Lamberto de Zaragoza

No debe confundirse con Lamberto de Zaragoza, fraile aragonés.
San Lamberto de Zaragoza
Información personal
Nombre en español Lamberto Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento desconocido
Zaragoza
Fallecimiento Siglo IV o siglo VIII
Zaragoza
Causa de muerte Decapitación Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Agricultor Ver y modificar los datos en Wikidata
Información religiosa
Canonización Antigua
Festividad 19 de junio.
Venerado en Iglesia católica
Patronazgo Labradores de Aragón
              
Títulos y
reconocimientos
Agricultor y santo.
[editar datos en Wikidata]

Lamberto de Zaragoza o San Lamberto fue un agricultor y santo aragonés. Murió martirizado según la tradición a principios del siglo IV aunque según alguna teoría pudo ser en el siglo VIII. Es el patrón de los agricultores aragoneses[1]​ y se le venera desde antiguo en la capilla de Santa Bárbara de la Iglesia de San Pablo (Zaragoza) entre otros lugares, junto a San Isidro Labrador.

Martirio

Siervo agrícola de un amo infiel, fue decapitado por este por no abjurar de su fe cristiana. Recogió su cabeza con las manos y con ella fue caminando tras sus bueyes hasta la tumba de los mártires de Zaragoza, donde fue sepultado. Este detalle aparece en toda la iconografía del santo y es clave del mismo.[2]

  • Sarcófago llamado de la receptio animae o de la Asunción (ha. 330-350 d. C.), procedente de una necrópolis cristiana cerca de la iglesia basílica de Santa Engracia, donde se encuentran en la actualidad. La iconografía muestra diversas escenas, entre las que se puede destacar la curación de la hemorroísa y Cristo, la receptio animae, la curación del ciego, las bodas de Caná.
    Sarcófago llamado de la receptio animae o de la Asunción (ha. 330-350 d. C.), procedente de una necrópolis cristiana cerca de la iglesia basílica de Santa Engracia, donde se encuentran en la actualidad. La iconografía muestra diversas escenas, entre las que se puede destacar la curación de la hemorroísa y Cristo, la receptio animae, la curación del ciego, las bodas de Caná.
  • San Lamberto sosteniendo su cabeza cortada
    San Lamberto sosteniendo su cabeza cortada

Prodigios

Cuando el Papa Adriano VI visitó Zaragoza en 1522 brotó sangre de la mandíbula de San Lamberto en su presencia, siendo esta recogida en un paño que se conserva en la Basílica de Santa Engracia.[3]

Curiosidades

El cantautor aragonés José Antonio Labordeta dedicó a San Lamberto su canción "Parábola al modo Brechtiano: El milagro de Lamberto", publicada en su disco de 1976 "Cantes de la tierra adentro". En ella cuenta, de forma jocosa y con un trasfondo antiimperialista, el milagro del santo aragonés. La historia se resume en su frase final: "Lamberto por propio pie se enterró con Santa Engracia / los dos habían caído por creer en la democracia".

No confundir con Fray Lamberto de Zaragoza[4]​ (Zaragoza, 1711 - id., 1785).[5]

En Zaragoza hay una calle con su nombre.[6]

Véase también

Bibliografía

  • Acta Sanctorum; t. II, Aprilis ad diem 16, París, 1865, pp. 410–11.
  • Risco, M. España Sagrada; t. XXX, Madrid, 1775, pp. 295–300.
  • Zaragoza, L. de. Disertación histórico-crítico-apologética sobre la vida y martirio de San Lamberlo, mártir cesaraugustano. Pamplona, s.a. [post 1775].

Referencias

  1. http://www.enciclopedia-aragonesa.com/voz.asp?voz_id=7662
  2. http://www.mercaba.org/SANTORAL/Vida/06/06-19_San_lamberto.htm
  3. http://www.eltestigofiel.org/index.php?idu=sn_2071
  4. http://www.enciclopedia-aragonesa.com/voz.asp?voz_id=13210&tipo_busqueda=1&nombre=fray lamberto&categoria_id=&subcategoria_id=&conImagenes=
  5. http://datos.bne.es/persona/XX1336801.html
  6. http://zaragoza.callejero.net/calle-de-san-lamberto.html

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Lamberto de Zaragoza.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q9020114
  • Commonscat Multimedia: Saint Lambert of Saragossa / Q9020114

  • Wd Datos: Q9020114
  • Commonscat Multimedia: Saint Lambert of Saragossa / Q9020114