Jorge Emilio Salazar

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Jorge Emilio Salazar» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 31 de julio de 2018.
Jorge Emilio Salazar
Información personal
Nacimiento 12 de noviembre de 1952
Cali, Colombia
Fallecimiento 20 de noviembre de 1992 (40 años)
Bogotá, Colombia
Causa de muerte Enfermedad gastrointestinal
Nacionalidad Colombiano
Familia
Cónyuge Diana Cristina Fernández (1980-1989)
Vera Grabe (1990-1992)
Hijos Yajta Salazar, Susana Salazar, Amaranta Salazar
Información profesional
Ocupación Actor de cine, teatro y televisión
Años activo 1978-1992
[editar datos en Wikidata]

Jorge Emilio Salazar (Cali, 12 de noviembre de 1952-Bogotá, 20 de noviembre de 1992) fue un actor de teatro, cine y televisión colombiano.

Biografía

Jorge Emilio Salazar nació en Cali, se radicó en Machetá, posteriormente se radicó en Medellín y por último en Bogotá, para estudiar como seminarista. En su trayectoria como actor se destacó por interpretar personajes fuertes. Trabajó bajo la dirección de directores como Jorge Alí Triana y Carlos Duplat. Se inició como actor de teatro a los 16 años. Estudió en la Escuela de Arte Dramático, perteneció al Teatro Popular de Bogotá y participó en varios montajes del Teatro Nacional, entre ellos La dama de las camelias, Rosalba, El hombre de negro y Amalia. Falleció en Bogotá en 1992 a causa de una hemorragia interna en las vías digestivas.[1][2]

Filmografía

  • Cuando quiero llorar no lloro (Los Victorinos) (1991)
  • El Alcalde (1989)
  • Los dueños del poder (1989)
  • Jeremías mujeres mías (1988)
  • Vanessa (1987)
  • Décimo Grado (Director 1986 - 1987)
  • Tiempo de morir (1985)
  • Caín (1985)
  • El Faraón (1984)
  • Pero sigo siendo El Rey (1984)
  • Cascabel (1983)
  • El Secreto (1982-1983)
  • El hombre del negro (1982)
  • El Virrey (1981)
  • Rosalba (1981)
  • Revivamos nuestra historia: Bolívar: El hombre de las dificultades (1980 - 1981) — José María Córdova
  • Revivamos nuestra historia: Córdova (1979) — José María Córdova
  • La Muerte de un agente viajero (Teatro, 1980)

Referencias

  1. Tiempo, Casa Editorial El. «FALLECIÓ EL ACTOR JORGE EMILIO SALAZAR». El Tiempo. Consultado el 13 de noviembre de 2018. 
  2. Tiempo, Casa Editorial El. «CAYÓ EL TELÓN PARA JORGE EMILIO SALAZAR». El Tiempo. Consultado el 13 de noviembre de 2018. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q55838316
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 1150262787205722546
  • BNF: 17135554f (data)
  • Cine
  • IMDb: nm0757703
  • Wd Datos: Q55838316