Josep Carcassó

Josep Carcassó

Alegoría de Aragón, Monumento a Colón (Barcelona), 1888.
Información personal
Nacimiento 1851 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona, Bandera de España España
Fallecimiento 1921
Nacionalidad Española
Educación
Alumno de
  • Agapito Vallmitjana
  • Venancio Vallmitjana Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Área Escultura
[editar datos en Wikidata]

Josep Carcassó i Font (Barcelona, 1851 - 1921) fue un escultor español.

Biografía

Se conocen pocos detalles de su vida, ni siquiera su fecha de defunción, ya que al parecer murió en la indigencia. Se sabe que fue discípulo de los hermanos Vallmitjana (Agapito y Venancio), y que colaboró habitualmente con Rafael Atché. Celebró una primera exposición en 1872, y en 1888 recibió una mención honorífica en la Exposición Universal.[1]

Entre sus obras, se conserva en el Museo Nacional de Arte de Cataluña una titulada Añoranza (1889).[2]​ Intervino en el Monumento a Colón (1888), donde realizó la alegoría de Aragón, el medallón de la Marquesa de Moya y el modelo de los leones.[3]​ En el parque de la Ciudadela ejecutó cuatro obras diseñadas por los hermanos Vallmitjana (1884): Comercio e Industria, de Agapito; y Agricultura y Marina, de Venancio.[4]

Referencias

  1. Lecea et al., 2009, p. 523.
  2. Gran Enciclopedia Catalana (ed.). «Josep Carcassó». l'Enciclopèdia (en catalán). Barcelona. 
  3. Lecea et al., 2009, p. 92-94.
  4. Lecea et al., 2009, p. 81-82.

Bibliografía

  • Lecea, Ignasi de; Fabre, Jaume; Grandas, Carme; Huertas, Josep M.; Remesar, Antoni; Sobrequés, Jaume (2009). Art públic de Barcelona (en catalán). Barcelona: Ayuntamiento de Barcelona y Àmbit Serveis Editorials. ISBN 978-84-96645-08-0. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q20655691
  • Commonscat Multimedia: Josep Carcassó / Q20655691

  • Wd Datos: Q20655691
  • Commonscat Multimedia: Josep Carcassó / Q20655691