El secreto de Toño Palomino

El secreto de Toño Palomino
Serie de televisión
Género Telenovela
Comedia dramática
Creado por Adrián Suar
Basado en Los secretos de papá (telenovela argentina)
Guion por Steven Pepin
Pablo Velásquez
Jorge Lozada
Cecil Stacio
Dirigido por Marcos Espín
Luis Aguirre
Nitsy Grau
Protagonistas
Ver lista
Martín Calle
Carolina Jaume
Paul Martin
Diego Spotorno
Verónica Pinzón
Tema principal Movimiento de Caderas
(compuesto por Ivis Flies, interpretado por Martín Calle y Maureen Garcerant)
Tema de cierre Por culpa de tu amor
(interpretado por Los Errantes)
Ambientación 2008
País de origen EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Idioma(s) original(es) Español
N.º de episodios 150
Producción
Productor(es) Paco Cuesta
Andrea Gonzalez
Lugar(es) de producción Bandera de Guayaquil Guayaquil, Ecuador
Cinematografía Multicamara
Duración 45-55 minutos
Empresa(s) productora(s) Ecuavisa
Distribuidor Ecuavisa Internacional
Lanzamiento
Medio de difusión Ecuavisa.
Calificación por edades B
Horario Lunes a viernes a las 21:40 (señal Guayaquil)
Lunes a viernes a las 19:00 (señal Quito)
Audiencia 36 puntos de raiting (ALTO)
Formato de imagen 480i (4:3)
Primera emisión 10 de junio de 2008
Última emisión 20 de enero de 2009
Cronología de producción
El secreto de Toño Palomino
Producciones relacionadas
Los secretos de papá (telenovela argentina)
Enlaces externos
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

El Secreto de Toño Palomino es una telenovela ecuatoriana de comedia dramática que se emitió en Ecuavisa durante el año 2008,[1]​ producida por Paco Cuesta y dirigida por Marcos Espín, Nisty Grau y Luis Aguirre. Es una adaptación de la telenovela argentina Los secretos de papá, original de Adrián Suar.

Protagonizada por Martín Calle y Carolina Jaume, con las participaciones antagónicas de Diego Spotorno, Cecilia Cascante, Paloma Yerovi, Frank Bonilla y Carla Caicedo. Cuenta además con la actuaciones estelares de Paul Martin, Verónica Pinzón, Héctor Garzón, Claudia Gómez, Marcelo Gálvez y Tomás Delgado.

Trama

Toño Palomino (Martín Calle) un actor desocupado y sin suerte debe trabajar en un programa de TV que se encarga de hacer cámaras ocultas para revelar casos oscuros. Una de sus misiones será poner al descubierto a una panadería de gran renombre en el país, y para ello deberá hacerse pasar por gay. La idea, descubrir un caso de discriminación en la empresa.

Allí Toño conocerá a Angélica (Carolina Jaume) la nuera del dueño, Pablo Izurieta (Paul Martin), y esposa de Paul (Diego Spotorno). Su matrimonio no marcha bien y convierte a Toño en su confidente.

Pero los secretos no son sólo los que él esconde, también son los que le esconden a él. Como los de Camila (Verónica Pinzón), su hija producto de una relación furtiva, y cuya existencia Toño desconoce. Provista de la audacia adolescente, sin saberlo su madre, Camila sale en búsqueda de su desconocido padre. Al encontrarse, padre e hija, pasan a convivir en un pequeño departamento dentro de una pequeña residencia que Toño comparte con su madre Chelita (Malisa Macías) y su hermano Luis (Giovanny Dávila). Fernanda (Mercedes Barragán), la madre de Camila, se opone y por lo tanto a Toño le resulta esencial mantener su estabilidad laboral para demostrar solvencia económica. Esta inesperada circunstancia frustra el plan original de dejar la panadería una vez cumplida su misión televisiva. El mayor problema es que Camila no sabe que en horario de trabajo su padre es gay.

Cuando Toño le cuenta la verdad a Angélica y al fin parecen tener la oportunidad de estar juntos, se suma la presencia de Carla (Cecilia Cascante), la sobrina de Pablo, quien separará a la pareja una vez más.

Reparto

  • Martín Calle - Antonio "Toño" Palomino Martínez
  • Carolina Jaume - Angélica Jiménez Abarca de Izurieta
  • Diego Spotorno - Paul Izurieta
  • Paul Martin - Pablo Izurieta
  • Verónica Pinzón - Camila Zunino / Camila Palomino Zunino
  • Cecilia Cascante - Carla Izurieta
  • Marcelo Gálvez - Galo Contreras
  • Claudia Gómez - Eloisa de Contreras
  • Héctor Garzón - Mario Camacho
  • Mélida Villavicencio - Blanca Contreras "Blanquita"
  • Darío León - Trompita
  • Paloma Yerovi - Mariana Suárez
  • Giovanny Dávila - Luis Palomino Martínez
  • Monserrath Astudillo - Vilma Cordero
  • Tomás Delgado - Pedro Armendáriz
  • Dora West - Pamela
  • Ricardo González - José
  • Mercedes Barragán - Fernanda Zunino
  • Malisa Macías - Graciela Martínez vda. de Palomino "Doña Chelita"
  • Frank Bonilla - Julio Fernández
  • Mercedes Payne - Rosa "Rosita" Escudero
  • Efraín Ruales - Juan Sigifredo Pérez
  • Fabián Tapia - Marcos
  • Víctor Aráuz - Tito Izurieta
  • Juan José Jaramillo - Hernán Contreras
  • Deneb Morales Grau - Malena Jiménez Abarca
  • Nahuel Campos - "Conchito" Contreras
  • Blanca Rojas - Luli
  • Carla Caicedo - Ginger
  • Luis Fernando García - Alejo
  • Frances Swett - Gaby
  • Javier Aguirre - Tomás
  • Luis Aguirre - Zambrano
  • Claudia Camposano - Alicia Ortega
  • Andrés Garzón - Arnulfo
  • Katty García - Jessica
  • Mao House - El hipnotista
  • Silvana Ibarra - Susana
  • Diana Sedwick - Tania
  • Aurelio Heredia - Jerónimo
  • María José Caicedo - La enfermera Matilde
  • Jonathan Fabara - Julián "Goma"
  • Azucena Mora - La mamá de Mario
  • Miriam Murillo - Ágatha
  • Carmen Angulo - la mamá de Ginger
  • Jefferson Soares - Rocco
  • Jair Alache - Luis
  • Hilda Saraguayo
  • Maribel Solines

Invitados especiales

Curiosidades

Para las escenas en las que tiene que cantar el personaje de Angélica (Carolina Jaume), se usó una voz en off. Los temas que se escuchaban durante la telenovela eran interpretados por Maureen Garcerant.[2]

Emisión internacional

Bandera de Estados Unidos Ecuavisa Internacional

Bandera de Perú Frecuencia Latina

Bandera de Panamá TVO (Panamá)

Bandera de Venezuela Canal I

Spin-off

En 2009, Ecuavisa realizó una serie cómica llamada La Panadería, la cual contó con la mayoría del elenco de la telenovela como Martín Calle, Carolina Jaume, Claudia Camposano, Mercedes Payne, Ricardo González, Giovanny Dávila, Efraín Ruales, Héctor Garzón, Darío León y Marcelo Gálvez. A este elenco se sumaron Richard Barker y Paola Farías.[3]

Esta serie no fue una continuación de la telenovela, consistió en una serie de sketches en los cuales se mezclan diferentes géneros del humor, como la imitación, la parodia y la crítica a situaciones políticas y sociales nacionales e internacionales.[4]

La serie contó con una segunda temporada en 2011 a la cual se sumaron actores como Jonathan Estrada, Fernando Villao, Stalin Ávila y Paulina Muirragui.[5]

Algunos de los sketches que emitió el programa fueron:

  • Los Viejó
  • Los anti-comerciales
  • Radio Bemba
  • Chauvimplas
  • Mi perol pesadilla
  • Los cantores
  • El hijo de Pueta
  • La Pachacorte
  • Obamanía
  • Las misses
  • Las tecnocumbieras
  • Llavecita
  • Únetele a Maritza Mora
  • Las vecinas
  • Los pompayasos
  • Pan deporte
  • Los Pitufosh
  • Los reclutas
  • El libro gordo de Pitete
  • El pobre Hijo de Pueta, entre otros

Premios y nominaciones

Premios ITV

Véase también: Premios ITV
Año Categoría Nominados Resultados
2008 Mejor programa dramático El secreto de Toño Palomiño Ganador
Mejor actriz dramática Carolina Jaume Ganadora
Mejor actor dramático Martín Calle Nominado
2009 Mejor programa dramático El secreto de Toño Palomiño Nominado

Referencias

  1. «https://www.ecuavisa.com/programacin/lo-ultimo-en-ecuavisa/2159-Estreno%3A%20El%20Secreto%20de%20To%C3%B1o%20Palomino.html». Ecuavisa. 16 de abril de 2008. Archivado desde el original el 9 de julio de 2020. Consultado el 25 de abril de 2020. 
  2. «eluniverso.com - Maureen Garcerant en Toño Palomino - Jul. 8, 2008 - EN SINTONÍA». www.eluniverso.com. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2020. Consultado el 26 de marzo de 2020. 
  3. «'La Panadería' lista para debutar este domingo». El Universo. 1 de abril de 2009. Consultado el 25 de abril de 2020. 
  4. «‘La panadería’ hornea su 2ª temporada». El Comercio. Consultado el 25 de abril de 2020. 
  5. «El Telégrafo - Noticias de Ecuador y del mundo - Una panadería que solamente amasa humor». 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5823289
  • Cine
  • IMDb: tt5195094
  • Wd Datos: Q5823289