De los Apeninos a los Andes

Dagli Appennini alle Ande
Título De los Apeninos a los Andes
Ficha técnica
Dirección
  • Folco Quilici
Ayudante de dirección Otto Pellegrini
Guion Folco Quilici y Giuseppe Mangione
Basada en El cuento homónimo de la novela Cuore de Edmundo de Amicis
Música Francesco De Masi
Maquillaje Thea Boggiatto
Fotografía Aníbal González Paz
Tino Santoni
Montaje Alberto Gallitti
Escenografía Gori Muñoz
Vestuario Dario Cecchi
Protagonistas Marco Paoletti
Eleonora Rossi Drago
Fausto Tozzi
Guillermo Battaglia
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Argentina
Italia
Año 1960
Género Drama
Duración 90 minutos
Clasificación SR
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Argentina Sono Film
Mondial Film
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

Dagli Appennini alle Ande, cuyo nombre en español es De los Apeninos a los Andes, es una película coproducida en Italia y Argentina dirigida por Folco Quilici sobre su propio guion escrito en colaboración con Giuseppe Mangione sobre el cuento homónimo de la novela Cuore de Edmundo de Amicis. Se estrenó en Argentina el 3 de marzo de 1960 y tuvo como protagonistas a Marco Paoletti, Eleonora Rossi Drago, Fausto Tozzi y Guillermo Battaglia.

Para una escena de la película se utilizó un carretón de más de 200 años de antigüedad comprado por la productora en una quinta de Luján.[1]

Sinopsis

El accidentado viaje de un niño italiano que busca a su madre en Argentina.[2]

Reparto

Intervinieron en el filme los siguientes intérpretes:[2]

Actor Personaje Notas
Marco Paoletti Marco Valesini
Eleonora Rossi Drago Madre de Marco
Fausto Tozzi Padre de Marco
Guillermo Battaglia
Mario Baroffio
Beto Gianola
Salvador Fortuna
Domingo Garibotto Acreditado como Domenico Garibotto
Élida Gay Palmer
Santiago Gómez
Jacinto Herrera
Floria Bloise
Walter Longo
José Comellas
Marcos Woinsky
Carlos Bianquet

Comentarios

La crónica de La Prensa dijo:

”El afán de suplir la línea dramática por el pintoresquismo geográfico se hace por demás evidente y el film se convierte casi en un catálogo de las bellezas naturales que puede exhibir nuestro país.”[2]

Por su parte Manrupe y Portela escriben:

”Una de las coproducciones de los ’60 mejor encaradas. Hablada en castellano e italiano. Rodada en Cataratas del Iguazú y Jujuy.”[2]

Premios

El Instituto Nacional del Cine otorgó a la película el 5° premio a la producción 1959 y el 1.er premio en la categoría infantil. En el Festival Internacional de Cine de San Sebastián el filme recibió el 2° Gran Premio Internacional, ex acquo con North by Northwest, dirigida por Alfred Hitchcock. También recibió el premio CNDIST, Roma “a la mejor película del año para la juventud”.[1]

Referencias

  1. a b España, Claudio; Rosado, Miguel Ángel (1984). Medio siglo de cine (1° ed. edición). Buenos Aires: Editorial Abril S.A. y Editorial del Heraldo S.A. p. 263. ISBN 950-10-0133-4. 
  2. a b c d Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. p. 163. ISBN 950-05-0896-6. 

Enlaces externos

  • Información sobre De los Apeninos a los Andes en el sitio del cine nacional
  • Información sobre De los Apeninos a los Andes en Internet Movie Data Base
Control de autoridades
  • Wd Datos: Q3415232