Laura, la santa colombiana

Para otros usos de este término, véase Laura (desambiguación).
Laura, la santa colombiana
Serie de televisión
También conocido como Laura, una vida extraordinaria
Género Telenovela
Guion por

Ana María Parra


Véase también equipo de producción ↓
Dirigido por Juan Camilo Pinzón
Paula Andrea Tovar (Primer asistente)
Guarnizo y Lizarralde(Arte)
Manuel Castañeda (Fotografía)
María Isabel Páramo (Asistente)
Protagonistas Julieth Restrepo[1]
Linda Lucía Callejas
Adelaida Buscató
Pilar Álvarez
Marcela Carvajal
Elizabeth Minotta
Sandra Reyes
Mabel Moreno
Marcela Vargas
María Teresa Barreto
Julio César Herrera
Lorena García.
Tema principal Compuesto por José Ricáurte
Ambientación 1870 - 1930
País de origen ColombiaBandera de Colombia Colombia
Idioma(s) original(es) Español
N.º de temporadas 1
N.º de episodios 25
Producción
Productor(es) ejecutivo(s) Ángela Pulido Serrano
Productor(es) Amparo Gutiérrez
Ana María Parra (Idea original)
Lugar(es) de producción Medellín
Bogotá
Santafé de Antioquia
La Ceja
El Retiro[2][3]
Lanzamiento
Medio de difusión Caracol Televisión
Horario Lunes a viernes - 9:00 p. m.
Audiencia 7.9[4]
Primera emisión 29 de julio de 2015
Última emisión 1 de septiembre de 2015
Cronología de producción
2015
La tusa
Laura, la santa colombiana
2015
Las hermanitas Calle
Enlaces externos
Sitio web oficial
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

Laura, la santa colombiana —en inglés: Laura, an Extraordinary Life,[5]​ también conocida internacionalmente como Laura, una vida extraordinaria— es una miniserie colombiana creada por Caracol Televisión en el año 2015.[6][7]

Está protagonizada por Julieth Restrepo y Linda Lucía Callejas.[8]​ Está basada en algunos momentos de la vida de la educadora, misionera católica y santa colombiana, Laura Montoya.[9][10][11]

Sinopsis

Es la historia a finales del siglo XIX de Laura Montoya, sobre sus inicios en la ciudad de Jericó sobre su niñez y juventud; fue recluida en un centro de monjas al no ser aceptada por su familia; Allí aprendió a leer y escribir y recibió clases de religión para ser educadora. Unos años después fue aceptada también en la universidad, pero fue despreciada por discriminación y mala reputación sobre su vida de niña. Al final, después de tantos altibajos fue reconocida como la mejor exponente misionera católica fundadora de la Congregación de las Misioneras de María Inmaculada y de Santa Catalina de Siena.

Reparto

Equipo de producción

Fuentes: Caracol Televisión.[12]

Premios y nominaciones

Premios India Catalina

Artículo principal: XXXII Premios India Catalina
Año Categoría Receptor Resultado
2016 Mejor Telenovela o Serie Nominada
Mejor actriz protagónica de telenovela o serie Julieth Restrepo Ganadora
Mejor actor antagónico de telenovela, serie o miniserie Victor Hugo Morant Nominado
Mejor director Juan Camilo Pinzón Nominado
Mejor libreto Ana Maria Parra Nominada
Mejor edición de telenovela o serie José Luis Oróstegui Nominado
Mejor arte de telenovela o serie Diego Guarnizo y Germán Lizarralde Nominados

Premios Tvynovelas

Artículo principal: Premios Tvynovelas
Año Categoría Nominado Resultado
2016 Mejor Serie/Serie Favorita Nominada
Mejor actriz de reparto de serie Mabel Moreno Nominada

Véase también

  • Telenovelas y series de Caracol Televisión
  • Producciones de Caracol Televisión

Referencias

  1. El Tiempo (20 de noviembre de 2014). «Julieth Restrepo se quedó con el protagónico». Consultado el 26 de junio de 2015. 
  2. Laplena.co (27 de julio de 2015). «Laura, La Santa Colombiana, la nueva novela de Caracol TV». Consultado el 1 de septiembre de 2015. 
  3. El Universal (22 de julio de 2015). «Llega a la televisión la historia de la Madre Laura, la primera santa colombiana». Consultado el 1 de septiembre de 2015. 
  4. Rating Colombia (1 de septiembre de 2015). «1 de Septiembre: Santo Final». Consultado el 2 de septiembre de 2015. 
  5. Caracol Televisión Internacional. «Laura, an Extraordinary Life». Consultado el 26 de junio de 2015. 
  6. «La paisa que dio vida a la Madre Laura». Las2orillas. 27 de agosto de 2015. Consultado el 1 de diciembre de 2021. 
  7. «La Madre Laura según Caracol: ¿mucho de novela, poco de realidad? | Blogs El Tiempo». blogs.eltiempo.com. Consultado el 1 de diciembre de 2021. 
  8. Caracol Televisión. «Laura - Personajes». Consultado el 14 de agosto de 2015. 
  9. «Julieth Restrepo protagonizará serie basada en la Madre Laura». Consultado el 26 de junio de 2015. 
  10. «Primeras imágenes de ‘Laura, una vida extraordinaria’ del Canal Caracol». Consultado el 26 de junio de 2015. 
  11. Caracol Televisión (21 de junio de 2015). «Muy Pronto: la historia de Laura, la santa colombiana, llega a Caracol TV». Archivado desde el original el 27 de junio de 2015. Consultado el 26 de junio de 2015. 
  12. Caracol Televisión (5 de agosto de 2015). «Laura, la santa colombiana: moda y arte». Consultado el 14 de agosto de 2015. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q20220098
  • Cine
  • IMDb: tt6958538
  • Wd Datos: Q20220098