Enric Tous

Enric Tous

Edificio de la Banca Catalana del paseo de Gracia de Barcelona (1965-1968), de Enric Tous y Josep Maria Fargas.
Información personal
Nacimiento 25 de abril de 1925
Barcelona, Bandera de España España
Fallecimiento 3 de mayo de 2017 (92 años)
Barcelona, Bandera de España España
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona
Información profesional
Ocupación Arquitecto Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Edificio de la Banca Catalana del paseo de Gracia (1965-1968), edificio del Banco Industrial de Bilbao de la avenida Diagonal (1969-1973).
Miembro de Josep Maria Fargas
[editar datos en Wikidata]

Enric Tous i Carbó (Barcelona, 25 de abril de 1925-ibídem, 3 de mayo de 2017)[1]​ fue un arquitecto español.

Biografía

Titulado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona en 1953, trabajó asociado con Josep Maria Fargas, entre 1954 y 1992.[2]​ Entusiastas de las nuevas tecnologías y seguidores del estilo high-tech, denotaron la influencia de Ludwig Mies van der Rohe, Richard Neutra y Craig Ellwood.[3]​ Fueron autores de varios edificios para la Banca Catalana en Barcelona: el del paseo de Gracia 84 (1965-1968) destaca por su fachada, planteada con alternancia de módulos prefabricados y plafones de vidrio;[4]​ el de la avenida Diagonal 662 (1974-1975), actual sede del grupo Planeta, es un conjunto de tres torres octogonales recubiertas de vegetación;[5]​ y el de la calle Balmes 236 (1975) es actualmente sede de una consejería de la Generalidad de Cataluña.[6]

Otras obras conjuntas suyas son: el edificio Mandri (c/ Pau Claris 180 esquina Provenza 277, 1955-1959);[7]​ la Casa Ballvé (Pedralbes, 1961); la Fábrica Dallant (San Feliu de Llobregat, 1963); la Fábrica Kas (Vitoria, 1965); el edificio de oficinas del Banco Industrial de Bilbao (avenida Diagonal 468, 1969-1973);[8]​ el Banco Pastor (Barcelona, 1982) y la reforma de la Estación del Norte de Barcelona (1990-1992).[9]​ Realizaron también dos iglesias: la de Santa Magdalena en Viladecans (1972) y la de Nuestra Señora de la Salud en Barcelona (1973).[10]​ También realizaron la decoración interior del Colegio de Arquitectos de Cataluña y Baleares, en la plaza Nueva de Barcelona, junto a otros equipos de arquitectos (1958-1962).[11]

Fue autor del libro L'arquitectura i la vida: sobre Gaudí i altres escrits (2015).[1]

Véase también

Referencias

  1. a b Colegio de Arquitectos de Catalunya. «Muere nuestro compañero Enric Tous a los 92 años». Consultado el 7 de mayo de 2017. 
  2. Gran Enciclopedia Catalana (ed.). «Enric Tous». l'Enciclopèdia (en catalán). Barcelona. 
  3. Montaner, 2005, p. 125.
  4. Gausa, Cervelló y Pla, 2002, p. M14.
  5. Montaner, 2005, p. 127.
  6. Lacuesta y González, 1999, p. 86.
  7. Lacuesta y González, 1999, p. 59.
  8. Lacuesta y González, 1999, p. 94.
  9. Gausa, Cervelló y Pla, 2002, p. B11.
  10. «Fargas i Falp, Josep Maria». Consultado el 7 de mayo de 2017. 
  11. Lacuesta y González, 1999, p. 70.

Bibliografía

  • Gausa, Manuel; Cervelló, Marta; Pla, Maurici (2002). Barcelona: guía de arquitectura moderna 1860-2002. Barcelona: ACTAR. ISBN 84-89698-47-3. 
  • Lacuesta, Raquel; González, Antoni (1999). Barcelona, guía de arquitectura 1929-2000. Barcelona: Gustavo Gili. ISBN 84-252-1801-2. 
  • Montaner, Josep Maria (2005). Arquitectura contemporània a Catalunya (en catalán). Barcelona: Edicions 62. ISBN 84-297-5669-8. 

Enlaces externos

  • Guia temática Enric Tous-Josep Maria Fargas: arquitectura, interiorismo y diseño - Biblioteca Oriol Bohigas (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona)
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q8776067
  • Commonscat Multimedia: Enric Tous / Q8776067

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 316753928
  • GND: 1234927608
  • Wd Datos: Q8776067
  • Commonscat Multimedia: Enric Tous / Q8776067