La corona negra

La corona negra
Título La corona negra
Ficha técnica
Dirección
  • Luis Saslavsky
Producción Cesáreo González
Guion Jean Cocteau (argumento)
Charles de Peyret-Chappuis
Música Juan Quintero
Sonido Antonio Alonso
Fotografía Antonio L. Ballesteros
Valentín Javier
Montaje José Antonio Rojo
Protagonistas
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País España
Francia
Italia
Año 1952
Género drama
Duración 106 minutos
Idioma(s) español
Compañías
Productora Suevia Films
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

La corona negra (La couronne noire en francés) es una película española (coproducida con Francia e Italia) de 1951, dirigida por Luis Saslavsky y protagonizada por María Félix. La película está basada en un argumento original de Jean Cocteau sobre la novela La Venus de Ille de Prosper Mérimée.[1]

Sinopsis

En la ciudad de Tánger, una mujer llamada Mara (María Félix) sufre de amnesia luego de asesinar a su marido, quien estaba a punto de exigir el divorcio por haberla sorprendido en amores ilícitos con un amante (Vittorio Gassman), al que solo le interesa hallar el lugar donde están ocultas unas preciadas joyas. Desorientada, la mujer huye y encuentra la ayuda de Andrés, que se enamora de ella e intenta que recupere la memoria. Aunque su patrona ve en las cartas del tarot que una corona negra que presagia la muerte gira en torno a la misteriosa mujer, Andrés no hace caso y acude con ella al hotel donde las pistas indican que se hospedaba. Mara es secuestrada por su antiguo amante y encerrada en un gimnasio de su propiedad, pero al estar amnésica no sabe decirle donde escondió las joyas de su marido.[2]

Elenco

Referencias

  1. «La Couronne noire». cinematheque.fr (en francés). Cinémathèque Française. Archivado desde el original el 6 de junio de 2015. Consultado el 6 de junio de 2015. 
  2. La corona negra (1951) en FilmAffinity.com

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Wd Datos: Q3821916