colombia Santa Marta 2017LW4X
OroBandera de Colombia Valledupar 2022W1x
OroBandera de Colombia Valledupar 2022W4x
Juegos Bolivarianos de Playa
OroBandera de Chile Iquique 2016W4x
OroBandera de Chile Iquique 2016W1x
Campeonato Suramericano
OroBandera de Brasil Brasilia 2017W1x
OroBandera de Brasil Brasilia 2017W2-
OroBandera de Brasil Brasilia 2017W2x
PlataBandera de Brasil Brasilia 2017W4x
[editar datos en Wikidata]

Antonia Francisca Abraham Schüssler (San Pedro de la Paz, 7 de julio de 1997)[1]​ es un remera chilena. Ganadora de varios títulos a nivel sudamericanos, como los Juegos Suramericanos de 2018 y Juegos Bolivarianos de 2017.

Biografía

Hija de Omar Abraham y Melita Schüssler, nació el 7 de julio de 1997, en San Pedro de la Paz, Concepción. Es una de los cuatrillizos junto a sus hermanos Melita Abraham, Alfredo Abraham e Ignacio Abraham, los cuales también se dedican al deporte del remo.[2]

Trayectoria deportiva

Empezó a entrenar junto a sus hermanos luego de que un amigo de su hermano Ignacio lo invita a conocer el deporte del remo. Ha participado en la Copa del Mundo de Remo 2017 en Poznań, Polonia donde logró el cuarto lugar en la categoría W2- junto a su hermana Melita.[3]​ Luego en el Campeonato Mundial Sub-23 de Remo 2017 en Plovdiv, Bulgaria logró el primer lugar en la misma categoría también junto a su hermana.[4]​ Es múltiple medallista en los Juegos Suramericanos de 2018 y en los Juegos Bolivarianos de 2017.[5][6]

En los Juegos Panamericanos de 2019, obtuvo dos medallas de oro: una en la categoría cuatro pares remos cortos junto a su hermana Melita, Isidora Niemeyer y Soraya Jadue, y con Melita en doble par remos largos. En septiembre de 2023, con Melita clasificaron a los Juegos Olímpicos de París 2024 tras meterse en semifinales de la categoría W2 en el par femenino en el Campeonato Mundial de Belgrado, donde finalizaron en el quinto lugar.[7]

Palmarés

Campeonato Mundial Sub-23
Año Lugar Medalla Prueba
2017 Bandera de Bulgaria Plovdiv, Bulgaria 01 !Medalla de oro W2-
2018 Bandera de Polonia Poznan, Polonia 03 !Medalla de bronce W2-

Referencias

  1. «El desembarco de los cuatrillizos». La Tercera. Consultado el 17 de julio de 2018. 
  2. «Hermandad de la laguna». Tell Magazine. Consultado el 17 de julio de 2018. 
  3. «Remo - Copa del Mundo - Poznan - 2017». los-deportes.info. Consultado el 17 de julio de 2018. 
  4. «Remo - Campeonato Mundial Sub-23 - 2017». los-deportes.info. Consultado el 17 de julio de 2018. 
  5. «El remo aporta cuatro medallas de oro para el Team Chile en los Juegos Bolivarianos». Radio Biobío. Consultado el 17 de julio de 2018. 
  6. «Melita y Antonia Abraham aumentaron su cosecha dorada en Cochabamba». Radio Cooperativa. Consultado el 17 de julio de 2018. 
  7. Muñoz, Felipe (18 de octubre de 2023). «Los deportistas chilenos que defienden el oro en Santiago 2023 y cómo llegan a los Panamericanos». Emol. Consultado el 19 de octubre de 2023. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q56317904
  • Deportistas
  • FISA: 45971
  • Wd Datos: Q56317904