Juan Bautista de Thurn y Taxis

Juan
Príncipe de Thurn y Taxis

Con su esposa Gloria.
Reinado
26 de abril de 1982 - 14 de diciembre de 1990
Predecesor Carlos Augusto
Sucesor Alberto
Información personal
Nombre completo Juan Bautista de Jesús María Luis Miguel Federico Bonifacio Lamoral
Tratamiento Alteza Serenísima
Otros títulos Gran Maestre de la Orden de la Perfecta Amistad
Nacimiento 5 de junio de 1926
Ratisbona,
Bandera de Alemania República de Weimar
Fallecimiento 14 de diciembre de 1990 (64 años)
Múnich, Bandera de Alemania Alemania
Sepultura Cripta de la Capilla de la Abadía de San Emerano
Residencia Castillo de St. Emmeram
Familia
Dinastía Thurn y Taxis
Padre Carlos Augusto, príncipe de Thrun y Taxis
Madre María Ana, infanta de Portugal
Consorte Gloria, condesa de Schönburg-Glauchau
Hijos
[editar datos en Wikidata]

Juan, Príncipe de Thurn y Taxis (en alemán nacido como: Johannes Baptista de Jesus Maria Louis Miguel Friedrich Bonifazius Lamoral von Thurn und Taxis; Ratisbona, 5 de junio de 1926 - Múnich, 14 de diciembre de 1990) fue un hombre de negocios alemán y el 11.° príncipe de la inmensamente rica familia Thurn y Taxis, de 1982 hasta su muerte.

Primeros años

Juan nació en Ratisbona, Alemania, hijo del 10° príncipe de Thurn y Taxis, Carlos Augusto y la princesa María Ana de Braganza. Tenía dos hermanas mayores, las princesas Clotilde de Liechtenstein, nacida princesa de Thurn y Taxis; y la princesa Mafalda de Thurn y Taxis; además de un hermano menor, el príncipe Alberto de Thurn y Taxis, fallecido prematuramente a los cinco años de edad. Juan se encontraba emparentado con la mayoría de las casas reales europeas.

Matrimonio y la familia

La familia Thurn y Taxis llamó la atención masiva de los medios a finales de los años 1970 hasta mediados de 1980, cuando Juan se casó con la joven condesa María Gloria de Schönburg-Glauchau, un miembro de una mediatizada dinastía condal que aún poseía grandes propiedades en Alemania después de la Primera Guerra Mundial, pero se convirtieron en refugiados en África bajo el régimen nazi y cayeron en desgracia. La vida bohemia de la pareja entre la jet set y el aspecto over-the-top de la princesa Gloria (que se caracteriza por el color del pelo brillante y ropas llamativas) impulsó a Vanity Fair para describirla como la "Princesa TNT, la socialité dinamita", un apodo que tuvo durante mucho tiempo. En 1970, Juan organizaba fiestas de vanguardia y bisexuales, y fue visto a menudo en discotecas gais.[1]

El 31 de mayo de 1980, Juan Bautista, príncipe heredero de Thurn y Taxis, se casó con la condesa Gloria de Schönburg-Glauchau. Tuvieron tres hijos:

A la muerte de su padre en 1982, Juan se convirtió en el jefe de la familia Thurn y Taxis. Murió el 14 de diciembre de 1990 después de dos trasplantes de corazón en dos días en Munich-Großhadern. Salió de EE. UU. con $ 500 millones de deudas y su viuda serenó su estilo de vida para dominar las competencias presupuestarias de legalizar su patrimonio y asegurar lo que quedaba de la fortuna de su hijo.

Distinciones honoríficas

Ancestros

Ancestros de Juan Bautista de Thurn y Taxis
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Maximiliano Carlos, VI príncipe de Thurn y Taxis
 
 
 
 
 
 
 
8. Maximiliano Antonio, príncipe heredero de Thurn y Taxis
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. Baronesa Guillermina Carolina de Dörnberg
 
 
 
 
 
 
 
4. Alberto María, VIII príncipe de Thurn y Taxis
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Duque Maximiliano en Baviera
 
 
 
 
 
 
 
9. Duquesa Elena en Baviera
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. Princesa Ludovica Guillermina de Baviera
 
 
 
 
 
 
 
2. Carlos Augusto, X príncipe de Thurn y Taxis
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Archiduque José Antonio de Austria, palatino de Hungría
 
 
 
 
 
 
 
10. Archiduque José Carlos de Austria
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21. Duquesa María Dorotea de Württemberg
 
 
 
 
 
 
 
5. Archiduquesa Margarita Clementina de Austria
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. Príncipe Augusto de Sajonia-Coburgo-Gotha
 
 
 
 
 
 
 
11. Princesa Clotilde de Sajonia-Coburgo-Gotha
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23. Princesa Clementina de Orleans
 
 
 
 
 
 
 
1. Juan Bautista, XII príncipe de Thurn y Taxis
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Rey Juan VI de Portugal
 
 
 
 
 
 
 
12. Rey Miguel I de Portugal
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25. Infanta Carlota Joaquina de Borbón
 
 
 
 
 
 
 
6. Infante Miguel, duque de Braganza
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26. Constantino José, príncipe heredero de Löwenstein-Wertheim-Rosenberg
 
 
 
 
 
 
 
13. Princesa Adelaida de Löwenstein-Wertheim-Rosenberg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27. Princesa María Inés de Hohenlohe-Langenburg
 
 
 
 
 
 
 
3. Infanta María Ana de Portugal
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28. Constantino José, príncipe heredero de Löwenstein-Wertheim-Rosenberg (= 26)
 
 
 
 
 
 
 
14. Carlos Enrique, VI príncipe de Löwenstein-Wertheim-Rosenberg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. Princesa María Inés de Hohenlohe-Langenburg (= 27)
 
 
 
 
 
 
 
7. Princesa María Teresa de Löwenstein-Wertheim-Rosenberg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30. Príncipe Luis II de Liechtenstein
 
 
 
 
 
 
 
15. Princesa Sofía María de Liechtenstein
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31. Condesa Francisca de Paula Kinsky de Wchinitz y Tettau
 
 
 
 
 
 


Predecesor:
Carlos Augusto de Thurn y Taxis

Príncipe de Thurn y Taxis

1982-1990
Sucesor:
Alberto María de Thurn y Taxis

Referencias

  1. Hemeroteca ABC
  2. Royal Magazin

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Johannes, 11th Prince of Thurn and Taxis» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q66703
  • Commonscat Multimedia: Johannes, Prince of Thurn and Taxis / Q66703

  • Wd Datos: Q66703
  • Commonscat Multimedia: Johannes, Prince of Thurn and Taxis / Q66703