Gabriela Acher

Gabriela Acher
Información personal
Nacimiento 5 de agosto de 1944 Ver y modificar los datos en Wikidata (79 años)
Montevideo (Uruguay) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Uruguaya
Ciudadanía Argentina
Religión Judaísmo
Información profesional
Ocupación Escritora, actriz, humorista y guionista Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa desde 1963
Distinciones Premio Martín Fierro
Premio Estrella de Mar
Premio Elvira Rawson
[editar datos en Wikidata]

Gabriela Acher (5 de agosto de 1944, Montevideo)[1]​ es una actriz, guionista, humorista y escritora uruguaya, que vive desde la década de 1960 en Buenos Aires, Argentina.[2][3][4][5][6]

Trayectoria

Gabriela Acher nació en una familia de ascendencia judía. Inició su carrera profesional en la televisión uruguaya, en el programa cómico Telecataplúm, de 1963, junto a Berugo Carámbula, Henny Trayles, Ricardo Espalter, Enrique Almada, Raimundo Soto, Andrés Redondo y Julio Frade, entre otros. El programa se trasladó a la televisión argentina, convirtiéndose en un gran éxito y prolongándose en secuelas como Jaujarana, Hupumorpo y Comicolor.[7][8]

Gabriela Acher se estableció en Buenos Aires y trabajó en televisión, cine y teatro junto a Tato Bores y Antonio Gasalla.[9]​ Se hizo muy popular con personajes de su creación como «Chochi la Dicharachera» (que sólo hablaba con palabras con ch), la vedette Lorena del Valle y la Doctora Diú.[10]​ En la televisión española realizó un personaje propio, «Charito Muchamarcha», en el programa de TV Un, dos, tres... responda otra vez, que, al igual que "Chochi", se caracterizaba por hablar casi exclusivamente con palabras que contenían la letra ch.[11]​ Fue un personaje muy querido por el público, que apreciaba la dificultad de escribir un guion coherente con dicha restricción, aunque su paso por el programa fue más corto que el de otros humoristas debido a que solía utilizar mucha jerga argentina, la cual no siempre era entendida correctamente por el público.[12]

Además, protagonizó espectáculos unipersonales como Memorias de una princesa judía y escribió libros como El amor en los tiempos del colesterol.[13][14]

Filmografía

Televisión

  • 1963: Telecataplúm (serie humorística): varios personajes.
  • La tuerca (serie humorística): varios personajes.
  • 1969: Muchacha italiana viene a casarse (telenovela): Amalia.
  • 1969: Jaujarana (serie humorística): varios personajes.
  • 1974-1975-1976-1977: Hupumorpo (serie humorística): varios personajes.
  • 1976: Mi cuñado (serie humorística): varios personajes.
  • 1976: Paulina Morales (telenovela): Diana.
  • 1977: Viridiana (telenovela): Rita Balmaceda.
  • 1980: Dos y Bartolo (serie humorística).
  • 1979-1980-1981: Comicolor (serie humorística): varios personajes: «Chochi, la dicharachera», «Lorena del Valle», Imitaciones de Raffaella Carrá, Liza Minnelli, Mina, entre otros.
  • 1986: Los Retratos de Andrés.
  • 1989: "Las Comedias de Dario Vittori (Capitulo:"Me voy a casa de mi nuera")

Libros

  • 1992: El príncipe azul destiñe, La Esfera de los Libros (ISBN 978-8-49-734392-3)[15]
  • 1998: La guerra de los sexos, Sudamericana (ISBN 978-9-50-071490-7)[16]
  • 2001: El amor en los tiempos del colesterol, texto que llevó al teatro como un espectáculo unipersonal con gran éxito durante la temporada 2001-2002, Sudamericana (ISBN 978-9-50-072145-7)[17]
  • 2003: Si soy tan inteligente, ¿por qué me enamoro como una imbécil?, La Esfera de los Libros (ISBN 978-8-49-734132-5)[18]
  • 2007: Algo sobre mi madre (todo sería demasiado) —parafraseando al título de la película Todo sobre mi madre—, Sudamericana (ISBN 978-9-50-072579-8)[19]
  • 2016: ¿Qué hace una chica como yo en una edad como esta?, Planeta (ISBN 978-9-97-473758-7)[20]

Espectáculos

  • Modelos de mujer (autora y actriz).
  • Gasalla for export
  • El último de los amantes ardientes
  • El amor en los tiempos del colesterol, unipersonal (autora, actriz).[21]
  • Humor se escribe con Acher, unipersonal (coautora, con Betty Couceiro, y protagonista).[22]
  • Memorias de una princesa judía y cobarde (monólogo del que es autora y que protagonizó, dirigida por la actriz y directora Mercedes Morán).
  • Algo sobre mi madre (todo sería demasiado), unipersonal (autora, actriz, directora).

Premios

Referencias

  1. Según IMDb.
  2. de 2018, Por Luis Novaresio 25 de marzo. «Gabriela Acher, inteligente, judía, feminista y bella: "Por eso no se me acercan los hombres"». Infobae. Consultado el 17 de enero de 2019. 
  3. Clarín.com. «Mini Biografía». www.clarin.com. Consultado el 17 de enero de 2019. 
  4. Clarín.com. «Gabriela Acher: autodidacta uruguaya». www.clarin.com. Consultado el 17 de enero de 2019. 
  5. «Gabriela Acher - Filmografía, Biografía, Fotos | cinenacional.com». cinenacional.com (en inglés). Consultado el 17 de enero de 2019. 
  6. «Gabriela Acher». Radio Nacional. Consultado el 17 de enero de 2019. 
  7. «El humor es lo opuesto al mandato femenino». Archivado desde el original el 17 de junio de 2015. Consultado el 17 de junio de 2015. 
  8. «Página/12 :: Sociedad :: “Hay algo detrás”». www.pagina12.com.ar. Consultado el 17 de enero de 2019. 
  9. Bocina, La (13 de enero de 2016). «TATO BORES. La sana costumbre de reírse del poder». La Bocina. Consultado el 17 de enero de 2019. 
  10. mlaupacheco (8 de junio de 2009). «GABRIELA ACHER VUELVE CON SUS DISPARATADAS ANÉCDOTAS MATERNALES • ABC Cultural». ABC Cultural. Archivado desde el original el 19 de enero de 2019. Consultado el 17 de enero de 2019. 
  11. «La confesión hot de famosa actriz veterana - El Intransigente». www.elintransigente.com. Archivado desde el original el 19 de enero de 2019. Consultado el 17 de enero de 2019. 
  12. «Qué fue de… Charito Muchamarcha - Yo fui a EGB». yofuiaegb.com. Consultado el 10 de junio de 2018. 
  13. «Biografía de Gabriela Acher». Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 8 de abril de 2015. 
  14. «Gabriela Acher habla de su libro “¿Qué hace una chica como yo en una edad como esta?”». Montevideo Portal. Consultado el 17 de enero de 2019. 
  15. Administrator. «Gabriela Acher - El principe azul destiñe». Mundo Eva. Archivado desde el original el 19 de enero de 2019. Consultado el 17 de enero de 2019. 
  16. «Acher: "Las mujeres que llegaron al poder me defraudaron"». www.cronista.com. Consultado el 17 de enero de 2019. 
  17. a b Tribuno, El. «El Tribuno». El Tribuno. Consultado el 17 de enero de 2019. 
  18. Argentina, Megustaleer. Si soy tan inteligente ¿por qué me enamoro como una idiota?. Consultado el 17 de enero de 2019. 
  19. ANDigital. «La Acher vuelve con su unipersonal “Algo sobre mi madre, todo sería demasiado”». www.andigital.com.ar. Consultado el 17 de enero de 2019. 
  20. redactor (26 de mayo de 2016). «Adelanto de “¿Qué hace una chica como yo en una edad como ésta?”, de Gabriela Acher». Periodismo . com. Consultado el 17 de enero de 2019. 
  21. www.eldia.com, Diario El Dia de La Plata. «Diario El Dia de La Plata www.eldia.com». www.eldia.com. Consultado el 17 de enero de 2019. 
  22. «Alternativa teatral. Gabriela Acher». www.alternativateatral.com. 
  23. Tigres, Tres Tristes. «Gabriela Acher». La esfera de los libros. Consultado el 17 de enero de 2019. 
  24. «Revista FUSION - GABRIELA ACHER. HUMORISTA Y ESCRITORA. MILENIO MUJER.». www.revistafusion.com. Consultado el 17 de enero de 2019. 

Enlaces externos

  • Gabriela Acher en Internet Movie Database (en inglés).
  • AlternativaTeatral.com (biografía y fotografía de Acher).
  • CineNacional.com (ficha fílmica y fotografía carné de Acher).
  • Clarín (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). (entrevista de María Laura Santillán, en el diario Clarín, junto con las actrices Mirta Busnelli y Carmen Barbieri; foto de las cuatro juntas).
  • EsferaLibros.com (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • LaNacion.com.ar (entrevista y bio en el diario La Nación del 11 de mayo de 2007).
  • Entrevista a Gabriela Acher en MundoEva (Entrevista del 6 de abril de 2010).
  • Los Uruguayos en Argentina (homenaje)
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5408666
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 38734338
  • ISNI: 0000000066365919
  • BNA: 000042033
  • BNA: 000042033
  • BNE: XX1533678
  • BNU: 000003526
  • LCCN: n2002047532
  • NKC: xx0080962
  • NLI: 987007257471005171
  • SUDOC: 086282603
  • autores.uy: 1204
  • Cine
  • IMDb: nm0009802
  • Wd Datos: Q5408666