José María Ezquiaga

José María Ezquiaga
Información personal
Nacimiento 1957 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Arquitecto, urbanista y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Sitio web ezquiagaarquitectura.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
[editar datos en Wikidata]

José María Ezquiaga Domínguez (Madrid, 1957) es un arquitecto y urbanista español experto en planificación estratégica urbana, gestión del territorio y proyecto de espacio urbano.[1]

Trayectoria

Ezquiaga estudió arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid en la especialidad de urbanismo. Continuó su formación académica e investigadora y se doctoró por la Universidad Politécnica de Madrid en 1991 con la tesis de título Normativa y forma de la ciudad: la regulación de los tipos edificatorios de la ordenanza de Madrid, dirigida por Ramón López de Lucio.[2]​ Desde 2006 es profesor titular en la ETSAM, en el departamento de urbanística y ordenación del territorio (DUyOT), coordinador del grupo de investigación sobre nuevas técnicas en Arquitectura y Ciudad, profesor del Máster Universitario en Planeamiento Urbano y Territorial y del máster universitario Arquitectura. Fruto de su labor investigadora son los numerosos artículos, ensayos y libros, como el publicado en 2011 de título Transformaciones urbanas sostenibles en el que participaron, entre otros, Ester Higueras, Iñaki Ábalos, Salvador Rueda.[3]

Además de su dedicación a la docencia y la investigación, Ezquiaga ejerce como profesional arquitecto urbanista en el estudio Ezquiaga Arquitectura, Sociedad y Territorio del que es fundador y director, y ha ocupado cargos directivos en diversas administraciones e instituciones. Entre los años 2015 a 2019 fue decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.[4]

Entre los muchos trabajos realizados en su estudio, mencionar el proyecto Madrid Centro que consiguió el premio europeo de Planificación urbana y regional en 2013 y fue reconocido en la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo de 2012. Este proyecto se plantea sobre un ámbito de actuación que incluye los distritos de Arganzuela, Centro, Chamartín, Chamberí, Retiro, Salamanca, Tetuán (Madrid) y un área del distrito Moncloa-Aravaca.[5]

Reconocimientos

Referencias

  1. «Investigador UPM José María Ezquiaga Dominguez». 
  2. Domínguez, José María Ezquiaga (1991). Normativa y forma de la ciudad: la regulación de los tipos edificatorios de la ordenanza de Madrid. Universidad Politécnica de Madrid. Consultado el 8 de julio de 2022. 
  3. Domínguez, José María Ezquiaga; Alfaya, Luciano G. (2011). Transformaciones urbanas sostenibles. Universidad Internacional Menéndez Pelayo. ISBN 978-84-939377-0-6. Consultado el 8 de julio de 2022. 
  4. PAÍS, Ediciones EL. «José María Ezquiaga en EL PAÍS». El País. Consultado el 8 de julio de 2022. 
  5. a b «Observatorio de I+D+i UPM». www.upm.es. Consultado el 8 de julio de 2022. 
  6. «Observatorio de I+D+i UPM». www.upm.es. Consultado el 8 de julio de 2022. 

Enlaces externos

  • Ezquiaga Arquitectura, Sociedad y Territorio
  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre José María Ezquiaga.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q47006309
  • Commonscat Multimedia: José María Ezquiaga Domínguez / Q47006309

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 67901511
  • ISNI: 0000000059562519
  • BNE: XX976517
  • LCCN: n85152104
  • SUDOC: 091674484
  • Repositorios digitales
  • Dialnet: 2017206
  • Arquitectura
  • COAM: 1012
  • Wd Datos: Q47006309
  • Commonscat Multimedia: José María Ezquiaga Domínguez / Q47006309