Antonio Álvarez de Linera

Antonio Álvarez de Linera
Información personal
Nacimiento 26 de agosto de 1888 Ver y modificar los datos en Wikidata
Málaga (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 28 de octubre de 1961 Ver y modificar los datos en Wikidata (73 años)
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Antonio Álvarez de Linera y Grund (Málaga, 26 de agosto de 1888–†Madrid, 28 de octubre de 1961) fue un catedrático, filósofo, publicista y periodista español.

Biografía

Nacido en el seno de una familia de la burguesía malagueña, estudió en el colegio de San Estanislao de la Compañía de Jesús.[1]​ Cursó bachillerato de Teología en el Seminario de Granada, licenciándose después en Filosofía y Letras por la Universidad de Granada y posteriormente en Derecho por la Universidad Central.[2]

En 1913 ganó por oposición la cátedra de Filosofía en el Instituto de Enseñanza Media de Toledo e impartió clases en La Laguna, Baeza, Huesca, Sevilla, Lugo, Guadalajara, Burgos y Madrid.[3][2]

Desde la década de 1910 fue un destacado articulista del diario integrista El Siglo Futuro,[4]​ en el que empleó el seudónimo de «Lázaro».[5]​ Su esposa, Concepción Polo y Aguilar-Tablada, fue además directora de las páginas femeninas de dicho diario durante la Segunda República.[6]​ Álvarez de Linera también colaboró en la Agencia Faro, vinculada a la Comunión Tradicionalista, durante la guerra civil.[7]

Fue catedrático del Instituto Cardenal Cisneros de Madrid y profesor de la Escuela de Estudios Penitenciarios. También fue bibliotecario del Instituto Luis Vives de Filosofía y tesorero de la Sociedad Española de Filosofía. Colaboró en numerosas entidades culturales y recibió muchos encargos ministeriales, participando además en los Congresos de la Asociación Española para el Progreso de las Ciencias.[8]

Publicó 37 trabajos y 22 traducciones de obras filosóficas o psicológicas y colaboró intensamente en la Revista de Filosofía del CSIC, además de en otras como Pensamiento, Razón y Fe, Las Ciencias, Revista de Psicología General y Aplicada, Revista Española de Teología, Revista de Espiritualismo, Estudios Bíblicos y Anuario de Derecho Penal.[8]

Durante el régimen de Franco, Álvarez de Linera y Grund fue consejero nacional de Educación.[2]​ Fue premiado con las órdenes civiles de Alfonso XII y de Alfonso X el Sabio y fue miembro de la filial española «Pardo Bazán» de la Académie de la ballade française et des poèmes à forme fixe.[3]

Obras seleccionadas

  • Resumen de mis explicaciones en la cátedra de rudimentos del Derecho (La Laguna, 1918)
  • Transformación de los procesos psíquicos conscientes e inconscientes (Madrid, 1920)
  • Ética seguida de unos elementos de Historia crítica de la ética (Madrid, 1924)
  • Biblioteca de Cultura Psíquica (Madrid, 1939)
  • Introducción a la filosofía (Madrid, 1940)
  • Nociones de Ciencias Sociales (Barcelona, 1940)
  • El Problema de la certeza en Newman (Madrid, 1946)

Referencias

  1. Soto Artuñedo, Wenceslao (2007). El colegio jesuita de San Estanislao en Málaga (1882-2007). p. 57. 
  2. a b c Villatoro Sánchez, Francisco de Paula. «Antonio Álvarez de Linera y Grund». Diccionario Biográfico Español. Real Academia Española. 
  3. a b «Quién es quién: Antonio Álvarez de Linera». Sección de Ordenación Bibliográfica del Instituto Nacional del Libro Español. Volumen 4 (Parte 2): 570. 1945. 
  4. Desvois, Jean Michel (1977). La prensa en España (1900-1930). Siglo XXI de España Editores, S.A. p. 117. ISBN 84-323-0268-6. 
  5. «Bibliografía de "El Siglo Futuro"». El Siglo Futuro: 8. 19 de marzo de 1925. 
  6. Barreiro Gordillo, Cristina (2003). El carlismo y su red de prensa en la Segunda República. Actas. p. 300. 
  7. Álvarez de Linera, Antonio (24 de agosto de 1938). «El cincuentenario del Ave María: Semblanzas de don Andrés Manjón». El Diario Palentino: 3. 
  8. a b Zaragüeta Bengoechea, Juan (abril-junio 1961). «Necrología: Antonio Álvarez de Linera». Revista de Filosofía (Instituto Luis Vives, CSIC) (77): 278-279. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q60581002
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 17360799
  • ISNI: 0000000115563699
  • BNE: XX1192460
  • BNF: 13170659h (data)
  • CANTIC: 981058517623906706
  • GND: 12409905X
  • SUDOC: 073395366
  • Diccionarios y enciclopedias
  • DBE: url
  • Wd Datos: Q60581002