Deportivo Rayo Zuliano

Rayo Zuliano
Datos generales
Nombre Deportivo Rayo Zuliano
Fundación 2005 (19 años)
Refundación 2021 (3 años)
Presidente Bandera de Venezuela Javier Portillo
Entrenador Bandera de Venezuela Elvis Martínez
Instalaciones
Estadio Estadio José Encarnación Romero
Ubicación Maracaibo, Venezuela
Capacidad 40 800 espectadores
Uniforme
Titular
Alternativo
              
Última temporada
 Primera División 8.° -
Copa Sudamericana Fase de Grupos -
Títulos
Actualidad
 Temporada 2024
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]

El Deportivo Rayo Zuliano, conocido simplemente como Rayo Zuliano, es club de fútbol profesional venezolano con sede en Maracaibo, estado Zulia. Actualmente juega en la Primera División de Venezuela y disputa sus partidos como local en el Estadio José Encarnación Romero.

Historia

Antecedentes

Fundado a inicios de 2005, el Rayo Zuliano comenzó su primera etapa debutando en el Torneo Aspirantes 2005-06 en el grupo Occidental II, teniendo como sede el estadio de fútbol La Victoria de Maracaibo. Su debut fue como local ante el equipo de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez de El Vigía logrando la victoria por 5:1. Durante buena parte del torneo estuvo liderando el grupo pero una derrota ante la Liga Municipal Valera, y la victoria del Trujillanos "B", le terminó dando el título a los «andinos» y colocando al Rayo en la segunda posición.[1]

El Rayo no compitió las dos temporadas siguientes, pero regresó en la temporada 2007-08 de la recién creada Tercera División —cuarta categoría en el sistema de ligas de Venezuela—. Sin mucha suerte en la categoría, desapareció luego de la temporada 2009-10.

Los primeros pasos de la nueva entidad

En 2021, una nueva directiva encabezada por el político Fidel Madroñero, logró adquirir los derechos deportivos del Atlético Furrial —quien se retiró de la temporada 2020 de Segunda División por un tema de impagos—.[2]​ El refundado Rayo debutó el 17 de julio de 2021 en el empate sin goles ante Yaracuy. En esta temporada culminó en la octava posición de diez, quedando fuera de los puestos de clasificación a la Fase Final. En la temporada 2022 ocupó el segundo lugar del Grupo Occidental, para clasificar al Cuadrangular Final, pero en esta fase, el club finalizó último de su grupo.

El 12 de diciembre se rumoreó que el club podía fusionarse con el Zulia Fútbol Club, equipo que hacía vida en la Primera División,[3]​ Dicha fusión se confirmó el 28 de enero de 2023, dando lugar a que el Rayo compitiese en la Primera División.[4]

Jugadores

Plantilla 2024

Plantilla del Deportivo Rayo Zuliano de la temporada 2024
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
29 VEN !Bandera de Venezuela 0POR Daniel Valdés  39 años Bandera de Venezuela Estudiantes de Mérida
1 VEN !Bandera de Venezuela 0POR Luis Corredor  26 años Bandera de Venezuela Zulia Fútbol Club
VEN !Bandera de Venezuela 0POR Rafael Santiago Ramírez  21 años Bandera de Venezuela
VEN !Bandera de Venezuela 0POR José Gabriel Camacaro  22 años Bandera de Venezuela Zulia Fútbol Club
Defensas
33 VEN !Bandera de Venezuela 1DEF Ángel Faría Capitán  41 años Bandera de Venezuela Zulia Fútbol Club
13 VEN !Bandera de Venezuela 1DEF Diego Meleán  32 años Bandera de Venezuela Deportivo Lara
22 VEN !Bandera de Venezuela 1DEF Edison José Penilla  28 años Bandera de Venezuela Estudiantes de Mérida
4 VEN !Bandera de Venezuela 1DEF Hermes Rodríguez  24 años Bandera de Venezuela Zulia Fútbol Club
25 VEN !Bandera de Venezuela 1DEF Jaider Daniel Julio  23 años Bandera de Venezuela
20 VEN !Bandera de Venezuela 1DEF Juan Manuel Castilla  28 años Bandera de Venezuela Zulia Fútbol Club
6 VEN !Bandera de Venezuela 1DEF Leonardo Mosquera  23 años Bandera de Venezuela Academia Anzoátegui
VEN !Bandera de Venezuela 1DEF Albert Barbozar  23 años Bandera de Venezuela Zulia Fútbol Club
VEN !Bandera de Venezuela 1DEF Frank Andrés Chávez  19 años Bandera de Venezuela Zulia Fútbol Club
VEN !Bandera de Venezuela 2MED Frank Fuentes  29 años Bandera de Venezuela
VEN !Bandera de Venezuela 1DEF Manuel Arias  23 años Bandera de Venezuela Deportivo Galicia
Mediocampistas
VEN !Bandera de Venezuela 2MED Jesús Meza  38 años Bandera de Venezuela Estudiantes de Mérida
77 VEN !Bandera de Venezuela 2MED Yeferson Paz  33 años Bandera de Venezuela Yaracuyanos
18 VEN !Bandera de Venezuela 2MED Edwin Castro  24 años Bandera de Venezuela Zulia Fútbol Club
11 VEN !Bandera de Venezuela 2MED Kenin Montiel  27 años Bandera de Venezuela Yaracuyanos
88 VEN !Bandera de Venezuela 2MED Johao Martínez  25 años Bandera de Letonia BFC Daugavpils
14 VEN !Bandera de Venezuela 2MED Andrusw Araujo  20 años Bandera de Venezuela Zulia Fútbol Club
27 VEN !Bandera de Venezuela 2MED Jhon Mejia  22 años Bandera de Venezuela
7 VEN !Bandera de Venezuela 2MED Junior Colina  17 años Bandera de Venezuela
VEN !Bandera de Venezuela 2MED Jeison Pirela  33 años Bandera de Venezuela Lala
COL !Bandera de Colombia 2MED José Hurtado  24 años Bandera de Colombia Boyacá Chicó
VEN !Bandera de Venezuela 2MED Óscar Flores  24 años Bandera de Venezuela
VEN !Bandera de Venezuela 2MED Jeanpier Martínez  22 años Bandera de Venezuela
24 VEN !Bandera de Venezuela 2MED Jesús Quintero  30 años Bandera de Venezuela Estudiantes de Caracas
34 VEN !Bandera de Venezuela 2MED Fernando Díaz  20 años Bandera de Venezuela
17 VEN !Bandera de Venezuela 2MED Jhan Velez  18 años Bandera de Venezuela
21 VEN !Bandera de Venezuela 2MED Cristian Romero  19 años Bandera de Venezuela
32 VEN !Bandera de Venezuela 2MED Gerardo Padrón  21 años Bandera de Venezuela Puerto Cabello
21 VEN !Bandera de Venezuela 2MED Francisco Rivas  20 años Bandera de Venezuela Zulia Fútbol Club
Delanteros
PAR !Bandera de Paraguay 3DEL César Villagra  35 años Bandera de Paraguay Guaireña F.C
19 VEN !Bandera de Venezuela 3DEL Saimon Ramírez  22 años Bandera de Venezuela Zulia Fútbol Club
37 VEN !Bandera de Venezuela 3DEL Armando Araque  35 años Bandera de Venezuela Deportivo Táchira
VEN !Bandera de Venezuela 3DEL José Ochoa  25 años Bandera de Venezuela
70 VEN !Bandera de Venezuela 2MED Heiderber Ramírez  21 años Bandera de Venezuela Zulia Fútbol Club
9 VEN !Bandera de Venezuela 3DEL César Salazar  25 años Bandera de Venezuela UCV
10 VEN !Bandera de Venezuela 3DEL Luis Paz  29 años Bandera de Venezuela Zulia Fútbol Club
16 VEN !Bandera de Venezuela 3DEL Gilmar Martínez  17 años Bandera de Venezuela
99 VEN !Bandera de Venezuela 3DEL Jesús Gamarra  21 años Bandera de Venezuela
Entrenador(es)

Bandera de Venezuela Elvis Martínez

Preparador(es) físico(s)
Bandera de Venezuela

Leyenda

Actualizado el 2 de marzo de 2024


Altas y bajas Primera División de Venezuela 2024

Altas
Jugador Posición Procedencia Tipo
Bandera de Venezuela Leonardo Mosquera Defensa Defensa Bandera de Venezuela Academia Anzoátegui
Carta de libertad
Bandera de Venezuela Edison Penilla Defensa Defensa Bandera de Venezuela Estudiantes de Mérida
Carta de libertad
Bandera de Venezuela Armando Araque Delantero Delantero Bandera de Venezuela Deportivo Táchira
Carta de libertad
Bajas
Jugador Posición Destino Tipo
Bandera de Venezuela Lewuis Peña Delantero Delantero Bandera de Polonia Śląsk Wrocław
Traspaso
Bandera de Paraguay Pablo Espinoza Centrocampista Mediocampista Bandera de Paraguay Tacuary FBC
Carta de libertad
Bandera de Argentina Agustín Minnicelli Defensa Defensa Bandera de Argentina Comunicaciones
Carta de libertad
Bandera de Panamá Ernesto Walker Centrocampista Mediocampista Bandera de Venezuela Zamora FC
Carta de libertad

Cronología de movilidad interdivisional

Leyenda: FG (Fase de grupos), FA (Fase de ascenso)

Infraestructura

Estadio

El Estadio José Encarnación Romero, ubicado en Maracaibo, capital del estado Zulia, es el estadio con mayor capacidad en esa región, siendo capaz de albergar a 40 800 espectadores. Este estadio en sus inicios tenía un aforo de 35 000 espectadores y poseía aparte de la pista de atletismo, una pista de ciclismo hecha de concreto requemado, con juntas a cada 2 o 3 metros de separación. Debido a la realización de la Copa América Venezuela 2007 se efectuó una remodelación eliminando la pista de ciclismo y construyendo una nueva tribuna en el lado izquierdo para darle una capacidad de 40 800 espectadores.

Referencias

  1. «Perfil - Deportivo Rayo Zuliano». Foro Vinotinto. Consultado el 9 de octubre de 2023. 
  2. «Directivos de Atlético Furrial expusieron a Fidel Madroñero como mala paga». La Patilla. 22 de diciembre de 2022. 
  3. «Extraoficial: Deportivo Rayo Zuliano y Zulia Fútbol Club conformarían una sola institución». Version Final. 12 de diciembre de 2022. 
  4. «¡CONFIRMARON FUSIÓN CON EL ZULIA FC! Rayo Zuliano llegó a primera división de la liga Futve». RD Noticias VEN. 28 de enero de 2023. 

Enlaces externos

  • Web oficial