Iván

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Iván» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 30 de marzo de 2016.
Para otros usos de este término, véase Iván (desambiguación).
Iván
Origen Hebreo
Género Masculino
Santoral 27 de diciembre
Significado Hombre, la gracia de Dios o Dios es misericordioso
Zona de uso común Occidente y oriente
Artículos en Wikipedia Todas las páginas que comienzan por «Iván».
[editar datos en Wikidata]

Iván, —y su forma femenina Ivana— es un nombre propio de origen eslavo.

Etimología

Proviene de los nombres hebreos «Yohannan», «Yohanan», «Johanan», «Johannan» o «Yochanan» y significa «Dios es Misericordioso».

Historia

Cuando el emperador romano Constantino I introdujo y legalizó el cristianismo, la variante eslava sólo se conservó en las regiones fronterizas del nordeste del imperio, mientras que en el resto se pasó a utilizar la variante hebrea Yohannan (Juan), que ha llegado hasta estos días sin derivaciones. Después de la revolución rusa, el nombre adquirió cierta popularidad. En España y otros países hispanohablantes, el nombre adquirió fama por la asociación con el Zar ruso Iván el Terrible (1547-1584), así igual por el ucraniano Iván Sirkó jefe de los Cosacos de Zaporozhia, famosos por la carta al sultán.

Siendo uno de los nombres eslavos más populares, en la segunda guerra mundial los alemanes se referían a los rusos como «ivanes» o simplemente «iván».

Braille

El nombre Iván escrito en braille sería: ⠨⠊⠧⠷⠝.

Variantes en otros idiomas

Santoral católico

  • 27 de diciembre: San Ivan.
  • 24 de junio: San Juan.

Véase también


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q19688630
  • Commonscat Multimedia: Iván (given name) / Q19688630

  • Wd Datos: Q19688630
  • Commonscat Multimedia: Iván (given name) / Q19688630