Inezita Barroso

Inezita Barroso

Inezita Barroso en 2008.
Información personal
Nombre de nacimiento Ignez Magdalena Aranha de Lima
Otros nombres Inezita Barroso
Nacimiento 4 de marzo de 1925
Bandera de Brasil São Paulo, Brasil
Fallecimiento 8 de marzo de 2015
(90 años)
Bandera de Brasil São Paulo, Brasil
Causa de muerte Enfermedad Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de Gethsêmani Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad brasileña
Familia
Cónyuge Adolfo Cabral Barroso
Hijos Marta
Educación
Educada en Universidad de São Paulo (Biblioteconomía y documentación) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación cantante, actriz, bibliotecaria, profesora, presentadora
Años activa 1951-2015
Empleador TV Cultura (1980-2014) Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudónimo Inezita Barroso
Género sertaneja
Instrumento Guitarra Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web
Inezita Barroso
Distinciones
  • Orden del Mérito Cultural (2004) Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Ignez Magdalena Aranha de Lima (4 de marzo de 1925 - 8 de marzo de 2015) conocida con el nombre de Inezita Barroso, fue una cantante, actriz, bibliotecaria, profesora y presentadora brasileña.

Estudió canto de estilo serteaneja. Además de cantante, fue instrumentista, arreglista, profesora y folclorista. Realizó estudios de Bilbliotecología en la Universidad de San Pablo. Fue presentadora del programa "Guitarra, Mi Guitarra" ("Viola, Minha Viola") durante 35 años.[1][2]

Recibió el Prêmio Saci en 1953 y en 1955.

Contrajo matrimonio con Adolfo Cabral Barroso. Fue madre de Marta Barroso.

Falleció el 8 de marzo de 2015 a los 90 años.[1]

Filmografía

Inezita Barroso en 1956.
  • 1951, Ángela.
  • 1953, La grieta
  • 1953, Destino in Trouble
  • 1954, Mujeres de Verdad
  • 1955, Carnaval en La Mayor
  • 1956, El precio de la victoria
  • 1970, Se trata de San Pablo
  • 1978, Violento deseo

Discografía

  • Hoy Recordando
  • Raíces Sertanejas

Referencias

  1. a b UOL (9 de marzo de 2015). «Morre em SP, aos 90 anos, a dama da música caipira, Inezita Barroso» (en portugués). Brasil. Consultado el 9 de marzo de 2015. 
  2. Viola, Minha Viola (7 de marzo de 2015). «Especial Inezita Barroso – 90 anos» (en portugués). Brasil. Consultado el 9 de marzo de 2015. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q6028735
  • Commonscat Multimedia: Inezita Barroso / Q6028735

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 88114830
  • ISNI: 0000000374379423
  • BNF: 16036754x (data)
  • GND: 137527802
  • LCCN: no2005099555
  • NLI: 987007337463205171
  • Repositorios digitales
  • Europeana: agent/base/91749
  • Cine
  • IMDb: nm0057805
  • Wd Datos: Q6028735
  • Commonscat Multimedia: Inezita Barroso / Q6028735