Lago Vida

Lago Vida, ubicado en la Antártida.

El lago Vida se encuentra en el valle Victoria, el valle que se encuentra más al norte de todos los valles secos de McMurdo, en el continente antártico. El lago se encuentra aislado por una cubierta de hielo a lo largo de todo el año, y posee una salinidad considerablemente superior a la del agua de mar. Fue motivo de atención en las noticias cuando en el año 2002 ciertos microbios que se encontraban congelados en su cubierta de hielo desde hacia más de 2800 años fueron descongelados con éxito y reanimados.

El lago Vida es uno de los lagos más grandes de la región de los valles secos de McMurdo y es un lago de cuenca cerrada endorreica. La zona superior del agua del lago Vida se encuentra congelada todo el año por lo menos hasta una profundidad de 19 m formando un sello de hielo sobre aguas salobres que poseen un contenido de sal que es siete veces superior al que posee el agua de mar.[1]​ Esta cubierta de hielo es el más grueso manto de hielo de la tierra que no forma parte de un glaciar. El alto contenido salino es la razón por la cual en la base del lago el agua permanece en estado líquido a lo largo del año a pesar de que la temperatura de la misma es de -10 °C. La cubierta de hielo ha sellado el agua del lago respecto al aire y agua exterior durante miles de años creando una cápsula temporal para ADN antiguo. Estas características hacen del lago Vida un ecosistema lacustre único en la Tierra.[2]

El Refugio Lago Vida de los Estados Unidos (Lake Vida Cache) 77°23′00″S 161°55′00″E / -77.38333, 161.91667 se encuentra a 183 m del lago en la costa sudoeste. Es una cabaña con capacidad para 6 personas, con provisiones para 30 días y sin radio.[3]

Referencias

  1. Doran PT, Fritsen CH, McKay CP, Priscu JC, Adams EE (enero de 2003). «Formation and character of an ancient 19-m ice cover and underlying trapped brine in an "ice-sealed" east Antarctic lake». Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. 100 (1): 26-31. PMC 140872. PMID 12518052. doi:10.1073/pnas.222680999. [Buried lake could test life's limits Resumen divulgativo] – Nature Science Update (17 December 2002). «Figure 1: Bathymetric map of Lake Vida». 
  2. Desert Research Institute from the homepage of Annika Mosier
  3. «Antarctic Treaty. Electronic Information Exchange System. Party: United States. Permanent Information». Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 23 de septiembre de 2014. 

Bibliografía

  • Investigaciones ecológicas del Valle Seco de McMurdo
  • Biología terrestre
  • Paleolimnology of Extreme Cold Terrestrial and Extraterrestrial Environments
  • Subsurface Ice and Brine Sampling
  • Antarctic Lake Yields Ancient Bacteria
  • Lake Vida, Antarctica (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Enlaces externos

Fuentes de información
  • Mediciones de la estación meteorológica, Universidad de Colorado
  • Diatomeas de agua dulce abtárticas, Universidad de Colorado, Lago Vida
  • Centro de Ingeniería y Ciencia Servicio de perforaciones de hielo, Universidad de Wisconsin-Madison, Lago Vida
  • McMurdo Dry Valleys Long Term Ecological Research VIAM data tables, Lago Vida
  • David Darling's Encyclopedia of Astrobiology, Lago Vida
Noticias
  • "Lake Water Secret", BBC news item
  • "Looking for lessons at Vida", The Antarctic Sun news item on borehole pollution at Lake Vida
Fotografías
  • Google Maps image
  • National Geographic photograph of Lake Vida
  • Images of Antarctica, a personal collection, Lake Vida photographs


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q169061
  • Commonscat Multimedia: Lake Vida / Q169061

  • Wd Datos: Q169061
  • Commonscat Multimedia: Lake Vida / Q169061