Giovanni Battista Somis

Giovanni Battista Somis
Información personal
Nacimiento 25 de diciembre de 1686 Ver y modificar los datos en Wikidata
Turín (Ducado de Saboya) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 14 de agosto de 1763 Ver y modificar los datos en Wikidata
Turín (Reino de Cerdeña) Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padre Francesco Lorenzo Somis Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos 8 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Alumno de
  • Arcangelo Corelli
  • Antonio Vivaldi Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Compositor, director de orquesta y violinista Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumnos Gaetano Pugnani, Felice Giardini y Jean-Marie Leclair Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Barroco Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Violín Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Giovanni Battista Somis (Turín, 25 de diciembre de 1686 – Turín, 14 de agosto de 1763) fue un violinista y compositor italiano del periodo barroco.

Biografía

Pertenecía a una familia de músicos que prestaban sus servicion en la corte de Turín. Inició su formación musical en el ambiente familiar recibiendo enseñanzas de su padre Francesco Lorenzo (1663-1736), más adelante Víctor Amadeo II de Saboya dispuso que se trasladara a Roma para recibir enseñanzas de Corelli. De vuelta a Turín fue nombrado violinista y director de la orquesta de la corte, cargo en el que permaneció hasta su muerte, aunque realizó algunos viajes a París, ciudad en la que vivió durante un tiempo alrededor de 1733.

Entre sus alumnos se puede citar a Jean Marie Leclair, Felice Giardini y Gaetano Pugnani.[1][2][3]

Obra

  • Opus 1 - 12 sonatas para violín y bajo continuo.
  • Opus 2 - 12 sonatas para violín y bajo continuo.
  • Opus 3 - 12 sonatas para violín y bajo continuo.
  • Opus 4 - 12 sonatas para violín y bajo continuo.
  • Opus 5 - 6 sonatas a trío para dos violines y bajo continuo.
  • Opus 6 - 12 sonatas para violín y bajo continuo.
  • Opus 7 - Ideali trattimenti da camera para dos violines, dos flautas o violas.
  • Opus 8 - 6 sonatas a trío.

Referencias

  1. Zdenko Silvela: A new history of violin playing : the vibrato and Lambert Massart's revolutionary discovery, ISBN 1-58112-667-0, 2001. Consultado el 14 de abril de 2011
  2. Zdenko Silvela: Historia del violín. Entrelineas Editores, 2003, ISBN 84-96190-38-2. Consultado el 14 de abril de 2011.
  3. Giovanne Battista Somis
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q960222
  • Commonscat Multimedia: Giovanni Battista Somis / Q960222

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 56875916
  • ISNI: 0000000081362628
  • BNE: XX1761449
  • BNF: 14807794w (data)
  • VcBA: 495/66263
  • GND: 119528193
  • LCCN: n83014255
  • NKC: jn20030304001
  • NLI: 987007441480505171
  • CiNii: DA06883131
  • SNAC: w6vb004t
  • SUDOC: 193654342
  • BIBSYS: 99027019
  • ICCU: TO0V075323
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Treccani: url
  • Repositorios digitales
  • Europeana: agent/base/14665
  • Wd Datos: Q960222
  • Commonscat Multimedia: Giovanni Battista Somis / Q960222