Distrito de Pichari

Distrito de Pichari
Distrito del Perú

Vista del río Apurímac.
Coordenadas 12°31′11″S 73°49′46″O / -12.5197275, -73.8294929
Capital Pichari
Idioma oficial Español
 • Co-oficiales Quechua
Entidad Distrito del Perú
 • País Perú Perú
 • Departamento Bandera del Cusco Cuzco
 • Provincia Bandera de La Convención La Convención
Alcalde Hernan Palacios Tinoco
(2023-2026)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley 26521 del 7 de agosto de 1995
Superficie  
 • Total 730.45 km²
Altitud  
 • Media 614 m s. n. m.
Población (INEI 2015)  
 • Total 20 316 hab.
 • Densidad 34,73 hab./km²
Gentilicio picharino, -na
Huso horario UTC-05:00
Ubigeo 080910
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]

El distrito de Pichari es uno de los quince que conforman la provincia de La Convención, ubicada en el departamento del Cuzco en el Sur del Perú.

Limita por el Norte con el distrito de Pangoa, (Satipo, Junín); por el Sur con el distrito de Quimbiri; por el Este con el distrito de Echarate; por el Oeste con el río Apurímac y con los distritos de Sivia y Llochegua (Huanta, Ayacucho).

Para la Iglesia católica el distrito forma parte del Vicariato apostólico de Puerto Maldonado,[1]​ pero actualmente es atendido desde Sivia, que depende de la Arquidiócesis de Ayacucho.

Historia

Fue creado mediante Ley del 7 de agosto de 1995 durante el gobierno del Presidente Alberto Fujimori antes fue una de las comunidades del distrito de kimbiri, es la razón por la que llaman Kimbiri corazón del Vraem.

Geografía

Su capital es el poblado de Pichari situado a los 614 m s. n. m.

Las principales poblaciones del Distrito son Pichari Centro, Alto Pichari, Bajo Pichari (donde se encuentra un Batallón del Ejército del Perú y una delegación de la ONU), Otari San Martín (donde existe una comunidad de Asháninkas).

Autoridades

Municipales

  • 2015-2018[2]
    • Alcalde: Amador Herminio Quintero Villar, del Partido Democrático Somos Perú (SP).
    • Regidores: Joel Huamán Huicho (SP), Carmen Rosa Anyosa Luján (SP), Cayo Portal Peralta (S P), Alfredo Guerra Espino (SP), Sócrates Jeri Carrasco (APU)
  • 2011-2014[3]
    • Alcalde: Edilberto Floriano Gómez Palomino, del Partido Perú Posible (AP).
    • Regidores: Orlando Reynato Gómez Delgado (PP), Romalda Taype Jeri (PP), Víctor De La Cruz Carhuas (PP), Martha Sairitupac Palomino (PP), Nelly Lady Cuadros Candia (Somos Perú).
  • 2007-2010
    • Alcalde: Miky Joaquín Dipas Huamán.
    • Regidores: Eduardo Armaldo Gamarra Benitrez,Graciela Erasmo Barzola; Jorge Hinostroza Anaya, Zenobio Cáceres Nalvarte y Edilberto Najarro.
  • 2003-2006
    • Alcalde: Miky Joaquín Dipas Huamán.
    • Regidores: Victor Rondinel Pedroza, Simion Lunazco Quispe, Benigna Espada Vargas, Ramos, Urbano Portal Peralta

Festividades

Véase también

Referencias

  1. Conferencia Episcopal Peruana, Jurisdicciones eclesiáticas-
  2. «JNE Autoridades regionales y municipales 2015-2018». Archivado desde el original el 2 de junio de 2016. Consultado el 12 de mayo de 2016. 
  3. JNE Autoridades regionales y municipales

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Distrito de Pichari.
  • Sitio oficial de la Municipalidad de Pichari
  • Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI Archivado el 12 de abril de 1997 en Wayback Machine.
  • Tour Pichari (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3313020
  • Commonscat Multimedia: Pichari District / Q3313020

  • Lugares
  • OSM: 1925263
  • Wd Datos: Q3313020
  • Commonscat Multimedia: Pichari District / Q3313020