Cuarenta y siete

Este artículo trata sobre el número 47. Para el año, véase año 47.
47
Cardinal Cuarenta y siete
Ordinal Cuadragésimo séptimo, -a
Factorización 47 (número primo)
Sistemas de numeración
Romana XLVII
Ática ΔΔΔΔΠΙΙ
Jónica μζ
China 四十柒
China financiera 肆 拾 七
Egipcia ⋂⋂⋂⋂IIIIIII
Armenia ԽԷ
Maya
Cirílica МЗ
India ௪௰௭
Sistema binario 101111
Sistema octal 57
Sistema hexadecimal 2F
Como parámetro de una función
Función φ de Euler 46
Función divisor 2
Función de Möbius -1
Función de Mertens -3
Lista de números
[editar datos en Wikidata]

El cuarenta y siete (47) es el número natural que sigue al 46 y precede al 48.

Matemáticas

Química

Astronomía

Véase también

  • Es el código telefónico internacional de Noruega
  • Existe una Sociedad 47,[1]​ una expansión de un movimiento que comenzó en el Pomona College, California, USA, que propaga la creencia (o, para algunos, la broma interna) de que el número cuarenta y siete ocurre en la naturaleza con una frecuencia notablemente mayor que la de otros números naturales. El origen de esta creencia en Pomona parece ser una demostración matemática, escrita en 1964 por el profesor Donald Bentley, que supuestamente probaba que todos los números son iguales a 47. Sin embargo, la prueba mencionada fue usada por Bentley como una broma, para introducir a sus estudiantes al concepto de una demostración matemática, y no es matemáticamente válida.
  • 47 es el número clave de Hitman.

Referencias

  1. THE 47 SOCIETY
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q712687
  • Commonscat Multimedia: 47 (number) / Q712687

  • Wd Datos: Q712687
  • Commonscat Multimedia: 47 (number) / Q712687