Claude Fayette Bragdon

Claude Fayette Bragdon
Información personal
Nacimiento 1 de agosto de 1866 Ver y modificar los datos en Wikidata
Oberlin (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 17 de septiembre de 1946 Ver y modificar los datos en Wikidata (80 años)
Nueva York (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Arquitecto, escritor y decorador de teatro Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Claude Fayette Bragdon (1 de agosto de 1866 - 1946) fue un arquitecto, escritor y escenógrafo estadounidense que vivió en Rochester, Nueva York, hasta la Primera Guerra Mundial, y luego, en la ciudad de Nueva York.

Arquitectura

La Primera Iglesia Universalista en Rochester.

Bragdon, diseñador de la terminal del Ferrocarril Central de Nueva York (1909-13) y de la Cámara de Comercio (1915-17), así como de muchos otros edificios públicos y residencias privadas, disfrutó de reputación nacional como arquitecto que trabajaba en la tradición progresista asociada con Louis Sullivan y Frank Lloyd Wright. Junto con miembros de la Prairie School y otros movimientos regionales, estos arquitectos desarrollaron nuevos enfoques para la planificación, el diseño y la ornamentación de edificios que abrazaban técnicas y tipos de construcción industriales al tiempo que reafirmaban las tradiciones democráticas amenazadas por el surgimiento de la sociedad urbana de masas. En numerosos ensayos y libros, Bragdon argumentó que sólo una “arquitectura orgánica” basada en la naturaleza podría fomentar una comunidad democrática en una sociedad capitalista industrial.[1]: 8 

Obra

  • Mathematical Abstractions
  • More Lives Than One
  • Projective Ornament (en el volumen De Planilandia a la cuarta dimensión, el ensayo La ornamentación proyectiva, Ediciones Atalanta, 2023)[2][3][4][5][6]
  • The Beautiful Necessity
  • The Frozen Fountain (La fuente helada, Ediciones Atalanta, 2024)[7][8][9][10]
  • Architecture and Democracy

Véase también

Referencias

  1. «Cultural Resource Information System (CRIS)» (Searchable database). New York State Office of Parks, Recreation and Historic Preservation. Archivado desde el original el 4 de abril de 2019. Consultado el 1 de noviembre de 2015.  Note: This includes Virginia L. Bartos (December 2013). «National Register of Historic Places Registration Form: Romanta T. Miller House» (PDF). Consultado el 1 de noviembre de 2015. 
  2. Domínguez, Santos (23 de noviembre de 2023). La cuarta dimensión. En un bosque extranjero. Consultado el 23 de noviembre de 2023. 
  3. Domínguez, Santos (8 de enero de 2024). De Planilandia a la cuarta dimensión. Encuentros de lecturas. Consultado el 8 de enero de 2024. 
  4. Marín, Paco (2 de diciembre de 2023). Rincón Literario de Paco Marín: "De Planilandia a la cuarta dimensión". Cartagena Actualidad. Consultado el 2 de diciembre de 2023. 
  5. Glez, Montero (18 de enero de 2024). ¿Existe realmente la cuarta dimensión espacial?. El hacha de piedra, El País. Consultado el 18 de enero de 2024. 
  6. Lila, Violeta (Abril 2024). De Planilandia a la cuarta dimensión. Anika entre libros. Consultado el 26 de abril de 2024. 
  7. H. J. P. (1 de abril de 2024). Bragdon, consciencia, matemáticas y cuarta dimensión en pos de la belleza. La Voz de Galicia. Consultado el 3 de abril de 2024. (requiere suscripción). 
  8. Fernández Labrada, Manuel (8 de abril de 2024). La fuente helada. Arquitectura y arte del diseño en el espacio, de Claude Bragdon. Saltus Altus. Consultado el 8 de abril de 2024. 
  9. Domínguez, Santos (3 de abril de 2024). La fuente helada. En un bosque extranjero. Consultado el 13 de abril de 2024. 
  10. Sánchez Ron, José Manuel (3 de mayo de 2024). Los sólidos platónicos y las misteriosas propiedades de la belleza. El Cultural. Consultado el 3 de mayo de 2024. (requiere suscripción). 

Edición en castellano

  • Claude Bragdon (2024). La fuente helada. Arquitectura y arte del diseño en el espacio. Traducción Carlos Jiménez Arribas, cartoné, 132 páginas, 98 imágenes en blanco y negro, formato 20.8 x 27 cms., colección Imaginatio vera 162. Vilaür: Ediciones Atalanta. ISBN 978-84-12-60148-0. 
  • Edwin A. Abbott, Charles H. Hinton, Claude Bragdon (2023). De planilandia a la cuarta dimensión. Edición Jacobo Siruela. Cartoné, 376 páginas, 150 imágenes en blanco y negro, colección Imaginatio vera 160. Vilaür: Ediciones Atalanta. ISBN 978-84-126014-5-9. 

Enlaces externos

  • Trabajos por Claude Fayette Bragdon en el Proyecto Gutenberg
  • Trabajos de o acerca de Claude Fayette Bragdon en Internet Archive
  • Bragdon Family papers at University of Rochester
    • Biography
  • Tertium Organum at Sacred Texts.
  • Claude Bragdon scenic designs, 1923-1938, held by the Billy Rose Theatre Division, New York Public Library for the Performing Arts
  • Christina Malathouni, "Architecture is the pattern of human mind in space: Claude F. Bragdon and the spatial concept of architecture", Journal of Architecture (2013)
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1096542
  • Commonscat Multimedia: Claude Fayette Bragdon / Q1096542

  • Wd Datos: Q1096542
  • Commonscat Multimedia: Claude Fayette Bragdon / Q1096542