García de Loaysa y Mendoza

No debe confundirse con su sobrino García Loaysa y Girón.
García de Loaysa y Mendoza


Cardenal presbítero de Santa Susana
1530-1546
Predecesor Antonio Sanseverino
Sucesor Georges II d'Amboise


Arzobispo de Sevilla
1539-1546
Predecesor Alonso Manrique
Sucesor Fernando Valdés Salas


Inquisidor General de España
1546-1546
Predecesor Juan Pardo de Tavera
Sucesor Fernando Valdés Salas


Comisario general de Cruzada
1536-1546
Predecesor Francisco de Córdoba
Sucesor Juan Suárez Carvajal


Obispo de Sigüenza
1532-1539
Predecesor Fadrique de Portugal
Sucesor Fernando Valdés Salas


Obispo de Osma
1524-1532
Predecesor Juan Pardo de Tavera
Sucesor Pedro González Manso


Maestro General de la Orden de Predicadores
1518-1524
Predecesor Tomás de Vio
Sucesor Francesco Silvestri
Información religiosa
Ordenación episcopal 29 de septiembre de 1524
por Alfonso de Fonseca y Acevedo
Proclamación cardenalicia 9 de marzo de 1530
por Clemente VII
Información personal
Nombre García de Loaysa y Mendoza
Nacimiento Talavera de la Reina, Castilla, 1478
Fallecimiento Madrid, España, 22 de abril de 1546
[editar datos en Wikidata]

García de Loaysa y Mendoza, O.P.[1]​ (Talavera de la Reina, 1478 - Madrid, 22 de abril de 1546) fue un arzobispo e inquisidor general español de la orden de los dominicos. Nombrado cardenal de la Iglesia católica por el papa Clemente VII, en el consistorio del 9 de marzo de 1530. Además fue Maestro General de la Orden de Predicadores.

Biografía

Residió en el convento de Talavera de la Reina (Toledo). En su juventud estudió en el Colegio de San Gregorio de Valladolid, del que llegó a ser rector. En 1516 fue nombrado provincial de la orden dominica en España. En 1522 fue elegido confesor del emperador Carlos V. En 1524 nombrado presidente del Consejo de Indias.[2]​ El mismo año renunció al cargo de Maestre General de la orden dominica que ocupaba desde 1518. En 1525 fue nombrado obispo de Osma.[3][4]​ En 1530 fue investido cardenal con el título de Santa Susana,[5]​ en 1532 nombrado obispo de Sigüenza[6]​ y en 1536 Comisario general de Cruzada.[7]​ En 1539 fue transferido a la sede metropolitana de Sevilla con la dignidad de arzobispo,[8]​ y en 1546 fue nombrado también inquisidor general.

Murió este mismo año en Madrid; sus restos fueron trasladados al monasterio dominico de Talavera junto con los de sus padres, pero su sepultura, profanada por las tropas francesas durante la guerra de independencia, desapareció durante la reforma del edificio tras la desamortización de 1837.[9]

Referencias

  1. Algunos autores modernos anteponen a su nombre el de Juan (Ángel Fernández Collado: Obispos de la provincia de Toledo, pág. 42) o Francisco (Henry Kamen: Felipe de España, pág. 26).
  2. Antonio de León Pinelo: Tablas cronoloǵicas de los Reales consejos supremo y de la Cámara de las Indias Occidentales.
  3. Gil González Dávila: Theatro eclesiástico de la iglesia catedral de Osma, libro IV, cap. I.
  4. Juan Loperráez Corvalán: Descripción histórica del obispado de Osma (1788), vol. I, págs. 404-407.
  5. Gaetano Moroni: Dizionario di erudizione storico-ecclesiastica, vol. XXXIX, pág. 107.
  6. Diego Sánchez Portocarrero: Nuevo catálogo de los obispos de la santa iglesia de Sigüenza (1646), págs. 69-70.
  7. Francisco Xavier de Garma y Durán: Theatro universal de España, tomo IV, pág. 501.
  8. Diego Ortiz de Zúñiga: Annales eclesiásticos, y seculares, de la ciudad de Sevilla, tomo III, págs. 374-393.
  9. Juan Nicolau Castro: Los sepulcros del Cardenal Fray García de Loaysa y sus padres en el Monasterio dominico de Talayera de la Reina.

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre García de Loaysa y Mendoza.
  • Ficha personal en Catholic hierarchy
  • Su correspondencia con Carlos I fue recopilada en la Colección de documentos inéditos para la historia de España. vol XIV, págs. 5-284.


Predecesor:
Tomás Cayetano
Maestro General de la Orden de Predicadores

1518 - 1524
Sucesor:
Francisco Silvestre de Ferrara
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1710485
  • Commonscat Multimedia: García de Loaysa y Mendoza / Q1710485

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 13406611
  • ISNI: 0000000020422586
  • BNE: XX1150582
  • VcBA: 495/133425
  • GND: 130106526
  • SUDOC: 077014650
  • PARES: 109946
  • Diccionarios y enciclopedias
  • DBE: url
  • Wd Datos: Q1710485
  • Commonscat Multimedia: García de Loaysa y Mendoza / Q1710485