Charlot a la una de la madrugada

One A.M.
Cortometraje

Cartel de la película.
Título Charlot a la una de la madrugada
Charlot noctámbulo
Ficha técnica
Producción Henry P. Caulfield[2]
Guion Charles Chaplin
Vincent Bryan[3]
Maverick Terrell[4]
Fotografía William C. Foster[5]
Roland H. Totheroh[6]
Montaje Charles Chaplin
Escenografía E. T. Mazy
Protagonistas Charles Chaplin (borracho)
Albert Austin (taxista)
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Estados Unidos
Año 1916
Estreno 7 de agosto de 1916 (US)
30 de marzo de 1918 (España)
Género Comedia
Duración 2 rollos (Aprox. 34 minutos)
Idioma(s) Muda
Intertítulos en inglés
Compañías
Distribución Mutual Film Corporation
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

Charlot a la una de la madrugada o Charlot noctámbulo (título original: One A. M.) es un cortometraje mudo estadounidense dirigido por Charles Chaplin y Edward Brewer[1]​ en 1916. Fue el primer filme en que actuaba solo, salvo una breve escena en que aparece Albert Austin en el papel de taxista.

Sinopsis

Charlot llega en taxi a su casa después de una noche de juerga. Borracho como una cuba, no encuentra en sus bolsillos la llave de la puerta de entrada, por lo que se cuela por la ventana, pero nada más entrar, encuentra al fin la llave, por lo que vuelve a salir por la ventana para entrar por la puerta. El corto trecho que separa el umbral de esta de su dormitorio se convierte en una odisea: tendrá que mantener el equilibrio sobre alfombras deslizantes, luchar con salvajes animales disecados, vérselas con una mesa de tablero giratorio que le impide coger la botella que hay encima, escalar las empinadas escaleras y recibir la agresión del desmesurado péndulo de un reloj. Pero una vez alcanzado su destino, aún tendrá que batallar con su moderna cama, cuyo mecanismo hace que parezca tener vida propia. Finalmente, acabará durmiendo la mona en la bañera.

Crítica

Película singular de Chaplin, una pantomima pura en la que, en una suerte de animismo, los objetos se vuelven contra él. Chaplin no tenía buena opinión sobre esta película y, por otra parte, los críticos se dividieron: para algunos es un mero juego de manos; para otros, la esencia de la comedia.

Notas y referencias

  • LEPROHON, Pierre (1957). «Charles Chaplin». París: Nouvelles Éditions Debresse. 
  • PÉREZ SEVILLA, G. (director general) (1994). «Historia del Cine». Euroliber S.A.  ISBN (Tomo 5) 84-7905-261-9 ISBN (Obra completa) 84-7905-262-7
  • Historia Universal del Cine. Madrid: F. Planeta S.A. 1982. ISBN 84-7551-095-7. 
  1. a b Edward Brewer (1872 - 1950): director técnico estadounidense.
  2. Henry P. Caulfield (n. 1880): irlandés emigrado a los Estados Unidos, productor.
  3. Vincent Bryan (Vincent Patrick Bryan, 1878 – 1937): artista estadounidense, compositor, letrista, guionista y director de cine.
  4. Maverick Terrell (1875 - 1943): guionista estadounidense.
  5. William C. Foster (1880 – 1923): director estadounidense de fotografía.
  6. Roland H. Totheroh (Roland Herbert Totheroh , 1890 - 1967): director estadounidense de fotografía.

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Charlot a la una de la madrugada.
  • Anuncio en The Moving Picture World.
    • The Moving Picture World (El mundo de la imagen animada): revista de la industria cinematográfica que se publicó desde 1907 hasta 1927.
El cortometraje.
En la imagen, Charlie Chaplin y Albert Austin.
  • El cortometraje Charlot a la una de la madrugada está disponible para su descarga gratis en Internet Archive [más]
  • Cartel de una reposición con sonido, sin que falte música.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1152833
  • Commonscat Multimedia: One A.M. (1916 film) / Q1152833

  • Wd Datos: Q1152833
  • Commonscat Multimedia: One A.M. (1916 film) / Q1152833