La dama de Trinidad

Affair in Trinidad
Título La dama de Trinidad
Ficha técnica
Dirección
  • Vincent Sherman
Producción Vincent Sherman
Rita Hayworth
Guion Berne Giler
James Gunn
Basada en una historia de Virginia Van Upp y Berne Giler
Música George Duning
Morris Stoloff
Fotografía Joseph Walker
Montaje Viola Lawrence
Vestuario Jean Louis
Protagonistas Rita Hayworth
Glenn Ford
Alexander Scourby
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Año 1952
Género Drama
Duración 98 minutos
Idioma(s) Inglés
Compañías
Productora The Beckworth Corporation
Distribución Columbia Pictures
Películas de Vincent Sherman
Estrella del destino (1952)
Affair in Trinidad
Escándalo en Milán (1956)
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

La dama de Trinidad (en inglés, Affair in Trinidad) es una película estadounidense de cine negro de 1952, dirigida por Vincent Sherman y protagonizada por Rita Hayworth y Glenn Ford. Fue producida por Hayworth's Beckworth Corporation y distribuida por Columbia Pictures.[1]

Argumento

Steve Emery (Glenn Ford) no cree ni por un momento que su hermano se haya suicidado en Trinidad, así que intenta adivinar la verdad sobre su muerte, actitud que le enfrenta con su cuñada Chris Emery (Hayworth), cantante en un club nocturno. Desesperado, al verla coquetear con un espía que se supone que es el asesino de su hermano, Steve tendrá que actuar con rapidez si quiere impedir que Chris se convierta en la siguiente víctima.

Reparto

Crítica

La película supuso el retorno al cine de Rita Hayworth, después de 4 años de ausencia por su matrimonio con Alí Aga Khan. La dirección de la Columbia decidir realizar un film para su lucimiento personal.[2]​ Claramente influida por "Gilda" - (1946), por el entorno exótico, la cantante de cabaret, canciones sensuales, bailes tórridos, la bofetada y la pareja protagonista con Glenn Ford como galán -, este film incide en una mezcla de cine negro y melodrama ambientado en un decorado más o menos exótico. Sus principales limitaciones provienen de la inevitable comparación con su precedente, ya que no acabó de encontrar su tono sugerente, aunque la solidez de su formulación. El argumento, propio de un film de serie B, se centra en las maquinaciones de un oscuro personaje, enriquecido misteriosamente, y de su estrafalaria banda, que suma profesores, ingenieris y conspiradores. El arco dramático une dos líneas de tensión. Las investigaciones de Steve y de la policía, que avanzan con dificultad, y los planes de la banda, que se mueve febrilmente al amparo de las falsas apariencias.[3]

Música

  • I've Been Kissed Before - escrita por Lester Lee y Bob Russell; interpretada por Rita Hayworth.
  • Trinidad Lady - escrita por Lester Lee and Bob Russell; interpretada por Rita Hayworth.

Premios y distinciones

Premios Óscar
Año Categoría Persona Resultado
1953[4] Óscar al mejor diseño de vestuario - Blanco y negro Jean Louis Nominado

Referencias

  1. Alain Silver (2010). Film Noir: The Encyclopedia. p. 27. ISBN 978-0715638804. 
  2. Sony Pictures (ed.). «Martini Movies - Movies - Affair in Trinidad». Consultado el 20 de abril de 2021. 
  3. Fotogramas (ed.). «La dama de Trinidad». Consultado el 15 de febrero de 2012. 
  4. «25th Academy Awards (1953)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 10 de marzo de 2021. 
  • Esta obra contiene una traducción derivada de «La dama de Trinidad» de Wikipedia en catalán, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q383021
  • Commonscat Multimedia: Affair in Trinidad / Q383021

  • Wd Datos: Q383021
  • Commonscat Multimedia: Affair in Trinidad / Q383021