Iglesia católica en Ecuador

La Basílica del Voto Nacional, el templo más alto del país.

La Iglesia católica en Ecuador es la mayor organización religiosa del país, con una vasta tradición a lo largo de la historia ecuatoriana, que ha influido por siglos en la vida social, moral, económica y política de la nación sudamericana, aunque ha ido paulatinamente perdiendo poder político desde que Ecuador dejó de ser un Estado confesional y se estableció la separación Iglesia-Estado bajo el gobierno de Eloy Alfaro.[1]​ Sus orígenes se remontan a partir de la conquista española, los cuales llevaron al actual territorio ecuatoriano sus costumbres y otros aspectos, culturales y étnicos, entre los que destacan la fe católica, como parte de la evangelización del Nuevo Mundo. De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en 2012, el 80,4% de la población nacional profesaba el catolicismo.[2]​ Las autoridades eclesiásticas se encuentran agrupadas en la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE). El actual Primado de Ecuador, es el Arzobispo de Quito, Mons. Alfredo José Espinoza Mateus.

El mayor templo católico en importancia jerárquica es la Catedral Metropolitana de Quito (sede de la primada Arquidiócesis de Quito); mientras que la iglesia más alta es la Basílica del Voto Nacional, que a su vez es la más alta de Hispanoamérica. El primer templo cristiano del país es la Iglesia de Balbanera, en el Cantón Colta, construido en 1534.

La Iglesia también realiza una labor importante en materia educativa en el país: En 2015 administraba 1.413 centros educativos católicos a nivel nacional en todos sus niveles dentro del sistema educativo ecuatoriano,[3]​ siendo la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) su mayor establecimiento educacional de educación superior.

Jerárquicamente, la Iglesia se encuentra dividida y subdivida de la siguiente manera:

Existe una nunciatura apostólica como representación diplomática papal (nivel de embajada de la Santa Sede), ubicada en la capital nacional, Quito.

No existen jurisdicciones de las iglesias católicas orientales en el país, como tampoco sedes titulares. Todas las jurisdicciones desaparecidas fueron sucedidas por las jurisdicciones actuales.

Jurisdicciones eclesiásticas

Mapa de las jurisdicciones eclesiásticas católicas del Ecuador.
Fachada de la Catedral Metropolitana de Guayaquil.

Los límites de las 24 provincias del Ecuador administrativas coinciden en su mayoría con los límites de la mayoría de las jurisdicciones eclesiásticas territoriales.

Jurisdicciones exentas

Estos dependen directamente de la Santa Sede.

Ordinariato militar

Vicariatos apostólicos

Provincia eclesiástica de Quito

Provincia eclesiástica de Cuenca

Provincia eclesiástica de Guayaquil

Provincia eclesiástica de Portoviejo

Religiosidad católica en Ecuador

Santa Mariana de Jesús.

Santos patronos de Ecuador

Son reconocidas por el fervor popular como patronas del Ecuador, las advocaciones marianas de la Virgen de El Quinche y el Inmaculado Corazón de María.[4]

Santos ecuatorianos

Existe una devoción por los santos católicos originarios del Ecuador, los cuales son venerados como ejemplos a seguir. Son reconocidos oficialmente como santos a Santa Mariana de Jesús, Santa Narcisa de Jesús y el Santo Hermano Miguel.

Visitas papales

Ecuador ha recibido en su historia dos visitas papales en los siglos XX y XXI, las cuales también tuvieron el carácter de visitas de Estado: La primera fue la visita de Juan Pablo II entre el 29 de enero y el 1 de febrero de 1985; mientras que la segunda fue la visita del papa Francisco entre el 5 y el 8 de julio de 2015.

Véase también

Referencias

  1. Molina Reyes, José. «El Laicismo en el Ecuador». Revistarupturas.com. Revista Rupturas. Consultado el 2 de enero de 2021. 
  2. «INEC presenta por primera vez estadísticas sobre religión». INEC Ecuador (Ecuadorencifras.gob.ec). 15 de agosto de 2012. Consultado el 2 de enero de 2021. 
  3. Gordón, Andrea (19 de mayo de 2015). «La Iglesia Católica tiene a su cargo 1 413 planteles educativos en el país». El Comercio (Elcomercio.com). Consultado el 2 de enero de 2021. 
  4. Catholic Online (s/f). «Patron Saints: E - Ecuador» (PHP) (en inglés). www.catholic.org. Consultado el 2 de enero de 2021. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q52656409
  • Commonscat Multimedia: Roman Catholic Church in Ecuador / Q52656409

  • Wd Datos: Q52656409
  • Commonscat Multimedia: Roman Catholic Church in Ecuador / Q52656409