Distrito electoral federal 1 de Baja California Sur

Distrito 1 de Baja California Sur
Distrito electoral federal
Cabecera distrital La Paz
Entidad Distrito electoral federal
 • País México México
 • Estado Baja California Sur
Diputado Marco Antonio Almendáriz Puppo
Subdivisiones 317 secciones electorales
Municipios Comondú
Loreto
Mulegé
La Paz
[editar datos en Wikidata]

El I Distrito Electoral Federal de Baja California Sur es uno de los 300 Distritos Electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México y uno de los 2 en los que se divide el estado de Baja California Sur. Su cabecera es la ciudad de La Paz.

Está formado por los municipios de Comondú, Loreto, Mulegé y las dos tercera partes occidentales del La Paz.

Cuando Baja California Sur tenía la condición de Territorio Federal y no de entidad federativa, tenía únicamente derecho a elegir un diputado, por lo cual este distrito era denominado Distrito único del Territorio Sur de Baja California y su territorio abarcaba la totalidad del estado.

Entre 1976 y 1994 este era el II Distrito Electoral Federal.

Diputados por el distrito

Diputado Partido Legislatura Periodo
Víctor Manuel Peralta Osuna L 1976 - 1979
Armando Trasviña Taylor LI 1979 - 1982
Jesús Murillo Aguilar LII 1982 - 1985
Víctor Manuel Liceaga Ruibal LIII 1985 - 1986
María Irene Caballero González 1986 - 1988
José Luis Parra Rubio LIV 1988 - 1991
Guillermo Mercado Romero LV 1991 - 1992
Yolanda Robinson Manríquez 1992 - 1994
Leonel Cota Montaño LVI 1994 - 1995
Amadeo Murillo Aguilar 1995 - 1997
José Carlos Cota Osuna LVII 1997 - 2000
Miguel Vega Pérez LVIII 2000 - 2003
Francisco Javier Obregón Espinoza LIX 2003 - 2006
Juan Adolfo Orci Martínez LX 2006 - 2009
Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor[a] LXI 2009 - 2010
Silvia Puppo Gastelum 2010 - 2012
Francisco Pelayo Covarrubias LXII 2012 - 2015
Jisela Paes Martínez LXIII 2015 - 2018
Ana Ruth García Grande LXIV 2018 - 2021
Marco Antonio Almendáriz Puppo LXV 2021 -

Resultados electorales

Elecciones Federales de 2009

Elecciones federales de 2009
Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje
Partido Acción Nacional Juan Manuel García de Jesús
Partido Revolucionario Institucional Félix Mario Higuera Arce
Partido de la Revolución Democrática Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor
Coalición Salvemos a México
(PT, Convergencia)
Gastón José Barrón Vives
Partido Verde Ecologista de México Lucía Isabel Shimomoto Onofre
Nueva Alianza Víctor Guluarte Castro
Partido Socialdemócrata Luis Héctor Ramírez Flores

Elecciones Federales de 2012

Congreso de la Unión Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Francisco Pelayo Covarrubias Francisco Pelayo Covarrubias
              
Coalición PAN-PRS
42 876
 37.28 %
Sandra Luz Elizarraras Cardoso Sandra Luz Elizarraras Cardoso Partido Revolucionario Institucional 34 161
 29.70 %
Francisco Javier Obregón Espinoza Francisco Javier Obregón Espinoza
              
Movimiento Progresista
21 654
 18.83 %
Jorge Miguel Cota Katzenstein Jorge Miguel Cota Katzenstein Partido Nueva Alianza 4 543
 3.95 %
Ligia Patricia Muñoz Peña Ligia Patricia Muñoz Peña Partido Verde Ecologista de México 2 222
 1.93 %
Total de votos válidos 105 456
 91.69 %
Votos nulos 9 566
 8.31 %
Total de votos emitidos (participación) 115 022
 60.58 %
Instituto Nacional Electoral[2]

Elecciones Federales de 2015

Congreso de la Unión Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Jisela Paes Martínez Jisela Paes Martínez Partido Acción Nacional 49 951
 42.84 %
Juan Alberto Federico Valdivia Alvarado Juan Alberto Federico Valdivia Alvarado
              
Coalición PRI PVEM
36 540
 31.34 %
Concepción Sánchez Gutiérrez Concepción Sánchez Gutiérrez Movimiento Regeneración Nacional 6 620
 5.67 %
Rosa María Villareal Garza Rosa María Villareal Garza
              
Coalición de Izquierda Progresista
5 970
 5.12 %
José Manuel Rojas Aguilar José Manuel Rojas Aguilar Partido Humanista 4 070
 3.49 %
Lorenzo Verdugo Sánchez Lorenzo Verdugo Sánchez Partido Nueva Alianza 3 934
 3.37 %
Osiris del Carmen Lara Ramos Osiris del Carmen Lara Ramos Partido Encuentro Social 3 643
 3.12 %
Clara María García Vela Clara María García Vela Movimiento Ciudadano 1 007
 0.86 %
No postuló candidato No postuló candidato Partido de Renovación Sudcaliforniana 1 005
 0.20 %
Total de votos válidos 111 735
 95.86 %
Votos nulos 4 838
 4.14 %
Total de votos emitidos (participación) 116 573
 57.52 %
Instituto Nacional Electoral[3]

Elecciones Federales de 2018

Congreso de la Unión Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Ana Ruth García Grande Ana Ruth García Grande 80 678
 47.08 %
Venustiano Pérez Sánchez Venustiano Pérez Sánchez 51 464
 30.03 %
Ramiro Ruiz Flores Ramiro Ruiz Flores Partido Revolucionario Institucional 17 867
 10.43 %
Oscar Higuera Murillo Oscar Higuera Murillo Partido Nueva Alianza 8 804
 5.14 %
Juan Carlos Jiménez Fuentes Juan Carlos Jiménez Fuentes Partido Verde Ecologista de México 5 840
 3.41 %
Total de votos válidos 164 653
 96.09 %
Votos nulos 6 708
 3.91 %
Total de votos emitidos (participación) 171 361
 62.37 %
Instituto Nacional Electoral[4]

Elecciones Federales de 2021

Congreso de la Unión Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Marco Antonio Almendáriz Puppo Marco Antonio Almendáriz Puppo 70 571
 43.34 %
María Mercedes Maciel Ortíz María Mercedes Maciel Ortíz 70 537
 43.32 %
Ramiro Ruiz Flores Ramiro Ruiz Flores Movimiento Ciudadano 5 813
 3.57 %
Oscar Higuera Murillo Oscar Higuera Murillo Partido Encuentro Solidario 3 766
 2.31 %
Juan Carlos Jiménez Fuentes Juan Carlos Jiménez Fuentes Redes Sociales Progresistas 1 640
 1.01 %
No postuló candidato No postuló candidato Fuerza por México 4 152
 0.10 %
Total de votos válidos 156 479
 96.10 %
Votos nulos 6 345
 3.90 %
Total de votos emitidos (participación) 162 824
 55.59 %
Instituto Nacional Electoral[5][6]

Véase también

Referencias

  1. Covarrubias solicitó licencia a partir del 22 de julio de 2010 para participar en el proceso interno del PRD para elegir candidato a gobernador de Baja California Sur.[1]
  1. Cámara de Diputados. «Solicitud de licencia de Marcos Alberto Covarruvias Villaseñor». Consultado el 26 de octubre de 2010. 
  2. «Distrito Federal 01 de BCS». Archivado desde el original el 17 de agosto de 2012. Consultado el 8 de octubre de 2021. 
  3. «Distrito Federal 01 de BCS». 
  4. «Distrito 01 Federal de BCS». 
  5. «Cómputos Distritales 2021». 
  6. «El TEPJF confirma retiro de triunfo a Juntos Hacemos Historia en distrito de BCS». 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5452997
  • Wd Datos: Q5452997