Arandilla del Arroyo

Arandilla del Arroyo
municipio de España
Arandilla del Arroyo ubicada en España
Arandilla del Arroyo
Arandilla del Arroyo
Ubicación de Arandilla del Arroyo en España
Arandilla del Arroyo ubicada en Provincia de Cuenca
Arandilla del Arroyo
Arandilla del Arroyo
Ubicación de Arandilla del Arroyo en la provincia de Cuenca
País  España
• Com. autónoma  Castilla-La Mancha
• Provincia  Cuenca
• Comarca La Alcarria
• Partido judicial Cuenca
Ubicación 40°30′39″N 2°23′04″O / 40.5109422, -2.3844199
• Altitud 905 metros
Superficie 19,48 km²
Población 11 hab. (2023)
• Densidad 0,67 hab./km²
Gentilicio Arandillanos
Código postal 16812
Alcalde (2019-2023) Rubén Fernández del Castillo (AAA)
Patrón Nuestra Señora de la Asunción
[editar datos en Wikidata]

Arandilla del Arroyo es un municipio y localidad española de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El término municipal, ubicado en la comarca de La Alcarria, tiene una población de 11 habitantes (INE 2023).

Geografía

Vista de la localidad

La localidad está ubicada está junto al río Vindel, a 5 km de Valdeolivas y Albendea y a 6 km de Alcantud. Se encuentra a 74 km de Cuenca.

Historia

En la localidad nació el pintor barroco Pedro Ruiz González (1640-1706). A mediados del siglo XIX, el lugar contaba con una población censada de 159 habitantes.[1]​ La localidad aparece descrita en el segundo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

ARANDILLA: v. con ayunt. de la prov. y dióc. de Cuenca (7 leg.), part. jud. de Priego (1), aud. terr. de Albacete (20), y c. g. de Valencia (32): sit. en la ladera de un barranco á la entrada de la Alcarria, en sitio combatido por los vientos del N. y S.: su clima, aunque sano, es propenso á tercianas. Tiene 39 casas de mala construccion, pósito, escuela de primeras letras, é igl, parr. de entrada, servida por un cura y el sacristan. Confina el term. por N. con el de Castilforte, E. con el de Alcantud, y S. y O. con el de Valdeolivas y Albendea: en él se encuentra una fuente de buenas y abundantes aguas que sirve para el consumo del vecindario; y un arroyo que toma el nombre de la v. y fertiliza una pequeña parte del térm.: el terreno no es de la mejor calidad, pues su flojedad impide que se cultive la mayor parte: prod.: trigo y otros granos, cáñamo, patatas, hortaliza, vino, aceite y miel: pobl.: 40 vec.; 159 hab.: cap. prod.: 337,880 rs.: imp.: 16,894 rs.: importe de los consumos 1,005 rs. 30 mrs
(Madoz, 1845, p. 428)

Hasta la reforma de la nomenclatura municipal de 1916 el municipio se llamaba simplemente Arandilla. En dicha fecha su nombre fue modificado por el de Arandilla del Arroyo.[2]

Geografía humana

Demografía

Cuenta con una población de 11 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Arandilla del Arroyo[3]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba Arandilla: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910.[4]

Administración

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999 Fidencio Fernández Corredor PP
1999-2003 Fidencio Fernández Corredor PP
2003-2007 Alicia Chirveches Gallardo PP
2007-2011 Alicia Chirveches Gallardo PP
2011-2015
2015-2019 Prudencio Arance de las Heras PP
2019-2023 n/d n/d
2023-act. n/d n/d

Fiestas

  • Segundo fin de semana de agosto.
  • 17 de septiembre.

Véase también

  • Anexo:Municipios de la provincia de Cuenca
  • Ver el portal sobre Rural Portal:Rural. Contenido relacionado con Rural.

Referencias

  1. Madoz, 1845, p. 428.
  2. «[Real decreto aprobando la reforma propuesta por la Real Sociedad Geográfica, cambiando la denominación a los 573 Ayuntamientos de España comprendidos en la mismas, y disponiendo que en lo sucesivo se designen con los nombres con que figuran en la relación que se publica]». Gaceta de Madrid (184): 11-16. 2 de julio de 1916. ISSN 0212-1220. Wikidata Q122368109. 
  3. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 10 de enero de 2024. 
  4. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 10 de enero de 2024. 

Bibliografía

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Arandilla del Arroyo.
  • Página de la Diputación de Cuenca, sobre Arandilla del Arroyo. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1648789
  • Commonscat Multimedia: Arandilla del Arroyo / Q1648789

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 316736260
  • Lugares
  • OSM: 340311
  • INE: 16020
  • Wd Datos: Q1648789
  • Commonscat Multimedia: Arandilla del Arroyo / Q1648789