Feminal

Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado con Artistas en la revista Feminal (1907-1917). Para más información, véase la discusión.
Una vez que hayas realizado la fusión de contenidos, pide la fusión de historiales aquí.
Este aviso fue puesto el 28 de noviembre de 2020.
Feminal
Tipo revista
País España
Sede Barcelona
Fundación 28 de abril de 1907
Fundador(a) Carmen Karr
Fin de publicación 1917
Idioma catalán
Circulación mensual
Director(a) Carmen Karr
Editor(a) Carmen Karr
[editar datos en Wikidata]

Feminal fue una revista editada en Barcelona entre 1907 y 1917, escrita en catalán y distribuida en forma de suplemento de La Ilustració Catalana.

Historia

De periodicidad mensual, fue editada en Barcelona entre 1907 y 1917, en forma de suplemento de La Ilustració Catalana,[1][2]​ una «de las más importantes» de la prensa feminista en España.[2]​ Estaba escrita en catalán.

Su directora fue la periodista Carmen Karr[2]​ y contó con las colaboraciones de Palmira Ventós («Felip Palma»),[3]Dolors Monserdá, Agnes Armengol, Maria Doménech, Caterina Albert («Víctor Català»), Sara Llorens,[4]Lluïsa Vidal o Lola Anglada.[5]​ Ha sido definido como una revista «de ideas conservadoras pero claramente feminista».[4]​ Además de la defensa de los derechos de la mujer, la publicación también sostenía ideas catalanistas.[6]​ Hubo una segunda época de la revista, en 1925, durante la dictadura de Primo de Rivera, pero escrita por entonces en castellano, de la cual sólo se conocen dos números.[7]

Referencias

  1. Rubio, 2011, pp. 148-149.
  2. a b c Guardiola, 2007.
  3. Cornellà, 2006, pp. 61-66.
  4. a b Franco Rubio, 2004, p. 471.
  5. Segura, 2011, pp. 148-149.
  6. Muñoz, 2012, p. 4.
  7. Segura, Isabel. «Els feminismes de Feminal». Exposició Feminismes Feminal (en catalán). Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2014. Consultado el 6 de diciembre de 2014. 

Bibliografía

  • Cornellà, Jordi (2006). «Palmira Ventós, escriptora sense biografia». Revista de Girona (en catalán) (235): 61-66. ISSN 0211-2663. 
  • Franco Rubio, Gloria A. (2004). «Los orígenes del sufragismo en España». Espacio, Tiempo y Forma, Serie V (UNED) (16): 455-482. ISSN 1130-0124. 
  • Guardiola, Ana (31 de diciembre de 2007). «'Feminal' o la visibilidad de la mujer». El País (Barcelona). 
  • Muñoz, Ana (julio de 2012). «La revista Feminal (1907-1917): paradigma de la música de salón catalana de principios del siglo XX». Sinfonía Virtual (23). ISSN 1886-9505. 
  • Sánchez Hernández, María F. (2009). «Evolución de las publicaciones femeninas en España. Localización y análisis». Documentación de las Ciencias de la Información 32. ISSN 1988-2890. 
  • Segura, Isabel (2011). «Feminal i Carme Karr». Eines per a l'esquerra nacional (en catalán) (14): 148-149. ISSN 2013-5505. 

Enlaces externos

  • Feminal en ARCA (Arxiu de Revistes Catalanes Antigues).
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q18608323
  • Commonscat Multimedia: Feminal / Q18608323

  • Repositorios digitales
  • BVMC: 3730
  • Wd Datos: Q18608323
  • Commonscat Multimedia: Feminal / Q18608323