Delta Circini

Delta Circini
Constelación Circinus
Ascensión recta α 15h 16min 56,90s
Declinación δ -60° 57’ 26,1’’
Distancia 3700 años luz (aprox)
Magnitud visual +5,04
Magnitud absoluta -6,42
Luminosidad 415.000 soles (bolométrica)
Temperatura 33.000 K
Masa 27 soles
Radio ?
Tipo espectral O9V
Velocidad radial +9,2 km/s

Delta Circini (δ Cir / HD 135240 / HR 5664) es una estrella de la constelación de Circinus, el compás, de magnitud aparente +5,04.[1][2]

Aunque apenas es la quinta estrella más brillante de la pequeña constelación de Circinus, Delta Circini es una estrella intrínsecamente muy luminosa, siendo 415.000 veces más luminosa que nuestro Sol.[3]​ Sólo su enorme distancia respecto al sistema solar, aproximadamente 3700 años luz de acuerdo a la nueva reducción de los datos de paralaje del satélite Hipparcos,[3]​ hace que no la veamos más brillante. Es una estrella azul de tipo espectral O9V —aunque también ha sido clasificada como O8.5V—,[1]​ una clase muy escasa entre las estrellas visibles, siendo Naos (ζ Puppis) y ζ Ophiuchi dos de las estrellas más brillantes de tipo O. Son estrellas sumamente calientes; la temperatura superficial de Delta Circini es de aproximadamente 33.000 K. Tiene una masa estimada de 27 masas solares.[3]

Delta Circini es una binaria espectroscópica con un período orbital de 3,903 días. La estrella que acompaña a la luminosa estrella azul puede ser una enana amarilla similar al Sol.[4]​ Además es una estrella variable: al igual que Espiga (α Virginis) es una variable elipsoidal rotante,[5]​ mostrando una pequeña variación en su brillo de 0,154 magnitudes.[6]

Referencias

  1. a b Delta Circini (SIMBAD)
  2. Delta Circini Archivado el 2 de noviembre de 2015 en Wayback Machine. (The Bright Star Catalogue)
  3. a b c Hohle, M. M.; Neuhäuser, R.; Schutz, B. F. (2010). «Masses and luminosities of O- and B-type stars and red supergiants». Astronomische Nachrichten 331 (4). p. 349. 
  4. Delta Circini (eSky)
  5. Delta Circini (General Catalogue of Variable Stars)
  6. Lefèvre, L.; Marchenko, S. V.; Moffat, A. F. J.; Acker, A. (2009). «A systematic study of variability among OB-stars based on HIPPARCOS photometry». Astronomy and Astrophysics 507 (2). pp. 1141-1201. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2777569
  • Astronomía
  • SIMBAD: * del Cir
  • Wd Datos: Q2777569