Curtidores de hongos

Curtidores de Hongos
Tipo murga uruguaya
Fundación 1912 (112 años)
Sede central Bandera de Uruguay Uruguay
Miembro de DAECPU
Sitio web Curtidores de hongos
[editar datos en Wikidata]

Curtidores de Hongos es una murga uruguaya que comenzó su formación en el 1912.[1]​ Es la segunda murga más antigua, luego de que en 2008 regresara a la actividad la murga Amantes al engrudo.

La murga ha ganado el premio mayor del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas en 13 oportunidades: 1922, 1923, 1924, 1925, 1927 (compartido con Patos Cabreros), 1934 (compartido con Patos Cabreros), 1935 (compartido con Patos Cabreros y Asaltantes con Patente), 1950, 1951, 1957, 1960, 1976 y 2004 , y es la segunda más ganadora del concurso.

Historia

Con 100 años de existencia, Curtidores de Hongos ganó el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas en 13 oportunidades, 10 veces sola y en tres oportunidades en premios compartidos. Sus logros fueron en los años 1922, 1923, 1924, 1925, 1927 (compartido con Patos Cabreros), 1934 (compartido con Patos Cabreros), 1935 (compartido con Patos Cabreros y Asaltantes con Patente), 1950, 1951, 1957, 1960, 1976 y 2004. Por este motivo, es la segunda más ganadora del concurso.

Intento de innovación

En una época la murga intentó complementar la clásica batería de murga (bombo, platillos y redoblante) con instrumentos de vientos, llegando incluso a salir a actuar en una ocasión con trompetas, pero su iniciativa no tuvo mucho éxito entre las demás participantes y tiempo después abandonaron la idea.

Carnaval 2008

Durante el Concurso Oficial del Carnaval 2008 fue considerada la favorita para obtener el primer puesto, debido principalmente a las cualidades de su coro, los arreglos musicales, los solistas y sus textos. No obstante, fue desplazada al segundo lugar por Agarrate Catalina, la cual tuvo importantes victorias en años anteriores.[2][3]

Carnaval 2012

Era un año de gran expectativa para todo el carnaval, ya que la murga cumplía sus 100 años. Presentó un espectáculo titulado "Documental medio bicentenario" y era nuevamente la gran favorita para obtener el primer puesto en el carnaval. Otra vez, tal como le pasó en el 2006 con su espectáculo "Sicodelia" y en el 2008 con Caos, la murga se tuvo que conformar con el segundo lugar, siendo relegada a este puesto por "La Trasnochada", murga que había debutado hacía apenas 4 años en el carnaval mayor, procedente de murga joven y parodistas. A pesar de quedar segundo, la batería logró la mención de mejor batería del carnaval.

Posiciones

Artículo principal: Anexo:Resultados de concursos de carnaval en Uruguay

Posiciones obtenidas en el concurso oficial desde el año 1912 hasta la actualidad:[4][5][6]

1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931
- - - - - - - - - - - - - - -
1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951
- - - - - - - - - - - - - - - 1.º
1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971
- - - - - - - - - - - - - - - - - -
1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991
- - - - 1.º - - - - - - - - - - - - - - -
1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
- 14º - -
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
11º 11º 10º - 11º

     Sin Información.      Obtuvo el 1.er Premio.      No participó.      No accedió a la liguilla.      No se realizó el concurso oficial de carnaval debido a la pandemia de COVID-19.

Discografía

  • Nacional - (simple Minerva. ME 538)
  • Curtidores de hoy - (Ayuí / Tacuabé, a/e120k. 1993)[7]
  • Curtidores de hongos - (Montevideo Music Group 2004)[8]
  • El Planeador de la escollera Sarandí - (Montevideo Music Group 2005)
  • Sicodelia - (Montevideo Music Group 2006)[8]
  • Luz - (Montevideo Music Group 2007)
  • Caos - (Montevideo Music Group 2008)
  • Los Desilusionistas - (Montevideo Music Group 2009)
  • Estado - (Montevideo Music Group 2010)
  • Dimensiones - (Montevideo Music Group 2011)
  • Documental Medio Bicentenario - (Montevideo Music Group 2012)
  • Efecto Dominó - (Montevideo Music Group 2015)

Referencias

  1. "Yendo del tablado al living". Página 12.
  2. ¡Atención señores! Actuó Curtidores de Hongos... murgón y pico. La República.
  3. Agarrate Catalina, la reina del carnaval de Montevideo. La Nación.
  4. «Carnaval 2005». Consultado el 2009. 
  5. «Diario EL PAIS - Montevideo - Uruguay». Archivado desde el original el 23 de agosto de 2010. Consultado el 2009. 
  6. Un corso a contramano.
  7. Listado de la compañía Ayuí / Tacuabé
  8. a b Listado en "Portal Las Murgas"

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Curtidores de hongos.
  • Curtidores de hongos en el "Portal Las Murgas"
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5795014
  • Commonscat Multimedia: Curtidores de Hongos / Q5795014

  • Wd Datos: Q5795014
  • Commonscat Multimedia: Curtidores de Hongos / Q5795014