Ducado de Miranda

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Ducado de Miranda» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 3 de septiembre de 2023.
No debe confundirse con el Condado de Miranda del Castañar, Condado de Miranda de Anta, Vizcondado de Miranda (previo) o Vizcondado de Miranda.
Ducado de Miranda

Primer titular Francisco Leonardo Caracciolo
Concesión Felipe III de Nápoles
1 de octubre de 1664
Linajes Casa de Caracciolo
Casa de Gaetani
Casa de Médici
Santasilia
Casa de Capece
Casa de Lancellotti
Casa de Silva
Actual titular Francisco Javier de Silva y Mendaro (en España)
Fabio Lancelloti (en Italia)
[editar datos en Wikidata]

El ducado de Miranda es un título nobiliario español, creado el 1 de octubre de 1664 por el rey Felipe III de Nápoles a favor de Francesco Leonardo Caracciolo, patricio napolitano, como título del reino de Nápoles, a la sazón, dependiente de los reyes de España, al ser parte integrante del reino de Aragón.

Se le otorgó la Grandeza de Nápoles el 17 de marzo de 1765, con carácter vitalício, por parte del rey Fernando IV de Nápoles a la duquesa viuda Cayetana de Silva y Alagón, siendo el mismo rey el que el 17 de enero de 1786 le confirió carácter de perpetuidad, en este caso a su nieta Cayetana Caracciolo. El 12 de diciembre de 1816 la grandeza de Nápoles pasó a ser grandeza de las Dos Sicilias.

Su denominación hace referencia a la localidad italiana de Miranda.

El ducado de Miranda, fue rehabilitado como título del reino, con [grandeza de España]], el 9 de junio de 1917 por parte del rey Alfonso XIII a favor de Luis María de Silva y Carvajal, v conde de la Unión.[1]

Duques de Miranda

Titular Periodo
Creación por Felipe III de Nápoles
Título del Reino de Nápoles
i Francesco Leonardo Caracciolo 1664-1668
ii Gulio Cesare Caracciolo 1668-1706
iii Francesco Caracciolo di Capua 1706-1752
iv María Anna Caracciolo del Sole 1752-1785
v Gaetana Caracciolo 1785-1820
vi Marianna Gaetani dell'Aquila 1820-1850
vii Michele de'Medici 1850-1883
viii Giuseppe de'Medici 1883-1894
ix Angélica de'Medici 1894-1912
Título del Reino de Italia
Creación por Víctor Manuel III
i Vicenzo Alessandro Capece-Minutolo 1912-1921
ii Maria Capece-Minutolo 1921-1940
iii Alessandro Lancelloti 1940-2008
iv Fabio Lancelloti 2008-actual titular
Título del Reino de España por Alfonso XIII
Rehabilitación por Alfonso XIII
i Luis María de Silva y Carvajal 1917-1935
ii Luis de Silva y Azlor de Aragón 1952-1999
iii Javier de Silva y Mendaro 2000-actual titular

Historia de los duques de Miranda

Título del reino de Nápoles

  • Francesco Leonardo Caracciolo (1613-1695), i duque de Miranda, era hijo póstumo de Francesco Caracciolo del Sole, patrizio napolitano y de Caterina Caracciolo, también de noble familia patricia napolitana. Casó con Feliciana Crispano. Renunció al título el 5 de marzo de 1688, a favor de su hijo:
  • Giulio Cesare Caracciolo (1653-1706), ii duque de Miranda. Casó con Anna María di Capua hija de Giovanni Battista di Capua, ii duca di Mignamo, v príncipe di Venafro, y de Beatrice Muscettola, hija de Francesco Muscetola, ii príncipe di Leporano y de Lucrecia Caracciolo iii contessa di Picemo. Le sucedió su hijo:
  • Francesco Caracciolo (1705-1752), iii duque de Miranda. Casó con Cayetana de Silva y Alagón, Camarera mayor de palacio, hija de José de Silva y Magibradi, 6º hijo del xii conde de Cifuentes y de Manuela de Alagón , vi marquesa de Villasor. Le sucedió su hija:
  • María Anna Caracciolo del Sole (1746-1785), iv duquesa de Miranda, contessa di Venafro. Casó con Francesco Marino Caracciolo, viii príncipe di Avellino, iv príncipe del S.R.I., ix duca di Atripalda, vi marchesse di Sanseverino, vi conte di Serino. Le sucedió su hija:
  • Gaetana Caracciolo (1767-1820), v duquesa de Miranda, contessa di Venafro. Casó en primeras núpcias con Ferdinando Caracciolo, hijo de Giuseppe Caracciolo, vi príncipe di Torella, v duca di Lavello, vi marchesse di Bella. No hubo descendientes de este matrimonio. Casó en segundas núpcias con Onorato Gaetani dell'Aquila , 4º hijo de Giuseppe Antonio Gaetani dell'Aquila, vii duca di Laurenzana, ii príncipe di Piedimonte, conte di Alife. Le sucedió, de su segundo matrimonio su hija;
  • Marianna Gaetani dell'Aquila (¿1800?-1850), vi duquesa de Miranda, duchessa di Atripalda, principessa di Venafro. Casó con Giuseppe de'Medici, viii príncipe di Ottaiano, vi duca di Sarno. Le sucedió su hijo:
  • Michele de'Medici (1823-1883), vii duque de Miranda, ix príncipe di Ottaiano, vii duca di Sarno, duca di Atripalda, príncipe di Venafro. Casó con Giulia Marulli, hija de Gennaro Marulli, vi duca di San Cesario. Le sucedió su hjo:
  • Giuseppe de'Medici (1842-1894), viii duque de Miranda, x príncipe di Ottaiano, viii duca di Sarno, duca di Atripalda, príncipe di Venafro. Casó con María Felicita Eleonora Gallone, hija de Giuseppe Gallone, viii príncipe di Tricase. Sin descendientes, le sucedió su hermana:
  • Angélica de'Medici (1846-1912), ix duquesa de Miranda, xi principessa di Ottaiano, ix duchessa di Sarno, duchessa di Atripalda, principessa di Venafro. Casó con Alfredo Correale dei Conti di Terranova. Sin descendientes.

Título del reino de Italia

  • Vicenzo Alessandro Capece-Minutolo (1854-1921), i duca di Miranda Título creado el 6 de noviembre de 1912, con Decreto Ministeriale Italiano del 26 de septiembre de 1912, como título nobiliario del reino de Italia. Vicenzo Alesandro había casado con Teresa Santasilia de'Medici, heredera de los derechos del ducado napolitano de Miranda, ya que era hija de María de'Medici, hermana menor de Giuseppe de'Medici y de Angélica de'Medici, últimos duques de Miranda y que ninguno de los dos había tenido descendientes. María de'Medici había casado a su vez con Giovanni Santasilia. Le sucedió su hija:
Escudo de Luis María de Silva y Carvajal.
  • Maria Capece-Minutolo (1896-?), ii duchessa di Miranda . Casó con Massimiliano Lancelloti, 5º hijo de Giuseppe Lancelloti, II príncipe di Lancelloti y de la marchessa Lesa Aldobrandini. Le sucedió su hijo:
  • Alessandro Lancelloti (1923-?), iii duca di Miranda . Casó con Anne Marie Roger, de quién se divorció, casando nuevamente con Rosanna Lazzoni Moreschi.

Título español

  1. Casó con María de la Concepción Azlor de Aragón y Hurtado de Zaldívar, xii condesa de Sinarcas, xvi vizcondesa de Villanova, Dama de la Reina Victoria Eugenia de Battenberg. Le sucedió su hijo:
  • Luis de Silva y Azlor de Aragón (1912-1999 ), ii duque de Miranda, xxii vizconde de Villanova.
  1. Casó con María Fernanda Mendaro y Diosdado, xiii marquesa de Angulo, hija de José Santiago Mendaro y de la Rocha V marqués de Casa Mendaro. Le sucedió su hijo:
  • Francisco Javier de Silva y Mendaro (n. 1946 ), iii duque de Miranda, xiv marqués de Angulo, xiv conde de Sinarcas, vii conde de la Unión, marqués del Buen Suceso.
  1. Casó con María Escrivá de Romaní y Mora, hija de Ildefonso Escrivá de Romaní y Patiño, x marqués de Aguilar de Ebro, xvii conde de Sástago y de María de las Nieves de Mora y Aragón, hermana de Fabiola de Mora y Aragón reina consorte de los belgas, ambas hijas del iv marqués de Casa Riera.

Árbol genealógico

Familia de Ducado de Miranda
Duques de Miranda

     Reconocidos en España      Reconocidos en Italia

 
 
Francisco Leonardo Caracciolo,
i duque de Miranda
(1664-1695)
 
 
 
Pedro Félix de Silva,
xii conde de Cifuentes
(† 1697)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Julio César Caracciolo,
ii duque de Miranda
(1653-1706)
 
 
 
José de Silva,
marqués de Villasor
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Francisco Caracciolo,
iii duque de Miranda
(1705-1752)
 
 
 
Cayetana de Silva,
duquesa de Miranda
(1717-1785)
 
 
 
 
 
 
Pedro de Silva-Bazán,
viii marqués de Santa Cruz
(1703-1744)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Mariana Caracciolo,
princesa de Avellino,
iv duquesa de Miranda
(1746-1785)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
José de Silva-Bazán,
ix marqués de Santa Cruz
(1734-1802)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cayetana Caracciolo,
v duquesa de Miranda
(1767-1820)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
José Gabriel de Silva-Bazán,
x marqués de Santa Cruz
(1772-1839)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Mariana Gaetani dell'Aquila de Aragón,
princesa de Octaviano,
vi duquesa de Miranda
(1800-1850)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Francisco de Borja de Silva-Bazán,
XI marqués de Santa Cruz
(1815-1889)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Miguel de Médici,
ix príncipe de Octaviano,
vii duque de Miranda
(1823-1883)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Álvaro de Silva-Bazán,
xii marqués de Santa Cruz
(1849-1894)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
José de Médici,
x príncipe de Octaviano,
VIII duque de Miranda
(1842-1894)
 
Angélica de Médici,
xi princesa de Octaviano,
ix duquesa de Miranda
(1846-1912)
 
María de Médici,
marquesa Santasilia
(1847-1895)
 
 
 
 
 
Mariano de Silva-Bazán,
xiii marqués de Santa Cruz
(1875-1945)
Con sucesión en los marqueses de Santa Cruz.
 
Luis María de Silva,
ii duque de Miranda
(1876-1935)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Teresa Santasilia,
x duquesa de Miranda
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Luis de Silva,
iii duque de Miranda
(1912-1999)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Maria Capece-Minutolo,
xi duquesa de Miranda
(1896-1940)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Francisco Javier de Silva,
iv duque de Miranda
(n. 1946)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
">Alejandro Lancelloti,
xii duque de Miranda
(1923-2008)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fabio Lancelloti
(n. 1948)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Referencias

  1. «11. Ducado de Miranda». Consultado el 14 de septiembre de 2023. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5814634
  • Wd Datos: Q5814634