Castillo de Miravet

Castillo de Miravet
Bien de interés cultural
Bien Cultural de Interés Nacional

Vista del castillo desde el norte.
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad Cataluña Cataluña
Provincia Tarragona Tarragona
Localidad Miravet
Ubicación Colina
Coordenadas 41°02′08″N 0°35′37″E / 41.0356, 0.593611
Características
Tipo Castillo
Construcción Siglos IX al XII
Estilo Arquitectura románica
Entrada
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0006642
Declaración 8 de noviembre de 1988
Mapa de localización
Castillo de Miravet ubicada en Provincia de Tarragona
Castillo de Miravet
Castillo de Miravet
Ubicación en Tarragona
[editar datos en Wikidata]

El Castillo de Miravet es una edificación del término municipal de Miravet. Situado en la cumbre de un cerro de unos 100 metros de alto, el castillo está considerado uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar templaria de Cataluña. Es bien de interés cultural desde 1988.[1]

Descripción

Muralla oeste del castillo.

El patio de armas del castillo de Miravet se divide en dos grandes recintos: el jussà (construido entre los siglos IX y XI), recinto andalusí amurallado distribuido en tres niveles escalonados, de más de doce mil metros cuadrados; y el recinto soberano (del siglo XII), de unos 2500 m², formado por una estructura poligonal con cinco torres, contrafuertes y un patio de armas en medio, alrededor del cual se distribuyen las dependencias siguiendo el modelo de planta de un monasterio típico cisterciense, adaptado para las funciones básicas militares.

Con el tiempo se añadieron nuevas construcciones al interior, especialmente por adaptar el recinto a las nuevas armas. Las dependencias más destacadas son las caballerizas, la cisterna, el refectorio, la bodega y silos, la sala capitular y el templo románico. Una sala parece haber sido destinada

La Torre del tesoro contenía el archivo de la orden y su tesoro; la Torre de la Sangre se llama así porque la leyenda dice que allí fueran ajusticiados los seis caballeros templarios que no se quisieron rendir en el 1308 (en realidad se rindieron, aun cuando un par de días más tarde que sus compañeros, y nada más fueran hechos prisioneros).

La restauración que se ha hecho a las paredes del patio de armas ha malogrado gravemente el castillo, con revocados finos y restauraciones con elementos modernos sin envejecer, por lo que el castillo ha perdido encanto aunque las restauraciones permiten hacerse idea de su estructura anterior.

Véase también

  • Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Tarragona
  • Anexo:Castillos de España

Referencias

  1. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. «Consulta a la base de datos de bienes inmuebles». Consultado el 29 de noviembre de 2016. 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Castillo de Miravet.
  • Museu d'Història de Catalunya: Castillo de Miravet (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • Castell de Miravet (guía del Museo de Historia de Cataluña) (en catalán)
  • Castell de Miravet (dossier educativo del Museo de Historia de Cataluña) (en catalán)
  • Horarios y tarifas de visita del castillo de Miravet (Museo de Historia de Cataluña) (en catalán)
  • Monasterios de Cataluña: Miravet (en catalán)
  • Visita guiada al castillo de Miravet
  • Domus Templi: encomienda de Miravet
  • CastillosNet: Castillo de Miravet Archivado el 9 de agosto de 2013 en Wayback Machine.
  • Excavación arqueológica y restauración de las caballerizas y del bastión del castillo
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2969908
  • Commonscat Multimedia: Castell de Miravet / Q2969908

  • Patrimonio histórico
  • BIC: RI-51-0006642
  • BCIN: 1043-MH
  • IPAC: 1145
  • Wd Datos: Q2969908
  • Commonscat Multimedia: Castell de Miravet / Q2969908