Arbutus xalapensis

No debe confundirse con Arctostaphylos pungens.
 
Arbutus xalapensis
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Eudicots
(sin rango): Asterids
Orden: Ericales
Familia: Ericaceae
Género: Arbutus
Especie: Arbutus xalapensis
Kunth
[editar datos en Wikidata]

El madroño de Texas o "Amazaquitl" (Arbutus xalapensis) es un arbusto o árbol perteneciente a la familia Ericaceae. Se encuentra desde el sur de Estados Unidos hasta Nicaragua. Alcanza hasta 15 metros de alto. Su corteza se desprende dejando el tronco liso de color rojo ladrillo muy intenso. Sus flores blancas originan pequeños frutos ampulosos rojo intenso. Habita en bosques templados entre los 1,600 a 3,000 m s. n. m. Su madera se utiliza para fabricar bates de beis-bol y diversos utensilios.[1]

Descripción

Desprendimiento de la corteza
Flores
Frutos

Es un arbusto o árbol mediano perennifolio que alcanza los 3 m de altura. La corteza se desprende en capas delgadas. Sus hojas delgadas y resistentes de 2-18 cm son brillantes por encima, algo más opacas por debajo. Las flores, de 7-9 mm de largo, son amarillas a blancas, y surgen de panículas terminales de hasta 16 cm[2]​ El fruto es una baya roja globosa, menor a 1 cm de diámetro.[3]

Distribución y hábitat

En su hábitat
Vista del árbol

El madroño de Texas es una especie ocasional en matorrales xerófilos y frecuente en bosques madrenses de pino-encino, a una altitud de hasta 3400 m s. n. m.[4]​ Se conoce desde el sur de Estados Unidos (Nuevo México y Texas) hasta Nicaragua, encontrándose con particular frecuencia en el Eje Neovolcánico de México.

Usos

Herbolaria

Aunque no existen estudios científicos que corroboren la efectividad medicinal del madroño, en el estado mexicano de Baja California Sur se emplean las ramas u hojas hervidas en baños terapéuticos para combatir la fiebre infantil. Esta misma infusión se toma contra el dolor abdominal.[5]

Carpintería

Su madera es usada comúnmente como leña, y para la elaboración de carbón en donde su presencia es abundante, algunas comunidades del centro del país utilizan la flor para la elaboración de una tortilla amasada con huevo. En Michoacán, la madera del madroño es muy apreciada para la fabricación de artículos del hogar, como recipientes, estantes, platos y juguetes.[6]

Taxonomía

La especie Arbutus xalapensis fue descrita por Carl Sigismund Kunth en su Nova Genera et Species Plantarum (quarto ed.) 3: 279–280. 1818[1819].[3]

Etimología

Sinonimia

  • Arbutus densiflora Kunth
  • A. densiflora Benth.
  • A. donnell-smithii Small
  • A. floribunda M.Martens & Galeotti
  • A. glandulosa M.Martens & Galeotti
  • A. laurifolia Lindl.
  • A. laurina M.Martens & Galeotti
  • A. macrophylla M.Martens & Galeotti
  • A. mollis Kunth
  • A. paniculata M.Martens & Galeotti
  • A. peninsularis Rose & Goldman
  • A. petiolaris Kunth
  • A. prunifolia Klotzsch
  • A. rubescens Bertol.
  • A. texana Buckley
  • A. varians Benth.
  • A. villosa Willd. ex Klotzsch
  • Arctostaphylos rubescens (Bertol.) Hemsl.
  • Comarostaphylis glauca Buckley
  • Comarostaphylis rubescens (Bertol.) Klotzsch[7]

Referencias

  1. «Madroño/ Arbutus xalapensis». Consultado el 27 de enero de 2020.. 
  2. Seiler, John, et al. (2015). «Arbutus xalapensis Fact Sheet» (en inglés).  Falta la |url= (ayuda); |fechaacceso= requiere |url= (ayuda)
  3. a b «Arbutus xalapensis». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 3 de junio de 2012. 
  4. Villers Ruiz, p. 45.
  5. Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana (2009). «Madroño». Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana. Archivado desde el original el 8 de julio de 2016. Consultado el 31 de agosto de 2016. 
  6. Salinas Rodríguez, Mané (18 de enero de 2013). «El uso de la madera de madroño (Arbutus xalapensis)». Consultado el 31 de agosto de 2016. 
  7. The Plant List. «Arbutus xalapensis». Consultado el 31 de agosto de 2016. 

Enlaces externos

  • IUCN Red List: Arbutus glandulosa.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1343103
  • Commonscat Multimedia: Arbutus xalapensis / Q1343103
  • Wikispecies Especies: Arbutus xalapensis

  • Wd Datos: Q1343103
  • Commonscat Multimedia: Arbutus xalapensis / Q1343103
  • Wikispecies Especies: Arbutus xalapensis