Helleborus viridis

 
Eléboro verde
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Magnoliidae
Orden: Ranunculales
Familia: Ranunculaceae
Subfamilia: Ranunculoideae
Tribu: Helleboreae
Género: Helleborus
Especie: Helleborus viridis
L., 1753
[editar datos en Wikidata]

El eléboro verde, ballestera verde o hierba llavera (Helleborus viridis) es una especie de plantas de la familia de las ranunculáceas.

Vista de la planta
Detalle de la flor

Hábitat

Es una planta nativa de la zona norte de España donde crece en laderas sombrías, barrancos, setos, claros de bosques o rocadales. Se encuentran hasta 1500 metros de altitud.

Descripción

Es una planta herbácea perenne que alcanza 30-50 cm de altura. Hojas con segmentos lanceolados de color verde claro, fuertemente dentadas y con márgenes irregularmente serrado. Las flores son grandes, verdes y en grupos de 2 o 4, encontrándose en racimos lacios, florece en marzo-mayo.

Propiedades

  • Tiene acción cardiotónica pero es extremadamente tóxico, por lo que no se recomienda su uso.
  • Se usa como antiparasitario en los jardines.
  • En homeopatía se utiliza contra las afecciones biliares.

Taxonomía

Helleborus viridis fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 558, en el año 1753.[1]

Citología

Número de cromosomas de Helleborus viridis (Fam. Ranunculaceae) y táxones infraespecíficos: 2n=32[2]

Etimología

Ver: Helleborus

viridis: epíteto latíno que significa "verde"[3]

Sinonimia
  • Helleborus occidentalis Reut.
  • Helleboraster viridis Moench
  • Helleborus angustifolius Host
  • Helleborus brevicaulis Jord. & Fourr.
  • Helleborus pallidus Host
  • Helleborus personati Masclef
  • Helleborus vaginatus Kit. ex Steud.
  • Helleborus viridiflorus Stokes[4]

Nombres comunes

  • Castellano: agüero, ballestera, barredero, castellada, chigüero, cornivario, eléboro fétido, eléboro verde, elebor, eleboro verde, heléboro, heléboro negro, heléboro verde, hierba de ballesteros, hierba del alobadado, hierba del alobado, hierba llavera, llave del año, ornavario, pie de grifo, sagüerro, tóxico, vedegambre de jardines, vedegambre fétido, vedegambre negro, vedegambre verde, yerba de ballesteros, yerba llavera.[5]

Referencias

  1. Helleborus viridis en Trópicos
  2. Números cromosomáticos de plantas occidentales, 910-920 López Pacheco, M. J. & al. (2001) Anales Jard. Bot. Madrid 59(2): 287
  3. En Epítetos Botánicos
  4. Helleborus viridis en PlantList
  5. «Helleborus viridis». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 24 de noviembre de 2009. 

Enlaces externos

  • Grüne Nieswurz im Naturlexikon Archivado el 30 de septiembre de 2015 en Wayback Machine.
  • zur Giftigkeit der Pflanze
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q149328
  • Commonscat Multimedia: Helleborus viridis / Q149328
  • Wikispecies Especies: Helleborus viridis

  • Wd Datos: Q149328
  • Commonscat Multimedia: Helleborus viridis / Q149328
  • Wikispecies Especies: Helleborus viridis