Jewish Institute for National Security Affairs

Jewish Institute for National Security Affairs
Tipo think tank, organización no gubernamental, organización sin fines de lucro y organización judía
Forma legal organización 501(c)(3)
Fundación 1976
Sede central Washington D.C. (Estados Unidos)
Presidente Michael Makovsky
Ingresos 4 181 489 dólares estadounidenses
Sitio web www.jinsa.org
Lema "Asegurando América. Fortaleciendo Israel."
[editar datos en Wikidata]

El Jewish Institute for National Security Affairs (JINSA) (en español: Instituto Judío para Asuntos de Seguridad Nacional) es un think tank judío de los Estados Unidos fundado en 1976 y de ideología neoconservadora.[1]

La organización se dedica a educar a miembros del Congreso de los Estados Unidos, militares y funcionarios civiles, implicados en la toma de decisiones en los asuntos que están relacionados con la seguridad y la defensa nacional de los Estados Unidos, así como sus intereses estratégicos en el mundo y en particular en la región de Oriente Medio. La piedra angular de la política estadounidense en el Medio Oriente, tradicionalmente ha sido una robusta colaboración entre los EE. UU. y el Estado de Israel. La organización cree que una postura fuerte de los EE. UU. en materia de seguridad y defensa es la mejor garantía de paz y estabilidad económica para la región.[1][2]

Referencias

  1. a b www.jinsa.org.org/
  2. www.thenation.com/

Enlaces y referencias externas

  • Sitio internet oficial (en inglés)
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q380412
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 144789911
  • ISNI: 000000012224985X
  • LCCN: n91097784
  • NLI: 987007263292505171
  • Identificadores fiscales
  • IRS: 52-1233683
  • Wd Datos: Q380412