Ducado de Gor

Ducado de Gor

Primer titular Nicolás Mauricio Álvarez de las Asturias Bohorques
Concesión Carlos IV
10 de julio de 1803
Linajes
Ducado
Señorío
Actual titular Mauricio Álvarez de las Asturias Bohorques y Silva (VI duque desde 1963)
[editar datos en Wikidata]

El ducado de Gor es un título nobiliario español, con grandeza de España de primera clase, creado el 10 de julio de 1803, por el rey Carlos IV, a favor del mariscal de campo de los Reales Ejércitos, Nicolás Mauricio Álvarez de las Asturias Bohorques, XII señor de Gor, VI marqués de los Trujillos y V conde de Torrepalma.

Su denominación hace referencia a la localidad de Gor en la provincia de Granada.

Duques de Gor

Titular Periodo
Creación por Carlos IV
I Nicolás Mauricio Álvarez de las Asturias Bohorques 1803-1805
II Mauricio Álvarez de las Asturias Bohorques y Chacón 1805-1851
III Mauricio Álvarez de las Asturias Bohorques y Guiráldez 1853-1877
IV Mauricio Álvarez de las Asturias Bohorques y Ponce de León 1882-1930
V Mauricio Álvarez de las Asturias y Goyeneche 1930-1962
VI Mauricio Álvarez de las Asturias Bohorques y Silva 1963-actual titular

Historia de los duques de Gor

Nicolás Mauricio, era hijo de Alonso Diego Álvarez de las Asturias Bohorques Verdugo Girón y Castilla, V marqués de los Trujillos,[4]​ IV conde de Torrepalma y XI señor de Gor, y de María Fausta Vélez Ladrón de Guevara Enríquez y Montalvo,[1][5]​ condesa de Canillas de los Torneros de Enríquez, natural de Palencia.[1]
Se casó en primeras nupcias con María Teresa Pérez de Barradas y Fernández de Henestrosa (m. 29 de noviembre de 1784,[2]​ con quien no tuvo sucesión masculina. Contrajo un segundo matrimonio el 2 de julio de 1791 con María del Carmen Chacón-Manrique de Lara y Carrillo de Albornoz (Sevilla, 17 de julio de 1770[3]​-11 de enero de 1860),[2]​, hermana del VI marqués de Nevares, dama noble de la Orden de María Luisa,[1]​ hija del oidor de la Audiencia de Sevilla, Francisco Chacón-Manrique de Lara y Medrano, y de María del Carmen Carrillo de Albornoz y Jácome de Linden.[3]​ Le sucedió el 10 de octubre de 1805 su hijo del segundo matrimonio:[2][3]
Castillo de Olmillos de Sasamón, Burgos que perteneció a los vizcondes de la Valoria y posteriormente a los duques de Gor.
  • Mauricio Álvarez de las Asturias Bohorques y Chacón-Manrique de Lara (Granada, 9 de julio de 1792-Madrid, 8 de julio de 1851),[3]II duque de Gor,[2]​ VII marqués de los Trujillos, VI conde de Torrepalma, VI conde consorte de Lérida, VIII conde de Canillas de los Torneros de Enríquez y de Abusejo. Fue presidente del Consejo Real, Prócer, senador por la provincia de La Coruña y vitalicio[6]​ ministro plenipotenciario en Viena, gobernador civil de Granada y Madrid,[2]​ caballero maestrante de Granada, Decano de la Diputación de la Grandeza[3]​ y Gran Cruz de la Orden de Carlos III en 1834.[5]​ También fue pintor y gentilhombre de la cámara de la reina.
Se casó el 22 de septiembre de 1818 con María de la O Jacoba Guiráldez y Cañas (m. 14 de abril de 1867),[2][3]​ VIII vizcondesa de la Valoria,[2]Camarera mayor de palacio, hija de Jaime Guiráldez y Mendoza, vizconde de Valoria, conde de Lérida y señor de Yunquera.[3]​ Con este matrimonio se incorporan al ducado de Gor todos los señoríos y posesiones de la familia Valoria, incluyendo el castillo de Olmillos de Sasamón, provincia de Burgos y todos sus feudos. Le sucedió el 15 de marzo de 1853 su hijo:[2]
  • Mauricio Álvarez de las Asturias Bohorques y Guiráldez (Granada, 11 de noviembre de 1819-Burdeos, 1877), III duque de Gor, VIII marqués de los Trujillos y IX conde de Canillas de los Torneros de Enríquez. Caballero maestrante de Granada y senador por derecho propio.[7]​ Murió soltero y sin descendientes.
El 28 de junio de 1882 le sucedió su sobrino,[2]​ hijo de su hermano Nicolás.[8]
Contrajo matrimonio el 22 de septiembre de 1892 con Rosa de Goyeneche y de la Puente (m. 29 de agosto de 1905),[2]​ hija del conde de Guaqui y de la marquesa de Villafuerte. El 27 de octubre de 1930 le sucedió su hijo:[2]
  • Mauricio Álvarez de las Asturias Bohorques y Goyeneche (m. 5 de abril de 1962), V duque de Gor,[2]​ XI conde de Canillas de los Torneros de Enríquez, caballero maestrante de Granada y militar.
Contrajo matrimonio el 7 de enero de 1933 con Beatriz de Silva y Mitjans,[2]​ hija de Jaime de Silva y Campbell, XV duque de Lécera y XI duque de Bournonville. El 27 de septiembre de 1963 le sucedió su hijo:[2]
  • Mauricio Álvarez de las Asturias Bohorques y Silva, (n. 1933) actual y VI duque de Gor,[10]​ II vizconde de Caparacena[11]​ y teniente Hermano Mayor de la Real Maestranza de Caballería de Granada.
Casado con Isabel Álvarez de Toledo y Urquijo, hija de Alonso Álvarez de Toledo y Cabeza de Vaca, XI marqués de Villanueva de Valdueza, XII vizconde de la Armería. Padres de Mauricio Álvarez de las Asturias Bohorques y Álvarez de Toledo (n. 1959), inmediato sucesor y III vizconde de Caparacena por cesión de su padre,[12]​ caballero maestrante de Granada.

Árbol genealógico

Ducado de Gor

     Señores de Gor      Duques de Gor

 
 
 
 
Pedro I de Castilla
Rey de Castilla
(1334-1369)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Juan de Castilla
Infante de Castilla
(1355-1405)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Pedro de Castilla y de Eril
Obispo de Osma y de Palencia
(1394-1461)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Sancho de Castilla y Fernández Bernal
ii señor de Gor
(1494-1495)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Sancho de Castilla y Enríquez,
iii señor de Gor
(1495-1505)
 
Diego de Castilla y Enríquez,
iv señor de Gor
(1505-)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Sancho de Castilla y Mendoza,
v señor de Gor
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Diego de Castilla y Manrique,
vi señor de Gor
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Juan de Castilla y Benavides,
vii señor de Gor
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Diego de Castilla y La Madrid,
viii señor de Gor
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Sancho de Castilla y de la Cueva,
ix señor de Gor
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Isabel María de Castilla
condesa consorte de Torrepalma
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Alonso Verdugo y de Castilla
iii conde de Torrepalma
 
María Antonia Verdugo y de Castilla,
x señora de Gor
marquesa consorte de los Trujillos
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Alonso Diego Álvarez de Bohorques Verdugo Girón y Castilla,
xi señor de Gor
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Nicolás Mauricio Álvarez de las Asturias Bohorques y Vélez Ladrón de Guevara,
i duque de Gor
(1741-1825)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Maríano Nicolás Álvarez de las Asturias Bohorques y Chacón Carrillo de Albornoz y Guevara,
ii duque de Gor
(1799–1851)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Mauricio Álvarez de las Asturias Bohorques,
iii duque de Gor
(1819-1877)
 
Nicolás Álvarez de las Asturias Bohorques,
vii conde de Lérida
(1826–1878)
 
José Álvarez de las Asturias Bohorques,
vii conde de Torrepalma
(1832–)
Con sucesión en los condes de Torrepalma
 
María del Carmen Álvarez de las Asturias Bohorques y Giráldez,
i condesa de Santa Isabel
(1855-1895)
Con sucesión en los condes de Santa Isabel
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Mauricio Álvarez de las Asturias Bohorques y Ponce de León,
iv duque de Gor
(1864-1930)
 
Manuel Álvarez de las Asturias Bohorques,
viii conde de Lérida
(1869–)
Con sucesión en los condes de Lérida
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Mauricio Álvarez de las Asturias Bohorques y Goyeneche,
v duque de Gor
(1893-1963)
 
José Álvarez de las Asturias Bohorques Goyeneche,
x marqués de los Trujillos
(1895-1993)
Con sucesión en los marqueses de los Trujillos
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Mauricio Álvarez de las Asturias Bohorques,
vi duque de Gor
(n. 1933)
 
Agustín Álvarez de las Asturias Bohorques y Silva,
xii conde de Canillas
(1934–2005)
Con sucesión en los condes de Canillas de los Torneros de Enríquez
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Mauricio Álvarez de las Asturias Bohorques,
iii vizconde de Caparacena
(n. 1959)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Mauricio Álvarez de las Asturias Bohorques y Pemán
(n. 2000)

Referencias

  1. a b c d Mayoralgo y Lodo, José Miguel de (1992-1993). «Una familia sevillana de origen asturiano: los Vega Valdés, marqueses de Nevares». Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía (Madrid). Vol. II: p. 56. ISSN 1133-1240. Consultado el 11 de marzo de 2019. 
  2. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p Salazar y Acha, Jaime de (2012). Los Grandes de España (siglos XV-XVI). Ediciones Hidalguía. p. 319. ISBN 978-84 939313-9-1. 
  3. a b c d e f g h i j Pérez Núñez, Javier. «Nicolás Mauricio Álvarez de las Asturias Bohorques y Chacón». Real Academia de la Historia. Madrid. Consultado el 3 de abril de 2020. 
  4. García-Pulido, Luis José (2010). «Las posesiones agrícolas de los marqueses de Campotéjar, los marqueses de Mondéjar y los señores de Castril en los predios rústicos del término de Granada». En José Antonio García Luján, ed. Simposio nobleza y Monarquía. Los linajes nobiliarios en el Reino de Granada Siglos XV-XIX. Huéscar. pp. 310-311. ISBN 978-84-614-2219-7. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  5. a b Cadenas y Vicent, Vicente de (1979). Extracto de Expedientes de la Orden de Carlos 3.º. Tomo I. Madrid: Hidalguía. pp. 124-125. ISBN 84-00-04481-9. Consultado el 30 de agosto de 2019. 
  6. «Expediente personal del duque de Gor, D. Mauricio Álvarez de las Asturias Bohorques y Chacón, prócer y senador por la provincia de La Coruña y vitalicio». Senado de España. Madrid. Consultado el 3 de abril de 2020. 
  7. «Expediente personal del senador por derecho propio Duque de Gor, D. Marucio Álvarez Bohorques y Guiráldez». Senado de España. Madrid. Consultado el 6 de abril de 2020. 
  8. Ministerio de Cultura y Deporte (ed.). «Álvarez de Bohórquez Giráldez de Cañas, Mauricio». Censo-Guía de Archivos de España e Iberoamérica. Madrid. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  9. «Duque de Gor. El primer español que partició en unos Juegos Olímpicos». Gente y habitantes de Jerez de la Frontera. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  10. «Orden de 10 de abril de 1963 por la que se manda expedir Carta de Sucesión, por distribución, en el título de Duque de Gor, con Grandeza de España, a favor de don Mauricio Álvarez de Bohorques de Silva». Boletín Oficial del Estado (94). Por distribución y posterior fallecimiento de su padre, don Mauricio Álvarez de Bohorques y Goyeneche. Madrid. 19 de abril de 1663. p. 6558. Consultado el 3 de abril de 2020. 
  11. «Resolución de 5 de septiembre de 1989, de la Subsecretaría, por la que se anuncia haber sido solicitada por don Mauricio Álvarez de las Asturias Bohorques y Silva, la rehabilitación en el título de Vizconde de Caparacena». Boletín Oficial del Estado (251). Madrid. 19 de octubre de 1989. p. 32923. 
  12. «Orden de 25 de marzo de 1999 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Vizconde de Caparacena, a favor de don Mauricio Álvarez de Bohorques y Álvarez de Toledo». Boletín Oficial del Estado (94). Por cesión de su padre, don Mauricio Álvarez de Bohorques y Silva. Madrid. 25 de marzo de 1999. p. 14664. 

Bibliografía

  • Matarín Guil, Francisco (2007). «Los Castilla, señores jurisdiccionales de la Taha de Boloduy». Los señoríos en la Andalucía moderna. El marquesado de los Vélez. Almería: Instituto de Estudios Almerienses. ISBN 8481084107. Consultado el 6 de abril de 2020. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5316074
  • Commonscat Multimedia: Dukedom of Gor / Q5316074

  • Wd Datos: Q5316074
  • Commonscat Multimedia: Dukedom of Gor / Q5316074