Elecciones federales de México de 2018 en Aguascalientes

← 2015 • Bandera de Aguascalientes • 2021 →
Elecciones federales en Aguascalientes de 2018
Presidente de la República
3 senadores
3 diputados federales
Fecha 1 de julio de 2018
Tipo Ordinaria
Período Tres años
Para la elección a nivel federal, véase Elecciones federales de México de 2018.

Las elecciones federales de México de 2018 en Aguascalientes se llevaron a cabo el domingo 1 de julio de 2018, y en ellas se renovaron los siguientes cargos de elección popular:

  • Presidente de la República. Jefe de Estado y de Gobierno de México, electo por única ocasión para un periodo de cinco años y diez meses sin posibilidad de reelección.
  • 3 senadores. Miembros de la cámara alta del Congreso de la Unión. Dos electos por mayoría relativa y uno otorgado por el principio de primera minoría. Todos ellos por un periodo de seis años a partir del 1 de septiembre de 2018 con posibilidad de reelección por un periodo adicional.
  • 3 diputados federales. Miembros de la cámara baja del Congreso de la Unión. Todos ellos electos para un periodo de tres años con la posibilidad de reelección por hasta tres periodos adicionales.

Resultados electorales

Presidente de México

Presidente de México Resultados
Nombre Afiliación Votos Porcentaje
Andrés Manuel López Obrador Andrés Manuel López Obrador
Juntos Haremos Historia
 Morena
 Partido del Trabajo
 Partido Encuentro Social
222 528
 39.66 %
Ricardo Anaya Cortes Ricardo Anaya Cortes 178 988
 31.90 %
José Antonio Meade Kuribreña José Antonio Meade Kuribreña
 Partido Revolucionario Institucional
 Partido Verde Ecologista de México
 Partido Nueva Alianza
103 639
 18.47 %
Jaime Heliodoro Rodriguez Calderon Jaime Heliodoro Rodriguez Calderon Candidato Independiente 40 299
 7.18 %
Margarita Ester Zavala Gómez Del Campo Margarita Ester Zavala Gómez Del Campo Candidato Independiente 547
 0.10 %
Total de votos válidos 546 001
 97.31 %
Votos nulos 14 714
 2.62 %
Candidaturas no registradas 391
 0.07 %
Total de votos emitidos (participación) 561 106
Instituto Nacional Electoral.[1]

Senador de la República

Senadores Electos

Partido Candidato Tipo de elección
Martha Márquez Alvarado Primera formula
Juan Antonio Martín del Campo Segunda formula
Daniel Gutiérrez Castorena Primera minoría

Resultados

Senado de México Resultados
Nombre Afiliación Votos Porcentaje
Martha Cecilia Marquez Alvarado / Juan Antonio Martin Del Campo Martin Del Campo Martha Cecilia Marquez Alvarado / Juan Antonio Martin Del Campo Martin Del Campo 198 362
 36.10 %
Daniel Gutierrez Castorena / Ma. Guadalupe Martinez Vazquez Daniel Gutierrez Castorena / Ma. Guadalupe Martinez Vazquez
 Morena
 Partido del Trabajo
 Partido Encuentro Social
159 219
 28.98 %
Lorena Martinez Rodriguez / Gustavo Adolfo Granados Corzo Lorena Martinez Rodriguez / Gustavo Adolfo Granados Corzo Partido Revolucionario Institucional 144 216
 26.24 %
Gabriela Sarai Ornelas Alvarez / Cesar Lozano Herrera Gabriela Sarai Ornelas Alvarez / Cesar Lozano Herrera Partido Verde Ecologista de México 18 395
 3.35 %
Diego Armando Vazquez Albor / Delia Chavez Alba Diego Armando Vazquez Albor / Delia Chavez Alba Partido Nueva Alianza 14 205
 2.59 %
Total de votos válidos 534 397
 97.25 %
Votos nulos 14 714
 2.68 %
Candidaturas no registradas 391
 0.07 %
Total de votos emitidos (participación) 549 502
Instituto Nacional Electoral.[2]

Diputados federales por Aguascalientes

Diputados Electos

Distrito Candidato Partido Tipo de elección
1 Francisco Javier Luevano Núñez
Mayoría relativa
2 Elba Lorena Torres Díaz
Mayoría relativa
3 Martha Elisa González Estrada
Mayoría relativa

Resultados por partido

Diputados federales Resultados
Afiliación Votos Porcentaje Escaños
Partido Acción Nacional Partido Acción Nacional 181 132
 32.67 %
1/3
Morena Morena 145 408
 26.23 %
0/3
Partido Revolucionario Institucional Partido Revolucionario Institucional 104 373
 18.83 %
0/3
Partido Verde Ecologista de México Partido Verde Ecologista de México 24 280
 4.38 %
0/3
Partido Nueva Alianza Partido Nueva Alianza 18 520
 3.34 %
0/3
Partido del Trabajo Partido del Trabajo 17 488
 3.15 %
0/3
Partido Encuentro Social Partido Encuentro Social 14 794
 2.67 %
1/3
Partido de la Revolución Democrática Partido de la Revolución Democrática 13 466
 2.43 %
1/3
Movimiento Ciudadano Movimiento Ciudadano 12 613
 2.28 %
0/3
Total de votos válidos 532 074
 95.98 %
3
Votos nulos 21 739
 3.92 %
Candidaturas no registradas 536
 0.10 %
Total de votos emitidos (participación) 554 349
Instituto Nacional Electoral.[3]

Resultados por distrito electoral

Distrito 1. Jesús María

Diputado Resultados
Nombre Afiliación Votos Porcentaje
Francisco Javier Luevano Nuñez Francisco Javier Luevano Nuñez 63 500
 35.79 %
Rafael Calderon Zamarripa Rafael Calderon Zamarripa
 Morena
 Partido del Trabajo
 Partido Encuentro Social
55 195
 31.11 %
Norma Esparza Herrera Norma Esparza Herrera Partido Revolucionario Institucional 35 246
 19.87 %
Samantha Wendolyn Reyes Martínez Samantha Wendolyn Reyes Martínez Partido Verde Ecologista de México 8 356
 4.71 %
Arturo Zapata Rangel Arturo Zapata Rangel Partido Nueva Alianza 7 420
 4.18 %
Total de votos válidos 169 717
 95.66 %
Votos nulos 7 559
 4.26 %
Candidaturas no registradas 147
 0.08 %
Total de votos emitidos (participación) 177 423
Instituto Nacional Electoral.[4]

Distrito 2. Aguascalientes

Diputado Resultados
Nombre Afiliación Votos Porcentaje
Elba Lorena Torres Diaz Elba Lorena Torres Diaz
 Morena
 Partido del Trabajo
 Partido Encuentro Social
62 759
 36.69 %
Leonardo Montañez Castro Leonardo Montañez Castro 57 671
 33.72 %
Jose Carlos Lozano Rivera Rio Jose Carlos Lozano Rivera Rio Partido Revolucionario Institucional 31 482
 18.40 %
Jesus Eduardo Muñoz De Leon Jesus Eduardo Muñoz De Leon Partido Verde Ecologista de México 7 010
 4.10 %
Armando Quezada Chavez Armando Quezada Chavez Partido Nueva Alianza 5 708
 3.34 %
Total de votos válidos 164 630
 96.24 %
Votos nulos 6 279
 3.67 %
Candidaturas no registradas 145
 0.08 %
Total de votos emitidos (participación) 171 054
Instituto Nacional Electoral.[5]

Distrito 3. Aguascalientes

Diputado Resultados
Nombre Afiliación Votos Porcentaje
Martha Elisa Gonzalez Estrada Martha Elisa Gonzalez Estrada 86 040
 41.79 %
Dulce Margarita Arellano Gourcy Dulce Margarita Arellano Gourcy
 Morena
 Partido del Trabajo
 Partido Encuentro Social
59 736
 29.02 %
Lizette Ivon Gonzalez Martinez Lizette Ivon Gonzalez Martinez Partido Revolucionario Institucional 37 645
 18.29 %
Lesli Carolina Lopez Velarde Veloz Lesli Carolina Lopez Velarde Veloz Partido Verde Ecologista de México 8 914
 4.33 %
Patricia Ramirez Castañeda Patricia Ramirez Castañeda Partido Nueva Alianza 5 392
 2.62 %
Total de votos válidos 197 727
 96.04 %
Votos nulos 7 901
 3.84 %
Candidaturas no registradas 244
 0.12 %
Total de votos emitidos (participación) 205 872
Instituto Nacional Electoral.[6]

Véase también

Referencias

  1. «Cómputos Distritales 2018. Elecciones Federales». Instituto Nacional Electoral. 2018. Consultado el 5 de diciembre de 2023. 
  2. «Cómputos Distritales 2018. Elecciones Federales». Instituto Nacional Electoral. 2018. Consultado el 5 de diciembre de 2023. 
  3. «Cómputos Distritales 2018. Elecciones Federales». Instituto Nacional Electoral. 2018. Consultado el 5 de diciembre de 2023. 
  4. «Cómputos Distritales 2018. Elecciones Federales». Instituto Nacional Electoral. 2018. Consultado el 5 de diciembre de 2023. 
  5. «Cómputos Distritales 2018. Elecciones Federales». Instituto Nacional Electoral. 2018. Consultado el 5 de diciembre de 2023. 
  6. «Cómputos Distritales 2018. Elecciones Federales». Instituto Nacional Electoral. 2018. Consultado el 5 de diciembre de 2023.