Kurt Burneo

Kurt Burneo

Burneo en 2011


Ministro de Economía y Finanzas del Perú
5 de agosto de 2022-7 de diciembre de 2022
Presidente Pedro Castillo
Primer ministro Aníbal Torres
Betssy Chávez
Predecesor Óscar Graham
Sucesor Alex Contreras


Ministro de la Producción del Perú
28 de julio de 2011-10 de diciembre de 2011
Presidente Ollanta Humala
Primer ministro Salomón Lerner Ghitis
Predecesor Luis Nava Guibert
Sucesor José Urquizo Maggia


Viceministro de Hacienda del Perú
16 de agosto de 2001-22 de agosto de 2004
Designado por Pedro Pablo Kuczynski
Presidente Alejandro Toledo
Primer ministro Roberto Dañino
Luis Solari de la Fuente
Beatriz Merino
Carlos Ferrero Costa
Sucesor Luis Carranza Ugarte

Información personal
Nacimiento 26 de febrero de 1961 (63 años)
Lima, Perú Perú
Residencia Lima
Nacionalidad Peruana
Educación
Educado en Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lic. en Economía; 1978-1987)
Posgrado Pontificia Universidad Católica del Perú (Maestría en Economía; 1988-1990)
Universidad Ramon Llull (Doctorado en Administración y Dirección de Empresas; 2005-2009)
Información profesional
Ocupación Economista, catedrático y político
Empleador La República
(Columnista)
Universidad San Ignacio de Loyola
(Director de la carrera de economía)
Partido político Perú Posible (2010-2011)
[editar datos en Wikidata]

Kurt Johnny Burneo Farfán (Lima, 26 de febrero de 1961) es un economista, catedrático y político peruano. Fue ministro de Economía y Finanzas en el gobierno de Pedro Castillo desde el 5 de agosto de 2022 hasta el 7 de diciembre del mismo año. También ejerció como ministro de la Producción en el gobierno de Ollanta Humala.

Biografía

Nació el 26 de febrero de 1961, en la ciudad peruana de Lima. Sus padres son José Burneo y María Farfán. Sus hermanas menores son Laura Elena, Luz del Carmen y Rosario Carlota Burneo Farfán. Estudió Economía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Una vez culminada la carrera, estudió maestrías en la Universidad de São Paulo y en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Y obtuvo un doctorado en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Ramon Llull (ESADE).

Trayectoria

Durante el gobierno de Alejandro Toledo, fue viceministro de Hacienda, presidente del directorio del Banco de la Nación y director del Banco Central de Reserva.

Ha sido catedrático en diferentes universidades, tales como Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Universidad San Martín de Porres y Universidad Nacional Federico Villarreal. Actualmente es director de la carrera de Economía en la Universidad San Ignacio de Loyola, cargo que ejerce desde 2006.

Es comentarista en diferentes medios escritos del Perú como El Comercio, La República y Gestión. Además, fue jefe del equipo económico de Alejandro Toledo cuando este postulaba a la presidencia de la república en las elecciones generales del 2011.[1]​ Posteriormente, pasó a integrar el equipo económico del candidato de Gana Perú Ollanta Humala para la segunda vuelta de dichas elecciones, Humala resultó elegido como presidente de la República para el mandato 2011-2016.[2]

Ministro de la Producción

El 28 de julio de 2011, fue nombrado ministro de la Producción por el presidente Ollanta Humala. Como tal inició acciones para mejorar la competitividad de los pescadores artesanales y logró dar impulso a las Mypes de pesca.[3]​ Permaneció en el cargo hasta su renuncia en diciembre del 2011, donde luego fue reemplazado por José Urquizo Maggia.

Burneo reapareció en la política cuando el partido Perú Libre anunció que formaría parte del equipo técnico en el Plan Bicentenario del entonces candidato presidencial Pedro Castillo para la segunda vuelta de las elecciones generales del 2021, sin embargo, decidió alejarse debido por varias discrepancias y falta de comunicación.[4]

Ministro de Economía

El 5 de agosto del 2022, Burneo fue nombrado ministro de Economía y Finanzas por el presidente Pedro Castillo tras la renuncia de Óscar Graham.[5]

El 7 de diciembre del mismo año, tras el intento de autogolpe de Estado generado por Pedro Castillo, Burneo presentó su renuncia al cargo.[6]

Libros

  • Principios de economía (2014)
  • Bancarización pública en el Perú: Efectos sobre el crecimiento económico regional (2009)
  • Sistema privado de pensiones (1994)
  • El desafío de la privatización en el Perú (1993)

Véase también

Referencias

  1. «Propuestas de Perú Posible están plenamente financiadas señala Kurt Burneo». Consultado el 30 de mayo de 2011. 
  2. «Kurt Burneo explica por qué se suma a Gana Perú con Ollanta». Consultado el 30 de mayo de 2011. 
  3. «Kurt Burneo: Perfil del próximo ministro de la Producción». 
  4. «Kurt Burneo anuncia que no formará parte de equipo técnico de Pedro Castillo». 
  5. «Kurt Burneo jura como ministro de Economía y Finanzas». Andina. 5 de agosto de 2022. Consultado el 5 de agosto de 2022. 
  6. de 2022, 7 de Diciembre. «Ministros renuncian a sus cargos y califican de autogolpe lo hecho por Pedro Castillo». infobae. Consultado el 13 de diciembre de 2022. 

Enlaces externos

  • Kurt Burneo en CADE Archivado el 23 de abril de 2011 en Wayback Machine.
  • Kurt Burneo en FASPA - UPCH
  • Blog de Kurt Burneo
  • [1]
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q6446653
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 7474481
  • ISNI: 0000000042609958
  • BNF: 12397989k (data)
  • GND: 171219643
  • LCCN: no93026113
  • SUDOC: 033076979
  • Wd Datos: Q6446653