Cayetano de Borbón-Dos Sicilias (1846-1871)

Cayetano de Borbón
Infante de España

El infante Cayetano en 1868.
Información personal
Nombre completo Cayetano María Federico de Borbón y Habsburgo-Lorena
Otros títulos
Nacimiento 12 de enero de 1846
Palacio Real de Caserta, Caserta, Bandera de Reino de las Dos Sicilias Reino de las Dos Sicilias
Fallecimiento 26 de noviembre de 1871 (25 años)
Lucerna, Bandera de Suiza Suiza
Sepultura Panteón de los Infantes del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial
Familia
Casa real Borbón
Padre Fernando II de las Dos Sicilias
Madre María Teresa de Austria-Teschen
Consorte Isabel de Borbón (matr. 1868; fall. 1871)
[editar datos en Wikidata]

Cayetano de Borbón-Dos-Sicilias (Caserta, 12 de enero de 1846-Lucerna, 26 de noviembre de 1871[1]​) fue un príncipe de la casa real de las Dos Sicilias. Era el sexto hijo y cuarto varón de los reyes napolitanos Fernando II y su segunda esposa, la archiduquesa María Teresa de Austria-Teschen.

Biografía

Don Cayetano era nieto por vía paterna del rey Francisco I de las Dos Sicilias y de la infanta María Isabel de Borbón, hija pequeña del rey Carlos IV de España. Por la vía materna, don Cayetano era nieto del archiduque Carlos Luis de Austria y de su esposa, la princesa Enriqueta de Nassau-Weilburg. Su hermano de padre era Francisco II de las Dos Sicilias, que fue rey desde el fallecimiento de su padre (1859) hasta el destronamiento de los Borbones napolitanos en 1861.

Nació en Caserta.[2]​ A su nacimiento su padre constituyó en su favor un mayorazgo compuesto de la Real Tenuta di Carditello y otras propiedades anejas.[3]

Matrimonio

Contrajo matrimonio en Madrid el 13 de mayo de 1868 con la infanta Isabel de Borbón y Borbón, hija de Isabel II, reina de España.[1]​ Días antes, el 9 de mayo, fue creado infante de España. La unión debía sellar las viejas rencillas entre los Borbones de Nápoles y los Borbones de España tras el reconocimiento por parte de estos últimos del Reino de Italia. El matrimonio se celebró unos meses antes de La Gloriosa, que dio al traste con la monarquía isabelina en España.

El matrimonio fue bastante infeliz. Durante dos años, los condes de Girgenti viajaron por Europa visitando a sus parientes en las ciudades más importantes, como Viena. Don Cayetano, de débil salud -sufría epilepsia-, intentó suicidarse sin éxito al menos una vez antes de morir. Falleció en su hotel de Lucerna, Suiza, después de pegarse un tiro en la sien a finales de 1871.[1]​ No dejó descendencia. Está enterrado en El Escorial. Su viuda, la infanta Isabel, no volvió a casarse a pesar de tener solo 19 años, y regresaría a España en 1874. Sería una de las figuras clave de la Restauración alfonsina.

Títulos, órdenes y empleos

Títulos y tratamientos

   12 de enero de 1846-9 de mayo de 1868:   Su alteza real el príncipe Cayetano de Borbón-Dos Sicilias, conde de Girgenti [4]​   
   9 de mayo de 1868-26 de noviembre de 1871:   Su alteza real el serenísimo señor infante don Cayetano de Borbón, príncipe de las Dos Sicilias [5]​   
    * Véase Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza.  * La cursiva solo se emplea para distinguir tratamiento de título.

Órdenes

Bandera de Reino de las Dos Sicilias Reino de las Dos Sicilias

Extranjeras

Empleos

Reino de las Dos Sicilias

  • 6 de agosto de 1860: Primer teniente de la primera compañía del primer batallón del Cuerpo Real del Genio.[8]
  • Tercer regimiento de infantería de línea.
    • Segundo teniente.[8]
    • 10 de mayo de 1858: Alférez.[9]
    • Ayudante.[9]

Reino de España

  • 12 de mayo de 1868: Coronel de caballería del Ejército.[10]

Ancestros

Antepasados de Cayetano de Borbón-Dos Sicilias (1846-1871)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Rey Carlos III de España (= 20 y 26)
 
 
 
 
 
 
 
8. Rey Fernando I de las Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. Princesa María Amalia de Sajonia (= 21 y 27)
 
 
 
 
 
 
 
4. Rey Francisco I de las Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Emperador Francisco I del Sacro Imperio Romano Germánico (= 24)
 
 
 
 
 
 
 
9. Archiduquesa María Carolina de Austria
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. María Teresa I, archiduquesa de Austria y reina de Hungría y Bohemia (= 25)
 
 
 
 
 
 
 
2. Rey Fernando II de las Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Rey Carlos III de España (= 16 y 26)
 
 
 
 
 
 
 
10. Rey Carlos IV de España
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21. Princesa María Amalia de Sajonia (= 17 y 27)
 
 
 
 
 
 
 
5. Infanta María Isabel de España
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. Duque Felipe I de Parma
 
 
 
 
 
 
 
11. Princesa María Luisa de Parma
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23. Princesa Luisa Isabel de Francia
 
 
 
 
 
 
 
1. Príncipe Cayetano de las Dos Sicilias, conde de Girgenti
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Emperador Francisco I del Sacro Imperio Romano Germánico (= 18)
 
 
 
 
 
 
 
12. Emperador Leopoldo II del Sacro Imperio Romano Germánico
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25. María Teresa I, archiduquesa de Austria y reina de Hungría y Bohemia (= 19)
 
 
 
 
 
 
 
6. Archiduque Carlos de Austria, duque de Teschen
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26. Rey Carlos III de España (= 16 y 20)
 
 
 
 
 
 
 
13. Infanta María Luisa de España
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27. Princesa María Amalia de Sajonia (= 17 y 21)
 
 
 
 
 
 
 
3. Archiduquesa María Teresa de Austria-Teschen
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28. Príncipe Carlos Cristián de Nassau-Weilburg
 
 
 
 
 
 
 
14. Príncipe Federico Guillermo de Nassau-Weilburg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. Princesa Carolina de Orange-Nassau
 
 
 
 
 
 
 
7. Princesa Enriqueta de Nassau-Weilburg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30. Conde Jorge de Sayn-Wittgenstein-Hachenburg, burgrave de Kirchberg
 
 
 
 
 
 
 
15. Condesa Luisa Isabel de Sayn-Wittgenstein-Hachenburg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31. Princesa Isabel Augusta de Reuss-Greiz
 
 
 
 
 
 

Enlaces externos

  • Los infantes de España tras la derogación de la Ley Sálica (1830)

Referencias

  1. a b c Campo, Carlos Robles do (2009). «Los Infantes de España tras la derogación de la Ley Sálica (1830)». Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía (12): 329-384. ISSN 1133-1240. Consultado el 19 de agosto de 2019. 
  2. Bovi, Giovanni (1981). Leopoldo di Borbone, Principe di Salerno (1790-1851). Nápoles: Arti Grafiche Augusto Velardi. p. 283. 
  3. (Stato), Napoli (1846). Collezione delle leggi e decreti emanati nelle provincie continentali dell'Italia meridionale: 1846 (en italiano). Consultado el 14 de mayo de 2018. 
  4. (Stato), Napoli (1846). Collezione delle leggi e decreti emanati nelle provincie continentali dell'Italia meridionale: 1846 (en italiano). Consultado el 14 de mayo de 2018. 
  5. Gaceta de Madrid, Real decreto concediendo los honores y prerogativas de Infante de España al Príncipe Conde de Girgenti, 10 de mayo de 1868.
  6. «BORBONE DELLE DUE SICILIE». www.genmarenostrum.com. Consultado el 14 de mayo de 2018. 
  7. a b c Gaceta de Madrid. Imprenta Real. 1868. Consultado el 14 de mayo de 2018. 
  8. a b Sicilie, Regno delle Due (1860). Collezione delle leggi e de' decreti reali del Regno delle Due Sicilie (en italiano). nella Stamperia Reale. Consultado el 14 de mayo de 2018. 
  9. a b (Kingdom), Naples (1858). Collezione delle leggi e de' decreti reali del regno delle Due Sicilie (en italiano). Stamperia reale. Consultado el 14 de mayo de 2018. 
  10. Gaceta de Madrid. Imprenta Real. 1868. Consultado el 14 de mayo de 2018. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2714938
  • Commonscat Multimedia: Prince Gaetan, Count of Girgenti / Q2714938

  • Diccionarios y enciclopedias
  • DBE: url
  • Wd Datos: Q2714938
  • Commonscat Multimedia: Prince Gaetan, Count of Girgenti / Q2714938