Estrella de Babcock

Estrella de Babcock
Constelación Lacerta
Ascensión recta α 22h 44min 07,51s
Declinación δ +55º 35’ 21,2’’
Distancia 2330 años luz (aprox)
Magnitud visual +8,85
Magnitud absoluta -0,46
Luminosidad 151 soles
Temperatura 14 000 K
Masa 3 - 4 soles
Radio 4,2 soles
Tipo espectral A0p
Otros nombres HD 215441 / HIP 112247
SAO 34741 / BD +54 2846

La estrella de Babcock (GL Lacertae / GL Lac)[1]​ es una estrella variable situada en la constelación de Lacerta. De magnitud aparente media +8,85, se encuentra aproximadamente a 2300 años luz del sistema solar.

La estrella de Babcock es una estrella peculiar de tipo espectral A0p.[1]​ Está clasificada dentro del grupo de las estrellas Ap —caracterizadas por tener un campo magnético estelar fuerte y por rotar lentamente en comparación a otras estrellas de tipo A—, siendo Alioth (ε Ursae Majoris) y α Circini dos de sus principales exponentes. De hecho, la estrella de Babcock tiene el mayor campo magnético conocido en una estrella. En 1960, el astrónomo Horace W. Babcock fue el primero en medir su intensidad —34 kG—, apuntando que el campo magnético variaba de forma irregular.[2]​ Sin embargo, posteriores estudios mostraron evidencia de cierta periodicidad en la variación y permitieron constatar que el campo no era dipolar.[3]

La temperatura efectiva estimada de la estrella de Babcock es de 14 000 K. Es una variable del tipo Alfa2 Canum Venaticorum cuyo brillo fluctúa 0,17 magnitudes a lo largo de su período de rotación —9,49 días—. Por ello, también recibe la denominación, en cuanto a estrella variable, de GL Lacertae. Tiene un radio estimado de 4,2 radios solares y una masa comprendida entre 3 y 4 masas solares.[4]

Referencias

  1. a b GL Lacerate - Variable Star (SIMBAD)
  2. Babcock, Horace W. (1960). «The 34-kilogauss magnetic field of HD 215441». The Astrophysical Journal 132. p. 521. 
  3. Preston, George W. (1969). «The Magnetic Field of HD 215441». The Astrophysical Journal 156. p. 967. 
  4. Lipski, Ł.; Stepień, K. (2008). «Effective temperatures of magnetic chemically peculiar stars from full spectral energy distributions». Monthly Notices of the Royal Astronomical Society 385 (1). pp. 481-492. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5849649
  • Astronomía
  • SIMBAD: V* GL Lac
  • Wd Datos: Q5849649