Distrito electoral federal 8 de Puebla

Distrito 8 de Puebla
Distrito electoral federal

Ubicación del distrito en color verde en el estado de Puebla
Cabecera distrital Ciudad Serdán
Entidad Distrito electoral federal
 • País México México
 • Estado Puebla
Diputado Lilia Arminda García Escobar
Subdivisiones 181 secciones electorales
Municipios 22 municipios: Aljojuca, Atzintzintla, Cuyoaco, Chalchicomula de Sesma, Chichiquila, Chilchotla, Esperanza, Guadalupe Victoria, Lafragua, Libres, Mazapiltepec de Juárez, Ocotepec, Oriental, Quimixtlán, Rafael Lara Grajales, San José Chiapa, San Juan Atenco, San Nicolás Buenos Aires, San Salvador el Seco, Tepeyahualco Tlachichuca y Xiutetelco.
[editar datos en Wikidata]

El Distrito electoral federal 8 de Puebla es uno de los 300 distritos electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México para la elección de diputados federales y uno de los 15 en los que se divide el estado de Puebla. Su cabecera es Ciudad Serdán.

El octavo distrito electoral federal de Puebla, se encuentra localizado en el oriente del estado, y lo forman los siguientes municipios: Aljojuca, Atzintzintla, Cuyoaco, Chalchicomula de Sesma, Chichiquila, Chilchotla, Esperanza, Guadalupe Victoria, Lafragua, Libres, Mazapiltepec de Juárez, Ocotepec, Oriental, Quimixtlán, Rafael Lara Grajales, San José Chiapa, San Juan Atenco, San Nicolás Buenos Aires, San Salvador el Seco, Tepeyahualco Tlachichuca y Xiutetelco. Esta integración fue definida por el Instituto Nacional Electoral en marzo de 2017.[1]

Distritaciones anteriores

Distritación 2005 - 2017

El Octavo Distrito Electoral de Puebla se localizaba en la zona oriente del estado, lo forman un total de trece municipios, que son Acatzingo,Aljojuca, Atzintzintla, Chalchicomula de Sesma, Esperanza, General Felipe Ángeles, Palmar de Bravo, Quecholac, San Juan Atenco, Tecamachalco, Tlachichuca, Tochtepec, Xochitlán Todos Santos y Yehualtepec.[2]

Distritación 1996 - 2005

Entre 1996 y 2005 el Octavo Distrito se encontraba ubicado en la misma región de Puebla y los municipios que hoy lo forman también lo integraban con excepción de General Felipe Ángeles, Tochtepec y Xochitlán Todos Santos, e incluyendo a los municipios de Cañada Morelos, Chapulco, Nicolás Bravo, Santiago Miahuatlán y Vicente Guerrero.[3]

Diputados por el distrito

Resultados electorales

2009

Elecciones federales de 2009
Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje
Partido Acción Nacional Raymundo Mata Contreras
Partido Revolucionario Institucional Fernando Morales Martínez
Partido de la Revolución Democrática Aída Ramírez Torres
Coalición Salvemos a México
(PT, Convergencia)
Adán González Valerdi
Partido Verde Ecologista de México Jesús Ángel Paramo Capi
Nueva Alianza Christian Rosas Miranda
Partido Socialdemócrata Juan Francisco Ezequiel Limón Núñez
No registrados
Nulos
Total
 100.00 %
Fuente:

Véase también

Referencias

  1. Instituto Nacional Electoral. «Descriptivo de la distritación federal, Puebla. Marzo 2017». Consultado el 22 de noviembre de 2017. 
  2. Instituto Federal Electoral. «Condensado de Puebla». Archivado desde el original el 11 de junio de 2008. Consultado el 6 de junio de 2010. 
  3. Instituto Federal Electoral. «Distritación de 1996 de Puebla». Archivado desde el original el 19 de marzo de 2009. Consultado el 6 de junio de 2010. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q6158373
  • Wd Datos: Q6158373