Conrado Solsona

Conrado Solsona
Información personal
Nacimiento 18 de febrero de 1851
Barbastro (España)
Fallecimiento 4 de abril de 1916
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Periodista, político y abogado Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
Empleador
Miembro de Asociación de la Prensa de Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Conrado Solsona y Baselga (Barbastro, 18 de febrero de 1851-Madrid, 4 de abril de 1916) fue un periodista, escritor y político español.

Biografía

Nació el 18 de febrero de 1851 en la localidad oscense de Barbastro.[1]​ Abogado, fue miembro del cuerpo jurídico militar y jefe superior de Administración.[2]​ Fue redactor en Madrid de El Imparcial, La Gaceta Popular, El Cronista y La Correspondencia de España.[2]​ Desde octubre de 1901 se encargó de la dirección del último periódico, cargo que ejerció hasta julio de 1903.[2]

Solsona, que hizo uso del seudónimo "Viernes", fue vicepresidente de la Asociación de la Prensa de Madrid[2]​ y colaboró a lo largo de su vida en publicaciones como El Barbastrense (1868),[3]Gran Vía (1893), La Ilustración Española, Para Todos (1902), Blanco y Negro (1903), Alma Española y la revista de La Unión Ibero Americana.[2]

Como político, obtuvo escaño de diputado a Cortes[2]​ por el distrito canario de Las Palmas (1884),[4]​ el burgalés de Salas de los Infantes (1896)[5]​ y el jienense de Baeza (1901[6]​ y 1903).[7]​ También fue senador.[8]​ Falleció en Madrid el 4 de abril de 1916.[1]

Fue autor de obras como Subir para caer (1876), El mal y el bien (1882)[1]​ y Ayala, estudio político (1891), esta última sobre Adelardo López de Ayala.[9]

Referencias

  1. a b c Ara Torralba, 1995, p. 32.
  2. a b c d e f Ossorio y Bernard, 1903, p. 437.
  3. Ara Torralba, 2007, p. 6.
  4. «Solsona y Baselga, Conrado. 35. Elecciones 27.4.1884». Buscador histórico de diputados 1810-1977. Congreso de los Diputados. 
  5. «Solsona y Baselga, Conrado. 39. Elecciones 5.4.1896». Buscador histórico de diputados 1810-1977. Congreso de los Diputados. 
  6. «Solsona y Baselga, Conrado. 42. Elecciones 19.5.1901». Buscador histórico de diputados 1810-1977. Congreso de los Diputados. 
  7. «Solsona y Baselga, Conrado. 43. Elecciones 30.4.1903». Buscador histórico de diputados 1810-1977. Congreso de los Diputados. 
  8. Senado de España, Expediente personal del senador. «Solsona, Conrado». Consultado el 26 de agosto de 2020. 
  9. Martínez-Cachero Rojo, 2001, p. 229.

Bibliografía

  • Ara Torralba, Juan Carlos. «Sinfonías legendarias en tono menor: La Campana de Huesca (1893-1895), glorias y miserias de la primera y postergada revista ilustrada de la provincia». Alazet (Huesca: Instituto de Estudios Altoaragoneses) (7): 9-55. ISSN 2445-0588. 
  • —— (2007). «"El Barbastrense" (1868), al fin, recuperado: la polémica de un joven y orgulloso Costa con sus redactores». Anales de la Fundación Joaquín Costa (Huesca: Fundación Joaquín Costa) (24): 5-46. ISSN 0213-1404. 
  • Martínez-Cachero Rojo, María (2001). «Bibliografía comentada «de» y «sobre» Adelardo López de Ayala (1829-1879)». Revista de Literatura (CSIC) 63 (125): 209-232. ISSN 0034-849X. doi:10.3989/revliteratura.2001.v63.i125.234. 
  • Ossorio y Bernard, Manuel (1903). «Solsona (Conrado)». Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX. Madrid: Imprenta y litografía de J. Palacios. Wikidata Q18908018. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q27853412
  • Commonscat Multimedia: Conrado Solsona / Q27853412

  • Wd Datos: Q27853412
  • Commonscat Multimedia: Conrado Solsona / Q27853412