Inmigración siria en Uruguay

Bandera de Siria Bandera de Uruguay
Sirios en Uruguay
السوريون في اوروجواي
Pueblo de origen
Lugar de origen Bandera otomana Imperio otomano
Bandera de Siria Siria
refugiados sirios provenientes de:
Bandera de Líbano Líbano
Bandera de Turquía Turquía
Cultura
Idiomas español rioplatense, árabe
Religiones Cristianismo e islam
Principales asentamientos
Montevideo
[editar datos en Wikidata]

La inmigración siria en Uruguay es el movimiento de ciudadanos sirios hacia territorio uruguayo. Dicha corriente migratoria tuvo su auge durante el siglo XX, cuando cientos de inmigrantes arribaron al Uruguay provenientes del mundo árabe, principalmente del Líbano y de Siria.[1]

En los últimos años, a causa de la Guerra Civil Siria, el gobierno uruguayo comenzó a recibir refugiados sirios siendo el primer país de América del Sur en hacerlo.[2]

Personalidades destacadas

  • Amir Hamed, traductor
  • Amín Niffouri, diputado
  • Jorge Antonio, empresario

Véase también

Referencias

  1. Renzo Pi Hugarte. «La asimilación cultural de los siriolibaneses y sus descendientes en Uruguay». Consultado el 2 de febrero de 2015. 
  2. «Al igual que Uruguay, Argentina recibirá refugiados sirios». El País. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2014. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q18326235
  • Wd Datos: Q18326235