La Revista de la Raza

La Revista de la Raza
Fundación 1915
Ideología política filosefardismo
Idioma Castellano
Director(a) Manuel Ortega
[editar datos en Wikidata]

La Revista de la Raza fue una revista publicada entre 1915 y 1935,[1]​ erigida en plataforma del filosefardismo español.[2]

Fue dirigida por el periodista Manuel Ortega y contó con el mecenazgo de Ignacio Bauer.[3][4]​ Con una sección fija denominada Mundo Sefardí con temática filosefardita el resto de secciones se dedicaba a la esfera árabe-marroquí y al hispanismo en general.[4][1]

A finales de 1927 Ortega transfirió la revista junto a otros activos de la Editorial Ibero-Africano-Americana a la Compañía Ibero-Americana de Publicaciones (CIAP).[5]

En ella colaboraron, entre otras, plumas como las de Ángel Pulido, Rafael Altamira, Carmen de Burgos, Alejandro Lerroux, Niceto Alcalá-Zamora, José Antonio de Sangróniz,[3][1]​ Rodolfo Gil Benumeya[6]​ o Ana de Castro Osório.[7]

Referencias

  1. a b c Rozenberg, 2010, pp. 55-56.
  2. Rohr, 2005, pp. 380-381.
  3. a b Rother, 2000, pp. 157-158.
  4. a b Álvarez Chillida, 2002, pp. 369-270.
  5. López-Morell y Molina Abril, 2012, p. 119.
  6. Vagni, 2016, p. 61.
  7. Ezama Gil, 2013, p. 101-128.

Bibliografía

  • Álvarez Chillida, Gonzalo (2002). El antisemitismo en España: la imagen del judío, 1812-2002. Madrid: Marcial Pons Ediciones de Historia. ISBN 84-95379-44-9. 
  • Ezama Gil, Ángeles. Ana de Castro Osório, una mujer que traspasó fronteras: sobre unos textos olvidados en la española Revista de la Raza 1. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia. ISSN 2340-9029. doi:10.5944/rei.vol.1.2013.1152. 
  • López-Morell, Miguel Ángel; Molina Abril, Alfredo (2012). «La compañía Iberoamericana de Publicaciones, primera gran corporación editorial en castellano». Revista de historia industrial (49): 111-146. ISSN 1132-7200. 
  • Rother, Bernd (2000). «España y los judíos: de los albores del siglo XX a la Guerra Civil». Los judíos en la España contemporánea: historia y visiones, 1898-1998 (Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha): 153-172. ISBN 84-8427-044-0. 
  • Rohr, Isabelle (2005). «Philosephardism and Antisemitism in Turn-of-the-Century Spain». Historical Reflections / Réflexions Historiques 31 (3): 373-392. ISSN 0315-7997. JSTOR 41299350. 
  • Rozenberg, Danielle (2010) [2006]. La España contemporánea y la cuestión judía: retejiendo los hilos de la memoria y de la historia. Madrid: Casa Sefarad-Israel; Marcial Pons Historia. ISBN 978-84-92820-20-7. 
  • Vagni, Juan José (2016). «Escenarios periféricos y perspectivas que se reflejan: España, el mundo árabe y América Latina en la mirada de Rodolfo Gil Benumeya». Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos (Madrid: Universidad Autónoma de Madrid) (21): 59-72. ISSN 1887-4460. 

Bibliografía adicional

  • Guershom, Isaac (1994). «La Revista de la Raza, órgano del filosefardismo español». Raíces (20). 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q60884824
  • Wd Datos: Q60884824