Fernando Hernández Sánchez

Fernando Hernández Sánchez

Retratado en 2012
Información personal
Nacimiento 1961 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Historiador Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad Autónoma de Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Fernando Hernández Sánchez (Madrid, 1961)[1]​ es un historiador español, especializado en el estudio de la guerra civil española y el Partido Comunista de España y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid.[2]

Es autor de obras como Comunistas sin partido: Jesús Hernández, ministro en la Guerra Civil, disidente en el exilio (Raíces, 2007), sobre el político comunista Jesús Hernández Tomás;[3]Guerra o revolución. El partido comunista de España en la Guerra Civil (Crítica, 2010);[4][5][6][7][8]El desplome de la República (Crítica, 2010), junto a Ángel Viñas, complemento a la trilogía de obras sobre la Segunda República de este último;[9]​ y Los años de plomo. La reconstrucción del PCE bajo el primer franquismo (1939-1953) (Crítica, 2015).[10]

Referencias

  1. Congress, The Library of. «Hernández Sánchez, Fernando, 1961- - LC Linked Data Service: Authorities and Vocabularies | Library of Congress, from LC Linked Data Service: Authorities and Vocabularies (Library of Congress)». id.loc.gov. Consultado el 10 de febrero de 2023. 
  2. Hernández, Mikel (21 de septiembre de 2012). «El papel de Santiago Carrillo en la práctica política y los cambios ideológicos en el PCE». Mundo Obrero. 
  3. BNE. «Comunistas sin partido». 
  4. Viñas, 2011, pp. 15-16.
  5. Núñez Florencio, 2011.
  6. Vaquero Iglesias, 2011.
  7. Hernández Sandoica, 2011.
  8. López Arnal, 2011, pp. 29-33.
  9. Álvarez Tardío, 2011.
  10. Ruiz, 2015.

Bibliografía

  • Álvarez Tardío, Manuel (2011). «Controversias sobre el final de la Guerra Civil». Revista de Libros (Fundación Caja Madrid) (172): 5-7. ISSN 1137-2249. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 22 de abril de 2015. 
  • Hernández Sandoica, Elena (2 de julio de 2011). «Guerra o revolución. El Partido Comunista de España en la guerra civil. Fernando Hernández Sánchez». El País. 
  • López Arnal, Salvador (2011). «Perder la guerra fue perder la revolución, entrevista a Fernando Hernández Sánchez». El Viejo Topo (Ediciones de Intervención Cultural) (284): 29-33. ISSN 0210-2706. 
  • Núñez Florencio, Rafael (4 de marzo de 2011). «Guerra o revolución. El PCE en la guerra civil. Fernando Hernández Sánchez. Crítica. Barcelona, 2011. 576 páginas. 29'90 euros». El Cultural. 
  • Ruiz, Julius (14 de diciembre de 2015). «Al servicio de Stalin. Fernando Hernández Sánchez. Los años de plomo. La reconstrucción del PCE bajo el primer franquismo. Barcelona, Crítica, 2015. 424 pp.». [traducción de Luis Gago]. Revista de Libros. 
  • Vaquero Iglesias, Julio Antonio (17 de febrero de 2011). «El PCE en la Guerra Civil». La Nueva España. 
  • Viñas, Ángel (julio-agosto de 2011). «La guerra del PCE. Fernando Hernández Sánchez Guerra o revolución. El Partido Comunista de España en la guerra civil. Crítica, Barcelona - 574 pp.». Revista de Libros (Fundación Caja Madrid) (175-176): 15-16. ISSN 1137-2249. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 22 de abril de 2015. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q19842374
  • Commonscat Multimedia: Fernando Hernández Sánchez / Q19842374

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 43778039
  • ISNI: 0000000121009416
  • BNE: XX4617621
  • BNF: 16704398j (data)
  • CANTIC: 981058509743406706
  • GND: 1113132574
  • LCCN: n2008069349
  • SUDOC: 122639367
  • ORCID: 0000-0002-5300-0130
  • BIBSYS: 12014071
  • Repositorios digitales
  • Dialnet: 1007137
  • Wd Datos: Q19842374
  • Commonscat Multimedia: Fernando Hernández Sánchez / Q19842374