Cámara posterior

Cámara posterior

Anatomía del ojo

1.Cámara posterior, 2.Cámara anterior, 3.Córnea, 4.Pupila, 5.Úvea (con 6.Iris, 7.Cuerpo ciliar y 8.Coroides), 9.Esclerótica, 10.Ligamento suspensorio del cristalino, 11.Cristalino, 12.Humor vítreo (con 13.Conducto hialoideo), 14.Retina (con 15.Mácula, 16.Fóvea y 17.Disco óptico), 18.Nervio óptico,

19.Vasos sanguíneos de la retina
Nombre y clasificación
Latín [TA]: camera posterior bulbi oculi
TA A15.2.06.005
Gray pág.1012
[editar datos en Wikidata]

La cámara posterior del ojo es un espacio situado detrás del iris. Está bañado por un fluido que se llama humor acuoso, el cual se produce en esta zona en los llamados procesos ciliares. No hay que confundir la cámara posterior con el espacio posterior, pues la primera se encuentra bañada por humor acuoso mientras que la segunda está ocupada por humor vítreo.

La cámara posterior comunica por delante a través de la pupila con la cámara anterior del ojo y por detrás está en contacto con el cuerpo vítreo. Separando la cámara posterior y la región posterior del ojo se encuentra el cristalino.

El humor acuoso que inunda y se produce en este espacio es de gran importancia, pues nutre a los tejidos avasculares (sin riego sanguíneo) del ojo, como la córnea y el cristalino. Este líquido debe mantenerse a una presión determinada. Si la presión del humor acuoso es demasiado elevada, se produce una enfermedad llamada glaucoma que puede tener repercusiones importantes en la capacidad visual.

Bibliografía

  • Tortora - Derrickson. Principios de Anatomía y Fisiología, 11ª edición (2006). ISBN 968-7988-77-0- Franco Gabriel Velazquez 2ºB 705
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q760318
  • Identificadores
  • GND: 4141583-8
  • Identificadores médicos
  • CIE-11: XA0N58
  • TA: A15.2.06.005
  • FMA: 58080
  • UMLS: C0229094
  • Wd Datos: Q760318