Juan Alfonso Téllez de Meneses, I conde de Barcelos

Juan Alfonso Téllez de Meneses
I conde de Barcelos y IV señor de Alburquerque
Reinado
Dionisio I de Portugal
Información personal
Nacimiento Lisboa
Fallecimiento mayo de 1304
Lisboa
Familia
Padre Rodrigo Anes de Meneses
Madre Teresa Martínez de Soverosa
Consorte Teresa Sánchez de Castilla
[editar datos en Wikidata]

Juan Alfonso Téllez de Meneses (en portugués: João Afonso Teles de Meneses, m. en mayo de 1304), fue el IV señor de Alburquerque y el I conde de Barcelos.[1]

Orígenes familiares

Fue hijo de Rodrigo Anes de Meneses y de Teresa Martins de Soverosa.[2]​ Sus abuelos paternos fueron Juan Alfonso Téllez de Meneses y Elvira González Girón, y los maternos Martín Gil de Soverosa —hijo de Gil Vázquez de Soverosa[2]​ e Inés Fernández de Castro[3]​ —hija de Fernán Gutiérrez de Castro—.[4]

Biografía

Fue un ricohombre castellano que en 1295 volvió a Portugal, donde habían nacido sus padres, donde sirvió al rey Dionisio I como su mayordomo mayor[1]​ y hombre de confianza. Miembro de la curia regis, roboró muchos diplomas reales. En marzo de 1279, confirmó los fueros de Alfaiates y también desempeñó un papel importante en las negociaciones previas a la firma del Tratado de Alcañices en 1297.

Fue hecho primer conde de Barcelos el 8 de mayo de 1298 por carta otorgada por el monarca portugués quien unos años más tarde, en 1302, le envió como embajador a Castilla. Otorgó testamento el 5 de mayo de 1304 y probablemente falleció poco después.[5]

Matrimonio y descendencia

Torre da Porta Nova en Barcelos

Contrajo matrimonio con Teresa Sánchez, hija bastarda del rey Sancho IV de Castilla.[a]​ De este matrimonio nacieron dos hijas:[7]

  • Violante Sánchez (m. antes de noviembre de 1312), esposa de Martín Gil de Riba de Vizela que fue hecho II conde de Barcelos el 15 de octubre de 1304[8][9]​ y fue el alférez mayor del rey Dinis I.[10]​ Martín, era hijo del importante magnate portugués, Martín Gil de Riba de Vizela—alférez mayor del rey y heredero y representante de la familia de los Maia, una de las casas nobles más importante del reino lusitano[11]​—y de Milia Andrés de Castro. El abuelo paterno de Martín, conde de Barcelos, fue Gil Martins de Riba de Vizela.[12]
  • Teresa Martínez de Meneses (m. después 1341), V señora de Alburquerque y esposa de Alfonso Sánchez de Portugal,[9]​ hijo ilegítimo del rey Dinis y de Aldonça Rodrigues Talha.[13]​ En 1318 ambos fundaron el monasterio de Santa Clara en Vila do Conde.[14]​ De este matrimonio nació Juan Alfonso de Alburquerque, favorito del rey Pedro I de Castilla quien se sospecha ordenó que lo envenenaran en 1354.[15]

Notas

  1. Después de enviudar, Teresa volvió a casar con Ruy Gil de Villalobos con quien tuvo una hija llamada María de Villalobos, testamentaria de su sobrino Juan Alfonso de Alburquerque.[6]

Referencias

  1. a b Sotto Mayor Pizarro, 1987, p. 227.
  2. a b Calderón Medina, 2018, p. 245.
  3. Sotto Mayor Pizarro, 1997, pp. 807–808.
  4. Calderón Medina, 2018, p. 131, n. 37.
  5. Sotto Mayor Pizarro, 1987, pp. 227-228.
  6. Fernandes, 1972, pp. 1454–1455 y nota 2, p. 1454.
  7. Sotto Mayor Pizarro, 1987, pp. 109 y 228.
  8. Rei, 2001, p. 12 de pdf.
  9. a b Sotto Mayor Pizarro, 1987, p. 109.
  10. Sottomayor Pizarro, 1987, p. 228.
  11. Rei, 2001, p. 9 de pdf.
  12. David y Sotto Mayor Pizarro, 1990, pp. 13 y 19.
  13. Sotto Mayor Pizarro, 1997, pp. 184, 189-191.
  14. Sotto Mayor Pizarro, 1987, p. 230.
  15. Sotto Mayor Pizarro, 1987, pp. 229–231.

Bibliografía

  • Calderón Medina, Inés (2018). Los Soverosa: Una parentela nobiliaria entre tres reinos. Poder y parentesco en la Edad Media Hispana. Valladolid: Ediciones Universidad de Valladolid. ISBN 978-84-8448-967-2. 
  • Carvalho Correia, Francisco (2008). O Mosteiro de Santo Tirso, de 978 a 1588: A silhueta de uma entidade projectada no chao de uma história milenária (Tese de doutoramento) (en portugués). Santiago de Compostela: Facultade de Xeografía e História. Universidade de Santiago de Compostela. ISBN 978-8498-8703-81. Archivado desde el original el 4 de octubre de 2013. Consultado el 18 de diciembre de 2013. 
  • David, Henrique; Sotto Mayor Pizarro, José Augusto de (1990). «Nobres portugueses em Leão en Castela (seculo XIII)». coord. por Manuel González Jiménez, José María Miura Andrades. Actas de las II Jornadas de Historia sobre Andalucía y El Algarbe: La Rábida, 24-26 de abril, 1986 (en portugués): 5-20. ISBN 84-87165-12-5. 
  • Fernandes, Fátima Regina (1972). «A extinção da descendência varonil dos Menezes de Albuquerque em Castela e suas implicações na administração do seu património em Portugal». Revista da Faculdade de Letras, História, Universidade do Porto, Série I (en portugués) (1): 1453-1467. ISSN 0871-164X. 
  • Rei, António (2001). «Os Riba de Vizela, Senhores de Terena». Callipole: revista de cultura (en portugués) (Vila Viçosa: Câmara Municipal de Vila Viçosa) (9): 13-22. ISSN 0872-5225. Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2013. 
  • Sotto Mayor Pizarro, José Augusto (1997). Linhagens Medievais Portuguesas: Genealogias e Estratégias (1279-1325 (en portugués). Oporto: Tesis de doctorado, edición del autor. 
  • Sotto Mayor Pizarro, José Augusto P. (1987). Os Patronos do Mosteiro de Grijo: Evolução e Estrutura da Familia Nobre Séculos XI a XIV (en portugués). Oporto. 


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q15354395
  • Wd Datos: Q15354395